cajas UniVentO

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Bien, seguimos:

Vamos a montar esos bichos:

Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Como en Barrio Sésamo: Lleno - Vacio

Imagen Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Un poco de espuma en la trasera:

Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Cuatro toques con el soldador:

Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Dejamos un agujero con los cables para las mediciones:

Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Y el resultado, de momento, es este:

Imagen
By joanteixi at 2011-07-22

Ahora toca medir. :wink:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Vaya, mira eso, si haces unas cuantas más y las lacas de negro, las puedes vender por más de 600€ par, como estas Yamaha NS 1000:
http://www.andorrafreemarket.com/ns1000 ... s5fsfhd037

¡Para flipar! :shock:


Por cierto, tienen un acabado chulo, por los frontales de aluminio pulido de los domo. :wink:

En mi opinión, le dan un aire vintage, por eso te he puesto el enlace de los Yamaha que aun los venden nuevos.

Imagen



Sl2
Última edición por Iago el Sab 23 Jul 2011 , 2:59, editado 1 vez en total.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Espera un momento, ahora que reparo en tu avatar, es el mismo tres vías + sub.

Por tanto irán pintados en negro.

¿Es un proyecto 3.2 para música y cine?


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Denon D-5

Mensaje por maty »

De parecerse -externamente- a algunas vintage, será a las mías:

Imagen

Parece que no dejas "respirar" a los pequeños con la lana de roca justo encima, digo.

Supongo que hay más lana de roca en el panel trasero, para el woofer.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

3W-Classic, built by Björn/Sweden

Mensaje por maty »

Aquí se ve a lo que me refería con el encajonamiento de los pequeños, en este caso sólo del midwoofer.

troelsgravesen.dk 3W-Classic, built by Björn/Sweden

Imagen

Basado en el diseño:

troelsgravesen.dk 3-Way Classic

Imagen

En las Denon quiero un cajón para los dos pequeños, puesto que el tweeter tiene el corte altísimo. También para aislarlo del tubo del bass-reflex, el cual está en el mismo eje.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

3-Way-Classic, built by Denis, Russia

Mensaje por maty »

Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola maty,

si que estás activo hoy. Todavía no he leído el primer mensaje y ya hay tres o cuatro mas... :wink:

Los pequeños van cerrados por detrás. Así que...

Puede que quite absorbente. Detrás del de medios un poco de espuma de esa negra que se ve en las fotos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Iago escribió:Espera un momento, ahora que reparo en tu avatar, es el mismo tres vías + sub.

Por tanto irán pintados en negro.

¿Es un proyecto 3.2 para música y cine?


Sl2
De momento en negro; si no cambio de idea :roll:

Al cortarlos a 120-150Hz yo diria que es un cuatro vias.

Es un 5.2.1 (No se si existe eso) :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

JoanTeixi escribió:
Iago escribió:Espera un momento, ahora que reparo en tu avatar, es el mismo tres vías + sub.

Por tanto irán pintados en negro.

¿Es un proyecto 3.2 para música y cine?


Sl2
De momento en negro; si no cambio de idea :roll:

Al cortarlos a 120-150Hz yo diria que es un cuatro vias.

Es un 5.2.1 (No se si existe eso) :twisted:
Es un 4 vías. Veo que no te va la idea de separar la vía de sub

Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

SEAS 3-Way Classic, built by Jonatan

Mensaje por maty »

Esta tarde me pongo directamente con las Denon, con el ultratweeter. Lo desmontaré y probaré a cerrarlo por detrás, con una copa de helado, una lata de cola o lo que se adapte mejor -forrando con ,,,N.P.I... SY 70-, dejando respirar -sin poner relleno de lana de roca. Simplemente quiero probar primero aislarlo del eje del bass-reflex antes de dar más pasos.

Antes he leído a otro que me ha hecho reconsiderar lo del grosor de lana de roca de 40 mm para las cajitas del RK7. Parece que en su día acerté con los paneles prensados de fibra de vidrio de 20 mm que compré en Servicio Estación de BCN.

