Indignados

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

hailing escribió: Joder, tío. somos de la misma generación ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Cumplo ahora 57 "añitos" :twisted:
hailing escribió: Aquél PSOE no es el actual. Sin embargo, aquellos fascistas se parecen demasiado a los actuales. Esto es, van ganando ellos, los fascistas. Cada vez más, el PSOE se va alejando de sus fuentes y orígenes. A día de hoy, parece estar absolutamente desconectado de la realidad cotidiana.
De ahí mi desencanto actual con la política :(


Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Cumplo ahora 57 "añitos"
Ahora te ponía yo a ti, a correr delante de los grises :twisted:

Saludos :wink:
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Klaatu escribió: Ahora te ponía yo a ti, a correr delante de los grises :twisted:
¿En moto?, porque lo que es a pie, ni a pasear por el paseo marítimo :twisted:
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

No. Sólo he querido decir que no existe tal cosa como una resistencia en nuestra democracia que no dependa de nosotros. ¿qué has entendido por "nosotros"? ¿Qué crees que es exógeno en nuestra democracia que crea resistencias?
No he querido ir tan lejos. De hecho no me refería a nada de eso, no creo que exista nada exterior que nos condicione hasta ese punto, ni siquiera las directivas comunitarias porque las hemos aceptado previamente, ni siquiera los correctivos que nos están aplicando los organismos financieros interancionales porque también los hemos aceptado al sentarnos a jugar la partida.

Me refería a algo mucho más sencillo y mundano.

Como es lógico quienes gobiernan y tienen el poder no admitirán un cambio de normas que les rebaje sus privilegios, porque tenerlos, los tienen.

Es más sencillo: la "resistencia" u obstáculo viene de quienes tienen el culo en la poltrona, nada más.

Siguiendo tu razonamiento dependerá de nosotros sí, no es una causa externa o impuesta, porque elegimos a quienes van a gobernarnos.

Pero en esto, en defender sus privilegios, hacen piña como nadie, ahí no hay ideología que valga...todos a una.

Como ya dije, opino que el problema está precisamente en el mismo sistema de participación, en el político profesional puro y duro, llegan a un punto que estiman que en su cuenta de resultados siempre hay un haber a nuestra costa, siempre les debemos algo.

No tienes más que ver a González y Aznar cuando tienen un micro delante.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

hailing escribió:estuvimos seis años en Ríotinto
menudo agujero...je!

este año estoy trabajando en zalamea...
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Cere y Hailing, coño!!! que si me apunto (unos pocos años menos) vamos ha parecer los abuelos cebolletas de Matrix contando las batallitas de los años 70; joder que tiempos, cuanta ilusión y esperanza en una urna.


Estoy casi emocionado por lo escrito por Luismax, así lo percibí desde un principio, espero y deseo que se mantenga al menos hasta el domingo.


Como siempre la derecha a lo suyo, desestabilizar, mentir, tergiversar y si se produce el caos, mejor que mejor, había que oír esta mañana al Buruaga en la Cope, demencial, no sé si es que viven en su burbuja particular ó se la hacen ellos mismos a medida, porque lo de Jimenez Losantos y Cesar Vidal, ya es digno de circo.


Que sigo pensando que no se enteran, ni unos ni otros, que la gente esta indignada, estamos; que no puede ser, que hay que regenerar los mimbres con los que esta hecho el cesto.

Basta ya de tanta corrupción encubierta, de tomar a la política como unas oposiciones a un interinado de cuatro años con múltiples ventajas asociadas, dos semanas dando manos y besando bebes y después que nos den por culo hasta dentro de cuatro años, que nos volverán a reír, mientras piensan por dentro, que gilipollas sois.

Para muestra de esta corrupción encubierta, aquí en Mallorca, fresquito de esta mañana, resulta que varios miembros junto al presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, están encausados por diferentes posibles delitos de adjudicaciones y demás corruptelas, pues bien reunidos han llegado al acuerdo de que la Autoridad Portuaria (nuestros impuestos) pagara la defensa privada de ellos mismos.