Ah, también pone primero una capa bituminosa como amortiguante.

troelsgravesen.dk SEAS 3-Way Classic, built by Jonatan

Imagen
I’ve decided to remove the 60 mm Foam and replace it with 2 mm bitumen pads and 10-20 mm wool lining to keep the volume somewhat intact, I felt the 60 mm foam made the sound boring and just not as detailed.

The midrange had quite some wool in it’s 2.2L cab which also kinda killed the soundstage and made it quite boring, removed all of it wich made it a little too light, so stil experimenting...
Es decir, que ha desencajonado el midwoofer.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: SEAS 3-Way Classic, built by Jonatan

Mensaje por atcing »

maty escribió:
I’ve decided to remove the 60 mm Foam and replace it with 2 mm bitumen pads and 10-20 mm wool lining to keep the volume somewhat intact, I felt the 60 mm foam made the sound boring and just not as detailed.

The midrange had quite some wool in it’s 2.2L cab which also kinda killed the soundstage and made it quite boring, removed all of it wich made it a little too light, so stil experimenting...
Es decir, que ha desencajonado el midwoofer.
En internet encuentras de TODO. Unos dicen que con 60 mm grosor o más suena más claro y otros que más borroso... en qué quedamos? :)

Deberían medir respuesta en frecuencia entre el antes y el después ...y posteriormente realizar comparativas a ciegas tras igalar curvas con EQ.
Con 60mm de grosor lo más probable es que se atenúen algo los medios respecto a sin el absorbente (un posible subjetivo "medios más borrosos").


Un saludete
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Bien, me he basado en estos:

Imagen Imagen
By joanteixi at 2010-03-11
Imagen
By joanteixi at 2010-02-28

que son los traseros y el central.

Los traseros, al ser bass-reflex, llevan una capa "bituminosa" de 7mm y un pelín de guata detrás del tweeter para evitar la resonancia debida a la altura de la caja.

Imagen
By joanteixi at 2010-03-11

El central llevaba una mezcla de absorbentes:
Imagen Imagen
By joanteixi at 2010-02-28

pero quité toda la "goma" para ganar 1/4 de litro e intentar bajar así la chepa de los 180Hz

Imagen
By joanteixi at 2010-03-01

también los cambié de ubicación.


A estas otras les tuve que quitar 4 cm de lana de roca de todas las paredes menos la trasera:
Imagen
By joanteixi at 2008-04-01

de lo contrario no podía entrar el gato y tampoco podían salir las bajas frecuencias.

Todo para conseguir esto antes de ecualizar:

Imagen
By joanteixi at 2008-03-07

y esto una vez drcopizado:

Imagen
By joanteixi at 2008-03-07

Imagen
By joanteixi at 2008-04-17

Vistos los resultado en cajas grandes he continuado aplicando estos principios:

Imagen Imagen
By joanteixi at 2007-12-09

una buena capa de absorbente detrás y otra pequeña en los laterales y lejos de los tubos reflex.

Imagen
By joanteixi at 2008-01-29

Que no está mal, sin ecualizar:

Imagen
By joanteixi at 2008-01-04

Pero cambio de muebles, cambio de paradigma.
Ahora toca cajas mas pequeñas.

Ya me gustaría ya tener una sala como la de Andreu.

:cry:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Al cortarlos a 120-150Hz yo diria que es un cuatro vias.
Disculpadme, no entiendo la diferecia.

Tengo entendido que un corte por debajo de 200 Hz ya se considera subwoofer, por tanto, sería un 3.2 y no un 4 vías.
¿En qué me equivoco, señores?


Los paneles superior e inferior parecen niquelados :shock:

Imagen

Recuerdo que eran tu anterior avatar.


¿Qué te ha impulsado a realizar este proyecto, teniendo ya esos lindos monitorers de dos vías con T2030 y 5mp?
Incluso con los otros proyectos con los CP21F

¿No dá mayor calidad de sonido una combinación de CP21F + MC115 + 8MI100 + 12B100RE, en vez de emplear los T2010? :?


P.D Se nota que tienes una relación entrañable con el minino.
Se vé que le gustan los altavoces y los absorventes :lol:

ImagenImagen





Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

De hecho sólo tengo un t2010 y sólo he construido una caja así, si algo no me convence, lo cambio.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Pegote de lana de roca encima del imán+,,,N.P.I...