ME UNO A LA MANIFESTACIÓN Y DIGO:

CON MI VOTO, NO
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Pues con 49 corrí menos tiempo delante de los grises, pero cómo atizaban mientrás corrí.

Otro que les manda al guano con su voto. (mejor dicho, sin él).
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

pepo escribió:
hailing escribió:estuvimos seis años en Ríotinto
menudo agujero...je!

este año estoy trabajando en zalamea...
Zalamea la Real.

¡¡¡¡ Qué recuerdos !!!!!!. En el Instituto de Ríotinto, donde estudié hasta cuarto de bachiller y reválida, había muchos estudiantes de Zalamea, ya que era el único sitio de la zona donde se podía hacer el bachiller elemental. Para el superior había que trasladarse a Sevilla, preferentemente, o a Huelva. Se trataba de un Colegio Libre Adoptado, a final de año venían a examinarnos del Instituto Central de Huelva, dónde hice la reválida de cuarto. Quinto de bachiller, lo hice ya en Vizcaya, en el Instituto de Sestao.

Por ejemplo, había dos apellidos de Zalamea que todavía siguen en mi memoria:

Domínguez Nuñez -un enamorado, ya con 14 años de la música rock y de los beatles, tenía un sencillo de "The long and winding road"- y Domínguez Pascual, quizás los dos más altos de la clase. ¿Te suenan estos apellidos?. Tendrán entre 54 y 56 años.?

También me acuerdo de una chica que se llamaba Ascensión o Asunción, hija del farmacéutico de Zalamea.

Un cordial saludo. Vueve mi primera adolescencia. Gracias.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

areo escribió:Cere y Hailing, coño!!! que si me apunto (unos pocos años menos) vamos ha parecer los abuelos cebolletas de Matrix contando las batallitas de los años 70; joder que tiempos, cuanta ilusión y esperanza en una urna.


Estoy casi emocionado por lo escrito por Luismax, así lo percibí desde un principio, espero y deseo que se mantenga al menos hasta el domingo.


Como siempre la derecha a lo suyo, desestabilizar, mentir, tergiversar y si se produce el caos, mejor que mejor, había que oír esta mañana al Buruaga en la Cope, demencial, no sé si es que viven en su burbuja particular ó se la hacen ellos mismos a medida, porque lo de Jimenez Losantos y Cesar Vidal, ya es digno de circo.


Que sigo pensando que no se enteran, ni unos ni otros, que la gente esta indignada, estamos; que no puede ser, que hay que regenerar los mimbres con los que esta hecho el cesto.

Basta ya de tanta corrupción encubierta, de tomar a la política como unas oposiciones a un interinado de cuatro años con múltiples ventajas asociadas, dos semanas dando manos y besando bebes y después que nos den por culo hasta dentro de cuatro años, que nos volverán a reír, mientras piensan por dentro, que gilipollas sois.

Para muestra de esta corrupción encubierta, aquí en Mallorca, fresquito de esta mañana, resulta que varios miembros junto al presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, están encausados por diferentes posibles delitos de adjudicaciones y demás corruptelas, pues bien reunidos han llegado al acuerdo de que la Autoridad Portuaria (nuestros impuestos) pagara la defensa privada de ellos mismos.



ME UNO A LA MANIFESTACIÓN Y DIGO:

CON MI VOTO, NO
Hombre, tengo algunos años menos, muy pocos, que Ceregumino, ja, ja, pero las mismas experiencias vitales, entré con 17 años en la facultad. de Ciencias. -luego, además, cosas de la vida, hice también Derecho-.

Un cordial saludo.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Areo:

Una matización, quizás excesivamente técnica pero real. Las Autoridades Portuarias tienen autonomía presupuestaria, es decir, se financian con sus propios ingresos. Esto significa que la defensa no la pagamos con nuestros impuestos. Por otra parte, probablemente el asunto tenga que ver con la actividad propia de la Autoridad Portuaria y no con asuntos privados de los encausados, por lo tanto, me parece lógico que la defensa quede a cargo de los fondos de la A.P., insisto, no provenientes de presupuesto público sino de ingresos ordinarios.