Mensaje por maty »

Ayer puse una copa de helado detrás de los ultratweeter, forrándola con ,,,N.P.I... SY 70. Al principio me gustó, pero luego acerqué la oreja y no me convenció.

Las quité y forré los altavoces por detrás con ,,,N.P.I... SY 70, como hice con los woofers. A la noche pareció que se notaba algo, muy poco. Esta mañana diría que nada. Creo que la diferencia está en que el amplificador estaba caliente, pues ya me he dado cuenta otras veces de la diferencia ¿los condensadores? Los veinte años debe notarse, digo.

Esta mañana he hecho otro tanto con los tweeters/midwoofers. Pero además acabo de pegar un trozo de lana de roca encima del imán. Ahora están bajo el peso de unos libros.

Ah, también sellé los ultratweeter con sellador acrílico, dejándolo secar un rato antes. Es una solución estupenda y muy barata. Otro tanto estoy haciendo con los tweeters/midwoofers.

Ambos altavoces tienen la membrana oculta por detrás, con chapa, mientras que el woofer tenía "brazos". Lo que me hace pensar que tal vez no sea necesario encajonarlos, de ahí el trozo de lana de roca que he pegado encima.

Nota: la lana de roca se trabaja muy bien con un cutter "profesioná". Miraré de seccionar por la mitad, a 2 mm de grosor para las cajitas del RK7.

Dentro de unas horas contaré.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

SÍIIIIIIIIIIIIIIIII

Mensaje por maty »

Bueno, acabo de probar. La selladora acrílica Quilosa seca bien rápido.

El woofer de 10,6" -radía en todo el rango- viene con una junta de goma, motivo por el cual supongo que el sellado posterior no afectó. Sí claramente el refuerzo del altavoz con ,,,N.P.I... SY 70.

El ultratweeter de 2" entra ajustado y sin junta. Sólo dos tornillos. Como está cortado a 19 Khz creo que pocas músicas le sacarán provecho.

El tweeter de 3" -cortado a 1 Khz- tiene bastante holgura y sin junta de goma. Una vez puestos he añadido más selladora para asegurarme.

Antes de subir las cajas (por cierto, ayer las escuché un rato abajo y se nota la gran mejoría respecto a tenerlas en el techo, sobre todo en música)) he untado los puntas de los cables con aceite de motor -hacía años que no lo hacía.

Pongo el televisor y... suena mejor. La radio en TDT (Radio 3 y Clásica), otro tanto. Ayer tarde me quejaba de que no sonaban tan bien como esperaba con la TDT.

Suena todo más espacioso, se nota menos el hueco entre las dos cajas. Diría que las frecuencias medias han subido de nivel, como esperaba. Mas no es sólo eso, hay algo más que me gusta.

Kenny Burrell. Suena muy bien, con el pelín de retumbe. La diferencia es pequeña.

Dave Brubeck. Aquí se nota la mejoría en todo. Y el saxo suena menos estridente.

Scott Hamilton, brutal.

Tchaikovsky por Coburn, muy bien, pero creo que los agudos todavía son inferiores al de las Behringer B2031P de Andreu. Eso sí, en bajas frecuencias las barre si no tienen el subwoofer.

He puesto el ecualizador: 0, 0, 0, +1, 0, 0, 0 y perfecto, pero vuelvo a 0, 0, +1, +1, +1, 0, 0 y me gusta más. Supongo que es el efecto techo, que realza las bajas frecuencias omnidireccionales.

Me parece que las dejo así, porque si pongo lana de roca detrás del woofer volverá a realzarse.

Repito, no es sólo que las medias hayan subido en volumen, hay más espaciosidad, el hueco entre los altavoces tiene más volumen. Vamos, que está menos focalizado -me acordé de Andreu.

A ver mañana cómo suena, con el adhesivo más seco, factor que hay que tener siempre en cuenta.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago escribió:Disculpadme, no entiendo la diferecia.