En resumen, creo que para nada este sea un caso de corrupción encubierta. Hay que distinguir casos y casos, la generalización no conduce más que a inexactitudes y a incorrectos juicios de valor.

Una de las causas de la desafección actual es la producida por una de los mantras de la derecha española, empeñada en proyectar una mala imagen del mundo de la política. Pero, como ves en esta caso interpretaciones apresuradas llevan a conclusiones, en el mejor de los casos, excesivas.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Tenia conocimiento de que es un ente autónomo, y que lo de los impuestos se tendría que relativizar, pero aún así me parece de un descaro increíble, son cargos políticos nombrados a dedo, su gestión económica repercute sobre las arcas del estado.

Cuando las acusaciones son tan graves y afectan a la persona, no al cargo, me parece de una sinvergonzonería execrable, el que encima se paguen los abogados con el dinero de los "contribuyentes" sea técnicamente correcto ó no.



[img][img]http://img683.imageshack.us/img683/3734 ... 935001.png[/img]
By areo10 at 2011-05-20[/img]

Dos vehículos de la policía judicial han acudido este miércoles a la sede de la Autoridad Portuaria de Baleares en Palma para solicitar más documentación en relación al llamado 'caso Puertos' que investiga presuntos delitos cometidos por funcionarios de la Autoridad Portuaria con motivo de su concesión a la empresa Trapsayates.

Según los agentes necesitaban dicha documentación para aclarar algún "fleco suelto" de la investigación.

La investigación se dirige contra funcionarios de puertos por la posible comisión de delitos de cohecho, negociaciones prohibidas a funcionarios, alteración de precios en concursos y subasta pública, estafa, entre otros.

Entre los imputados se encuentran el ex presidente de la Autoridad Portuaria de las islas y ex líder del PP balear Joan Verger, el actual presidente de la Autoridad Portuaria Francisco Triay y el ex presidente de los empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán.

Según conversaciones publicadas este diario, Verger intentó amañar el concurso del Club Marítimo de Mahón. El expresidente ofreció en secreto a los responsables del club amañarlo y propuso al máximo responsable, Luis Barca, una solución al margen del dictamen de la Mesa de Contratación para propiciar que mantuviera la concesión en su poder. El acuerdo pasaba, eso sí, por que el lobby empresarial de su socio Juan Antonio Riutort, liderado en esta licitación en solitario por la empresa náutica Trapsayates, recibiera una contrapartida en forma de amarres y dinero.

Su ofrecimiento quedó inmortalizado en unas grabaciones que certifican los vínculos existentes entre el histórico líder del PP y el grupo empresarial que ha copado durante los últimos años y coincidiendo con su gestión, las principales concesiones portuarias de las Islas.

Precisamente, los hechos objeto de investigación han sido las citadas grabaciones aportadas a la Fiscalía en las que aparecen implicados el ex presidente de Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Verger, y el director del ente, Angel Matías, que probarían un trato de favor, con la entrega de amarres de Trapsa en el puerto de Palma.




Además
Triay dio el cemento de Alcúdia a una 'tapadera' de Mascaró
Opinión: Una concesión a medida |

El antiguo del PP y el actual del PSOE, no sé como lo veras ahora, pero yo sigo viendo corrupción, encubierta ó sin encubrir.

Saludos.

P.D. Si nos tuviesemos que ver en Sevilla, podiamos quedar en la Campana... pasé un año de mi vida allí, (vestido de caqui) asi es que ya tenemos algo más en común.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

areo escribió:Tenia conocimiento de que es un ente autónomo, y que lo de los impuestos se tendría que relativizar, pero aún así me parece de un descaro increíble, son cargos políticos nombrados a dedo, su gestión económica repercute sobre las arcas del estado.

Cuando las acusaciones son tan graves y afectan a la persona, no al cargo, me parece de una sinvergonzonería execrable, el que encima se paguen los abogados con el dinero de los "contribuyentes" sea técnicamente correcto ó no.



[img][img]http://img683.imageshack.us/img683/3734 ... 935001.png[/img]
By areo10 at 2011-05-20[/img]

Dos vehículos de la policía judicial han acudido este miércoles a la sede de la Autoridad Portuaria de Baleares en Palma para solicitar más documentación en relación al llamado 'caso Puertos' que investiga presuntos delitos cometidos por funcionarios de la Autoridad Portuaria con motivo de su concesión a la empresa Trapsayates.

Según los agentes necesitaban dicha documentación para aclarar algún "fleco suelto" de la investigación.

La investigación se dirige contra funcionarios de puertos por la posible comisión de delitos de cohecho, negociaciones prohibidas a funcionarios, alteración de precios en concursos y subasta pública, estafa, entre otros.

Entre los imputados se encuentran el ex presidente de la Autoridad Portuaria de las islas y ex líder del PP balear Joan Verger, el actual presidente de la Autoridad Portuaria Francisco Triay y el ex presidente de los empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán.

Según conversaciones publicadas este diario, Verger intentó amañar el concurso del Club Marítimo de Mahón. El expresidente ofreció en secreto a los responsables del club amañarlo y propuso al máximo responsable, Luis Barca, una solución al margen del dictamen de la Mesa de Contratación para propiciar que mantuviera la concesión en su poder. El acuerdo pasaba, eso sí, por que el lobby empresarial de su socio Juan Antonio Riutort, liderado en esta licitación en solitario por la empresa náutica Trapsayates, recibiera una contrapartida en forma de amarres y dinero.

Su ofrecimiento quedó inmortalizado en unas grabaciones que certifican los vínculos existentes entre el histórico líder del PP y el grupo empresarial que ha copado durante los últimos años y coincidiendo con su gestión, las principales concesiones portuarias de las Islas.

Precisamente, los hechos objeto de investigación han sido las citadas grabaciones aportadas a la Fiscalía en las que aparecen implicados el ex presidente de Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Verger, y el director del ente, Angel Matías, que probarían un trato de favor, con la entrega de amarres de Trapsa en el puerto de Palma.




Además
Triay dio el cemento de Alcúdia a una 'tapadera' de Mascaró
Opinión: Una concesión a medida |

El antiguo del PP y el actual del PSOE, no sé como lo veras ahora, pero yo sigo viendo corrupción, encubierta ó sin encubrir.

Saludos.

P.D. Si nos tuviesemos que ver en Sevilla, podiamos quedar en la Campana... pasé un año de mi vida allí, (vestido de caqui) asi es que ya tenemos algo más en común.
Las Autoridades Portuarias no son ente autónomo, en sentido estricto. Se regulan por una normativa sectorial específica Ley de Puertos y tienen un régimen económico propio, por lo demás con una normativa heterogénea y compleja. Desde el punto de vista puramente técnico, son parecidas a un ente autónomo pero no tienen dependencia alguna de ningún presupuesto, ni general del Estado, ni de las CC.AA.

Por eso, te insisto en que no se paga a los abogados con el dinero de los "contribuyentes", sino con los fondos propios de la A.P. -lo más parecido a una empresa dentro del sistema público, de hecho hay multitud de voces que reclaman su privatización, no es mi caso-.Es en ese sentido donde discrepo contigo, No es dinero de los contribuyentes sino de la propia A.P.
Por lo que respecta, al los cargos de la A.P., te indico lo siguiente:

El único cargo político de las Autoridades Portuarias, es el Presidente, el resto de trabajadores están sujetos a Convenio, o, siendo fuera de Convenio, a las condiciones de su categoría, y al régimen general contemplado en el Estatuto de los Trabajadores. Practicamente, todos los trabajadores de la A.P. son contratados laborales, no hay funcionarios sujetos a relación de servicio.

Por tanto, algunos de los encausados en este caso no ha sido nombrado a dedo y, en todo caso, su gestión económica no repercute en las arcas del Estado. Ya te lo he explicado, la gestión de los puertos no afecta a las arcas del Estado. Casi todas las A.P. tienen una gestión positiva. Esto, discutible o no, es así. A mi me parece que esta situación tiene puntos débiles que convendría superar pero es la realidad.