Tengo entendido que un corte por debajo de 200 Hz ya se considera subwoofer, por tanto, sería un 3.2 y no un 4 vías.
¿En qué me equivoco, señores?
Para que funcione como subwoofer tiene que reproducir frecuencias omnidireccionales. Si cortas a 200hz y colocas un sólo no centrado, lo localizas aunque ecualices, luego estaríamos hablando de un
proyecto de un cuatro vías con corte bajo.

Un saludete

P.D.: Collons maty, lo tuyo es subjetivismos en mayúsculas. Cero medidas infinidad de deducciones :shock:
Recuerda sobre la mejora del sellado que mañana mejor que hoy, pero peor que al día seiguente. Y no te cuento ya tras pasar otro día más. Desde aquí ya estoy notando las diferencias :twisted:

P.D.2: juluska, vuelve!!! :D
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Para que funcione como subwoofer tiene que reproducir frecuencias omnidireccionales. Si cortas a 200hz y colocas un sólo no centrado, lo localizas aunque ecualices, luego estaríamos hablando de un
proyecto de un cuatro vías con corte bajo.
Mnnnnn... Relativamente...

Los crossover para sub filtran desde los 200 Hz, en pro, hifi o Car audio.
Los cross de los receptores A/V, también (alguno llega a 250 Hz).

Los bafles 3 vías o 4 vías cruzan los graves a partir de 250 Hz como límite, y es más común encontrar cruces de 300 y 400 Hz para estos 3 o 4 vías.

Entiendo lo de direccionalidad, ya os lo pregunté a tí y a Melómano.
80 Hz o menos es lo ideal y un límite de omnidireccionalidad de los graves no debe superar los 100 Hz o poco más (24db/oct). Hablando de sistemas en campo próximo y medio.


Añadir que la coherencia entre vías es relativa a la distancia entre las distintas vías y también dependiendo de la distancia de escucha.

A menor distancia entre centros acústicos de los transductores, podemos apurar al alza el corte de graves.

A mayor distancia de escucha, podemos optar por sistemas de mayor número de vías y un corte de graves en zona "perceptible/direccional" .

Estando situado a 3 metros de los altavoces, con un corte entre monitores y subwoofer en 200 Hz y estando estes muy próximos entre sí, dudo que nadie note incoherencia.


Por ello no entendí la calificación de 4 vías de las UniVento. Creí que se me escapaba algún matiz, pero no, esto es como decir si un vaso está medio vacío o medio lleno, ambas respuestas son correctas.

Para mí, es un 3 vías con subwoofers. Más todavía siendo paso-banda.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

0, 0, 0, +1, 0, 0, 0

Mensaje por maty »

Atcing, ya sabes que las mediciones se harán con los B2030A, donde se objetivará lo que se pueda. Mientras tanto voy probando cosas con otras cajas.

Cuento lo que hago aquí por si JoanTeixi se anima a hacer otro tanto.

Anoche volví a ecualizar: 0, 0, 0, +1, 0, 0, 0 Claramente el secado influye, más de lo que uno puede esperar.

Por cierto, ¿te animas a participar en las mediciones?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago escribió: Mnnnnn... Relativamente...

Los crossover para sub filtran desde los 200 Hz, en pro, hifi o Car audio.
Los cross de los receptores A/V, también (alguno llega a 250 Hz).

Los bafles 3 vías o 4 vías cruzan los graves a partir de 250 Hz como límite, y es más común encontrar cruces de 300 y 400 Hz para estos 3 o 4 vías.


Sl2
Que haya subs que llever crossover hasta 200Hz o 250Hz no tiene nada que ver con el hecho de que tras ello dejen de funcionar como tales. Imagínate que te compras unos satélites de 2" o 3". Como el sub no corte a 200-250Hz ese sistema no soporaría un SPL medio ni a sólo 1m.

Un subwoofer que corte a 200 o 250Hz pasa a ser un woofer por el motivo que he comentado antes. Ideal para hacerse con unas cajas de dos vías y cortarlos en esas frecuencias para montar a un tres vías. Lo del corte por encima de 250hz de numerosas cajas de tres vías es simplemente para que el sistema soporte más SPL a misma distancia (prácticamente la única ventaja que tiene un tres vías respecto a un dos vías).

Un saludete
Responder