No digo que los delitos de que vienen siendo acusados no sean execrables. Ahora bien, conociendo el funcionamiento de las A.P., son intervenidas anualmente por la Intervención General de Estas, me resulta difícil de creer que nadie se pueda saltar el dictamen de la Mesa de Contratación que es inviolable y necesario en cada adjudicación.

En todo caso, no es la cuestión. Me refiero, unicamente a que el dinero que sufragará los abogados no repecute de ninguna manera en las arcas públicas.

Tampoco quiero valorar si este hecho es o no edificante. Sólo te señalo que tu premisa de partida es incorrecta. Ahora bien, no niego que, aún con lo que transmito, tu opinión sobre la cuestión no varíe, basada en cualquier otra circunstancia. Lo respeto profundamente. Yo, en cambio, en este asunto me parece que "El Mundo" opera con su habitual demagogia, descaro y sensacionalismo. Muy diferente su postura frente a la construcción del chalé de P.J. Ramírez.

Hombre, para vernos, cualquier sitio es bueno, ja, ja.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
e-Vox
Mensajes: 108
Registrado: Mar 05 Abr 2011 , 21:16

Mensaje por e-Vox »

Acaba de empezar la jornada de reflexión y ahora mismo (0:09) hay más gente que en todos los días pasados.

En directo para quien quiera verlo: http://www.soltv.tv/soltv2/index.html (35.000 espectadores y subiendo).

Edito para poner una fotografía tomada hace pocos minutos https://twitpic.com/508pa3

La gente abarrota Preciados. Hay gente llamando a ocupar otras plazas porque en Sol no cabe nadie más.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

hailing escribió:
Tampoco quiero valorar si este hecho es o no edificante. Sólo te señalo que tu premisa de partida es incorrecta.

Un cordial saludo.


Gracias por las aclaraciones y detalles técnicos, que como puedes imaginar desconocía

quizás por ello y como españolito de a pie, se nos hagan raras estas extrañas configuraciones de normas sectoriales especificas, donde K seguro que se encontraba aún más perdido que en el castillo.


Algo si ha variado mi percepción del asunto, que por cierto no venia alimentado por la información de ese medio, comentarte que el quote del Mundo, casi fue casual, es el primero que me tope al buscar una referencia periodística, aquí en Mallorca todos los medios han tratado el asunto de manera parecida, por tanto a nivel de ciudadano, cuya visión esta limitada, cuando los cargos son políticos, habría que hacer lo de la mujer del Cesar...


Saludos y nuevamente gracias por tus puntualizaciones.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

areo escribió:
hailing escribió:
Tampoco quiero valorar si este hecho es o no edificante. Sólo te señalo que tu premisa de partida es incorrecta.

Un cordial saludo.


Gracias por las aclaraciones y detalles técnicos, que como puedes imaginar desconocía

quizás por ello y como españolito de a pie, se nos hagan raras estas extrañas configuraciones de normas sectoriales especificas, donde K seguro que se encontraba aún más perdido que en el castillo.


Algo si ha variado mi percepción del asunto, que por cierto no venia alimentado por la información de ese medio, comentarte que el quote del Mundo, casi fue casual, es el primero que me tope al buscar una referencia periodística, aquí en Mallorca todos los medios han tratado el asunto de manera parecida, por tanto a nivel de ciudadano, cuya visión esta limitada, cuando los cargos son políticos, habría que hacer lo de la mujer del Cesar...


Saludos y nuevamente gracias por tus puntualizaciones.
Impecable, la analogía. Realmente, la incardinación de las AA.PP. en el sistema normativo español produce una desubicación digna del agrimensor y ciudadano K.

Dicho todo lo anterior. Doy una vuelta de tuerca. Es absolutamente paradójico que las AA.PP. tengan autonomía financiera. Es decir, que sus recursos se empleen en la misma A.P., en ocasiones en obras faraónicas e innecesarias, en otras en gastos suntuarios también innecesarios o simplemente estén en el banco, cuando al lado puede haber necesidades públicas perentorias que no se acometen por falta de recursos financieros.

Es decir, estoy muy cerca de tu planteamiento genérico, con las salvedades que te trasladaba. En este caso, lo más rechazable es la propia configuración de los servicios públicos. Aquéllos deficitarios, sanidad, enseñanza, etc.., a cargo de los Presupuestos -ahora sí, a cargo de nuestros bolsillos-. Los que generan superavit se venden -telefónica- o se regulan de forma que no pueden trasladar sus recursos a los Presupuestos -AA.PP-, esto es lo estremecedor, que el propio sistema lo regula de esta forma.

Un cordial saludo, ya nos encontraremos en mis pruebas con el UV, gracias.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

hailing escribió: ... lo más rechazable es la propia configuración de los servicios públicos. Aquéllos deficitarios, sanidad, enseñanza, etc.., a cargo de los Presupuestos -ahora sí, a cargo de nuestros bolsillos-. Los que generan superavit se venden -telefónica- o se regulan de forma que no pueden trasladar sus recursos a los Presupuestos -AA.PP-, esto es lo estremecedor, que el propio sistema lo regula de esta forma.
Me alegra ver que tus planteamientos son muy similares a lo que yo anteriormente planteaba en cuanto al actual status quo del sistema.
Es necesario un cambio muy profundo dentro del actual sistema (y dejo para mas tarde el cambio de Monarquía por Republica).
Y ese cambio no lo veo posible sin uan gran refundación de los partidos actuales, cuando menos del actual PSOE que nada tiene ya que ver con el de la época de la transición.
Yo confío en que los proximos (y merecidos) castigos electorales (municipales/autonomicas y generales) les hagan despertar de su letargo y tras una purga de indeseables vuelvan a su senda de partido "vocacional" y no "profesional".
Es algo que deseo enormemente.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Ceregumino escribió:
hailing escribió: ... lo más rechazable es la propia configuración de los servicios públicos. Aquéllos deficitarios, sanidad, enseñanza, etc.., a cargo de los Presupuestos -ahora sí, a cargo de nuestros bolsillos-. Los que generan superavit se venden -telefónica- o se regulan de forma que no pueden trasladar sus recursos a los Presupuestos -AA.PP-, esto es lo estremecedor, que el propio sistema lo regula de esta forma.
Me alegra ver que tus planteamientos son muy similares a lo que yo anteriormente planteaba en cuanto al actual status quo del sistema.
Es necesario un cambio muy profundo dentro del actual sistema (y dejo para mas tarde el cambio de Monarquía por Republica).
Y ese cambio no lo veo posible sin uan gran refundación de los partidos actuales, cuando menos del actual PSOE que nada tiene ya que ver con el de la época de la transición.
Yo confío en que los proximos (y merecidos) castigos electorales (municipales/autonomicas y generales) les hagan despertar de su letargo y tras una purga de indeseables vuelvan a su senda de partido "vocacional" y no "profesional".
Es algo que deseo enormemente.
Un saludo
Amén.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Hailing y Areo...hasta donde he podido ver, uno de los mayores problemas de las AAPP es con los buques con embargo preventivo que quedan abandonados a su suerte.

Primero, porque, aunque la AAPP es acreedor privilegiado por cada día de atraque (y otras tasas) muchas veces se las ven y se las desean para recuperar.

Ha habido casos que ante la lentitud judicial, cuando el barco se quería sacar a subasta ya se había hundido (los barcos sin mantenimiento se deterioran cagando leches) y en algunos casos hasta llegaba a afectar a la linea de atraque, con lo que eso supone en pérdida de ingresos.

Después se hacían presupuestos para intentar reflotar y era un potosí, que lógicamente el culpable de la situación, que no es otro que ese caracol prehistórico que es la Administración de Justicia, se negaba a asumir.

La tendencia actual para evitar estos problemas, es que no esperan ni a que el juzgado tramite el procedimiento (suele ser embargo preventivo/reconocimiento de crédito acreedor/embargo ejecutivo) y son ellos los que directamente subastan (previa autorización judicial) lo cual lo veo muy discutible en cuanto a garantías para el acreedor e incluso para el armador.


Creo recordar haber visto incluso alguna comunicación de una capitanía "advirtiendo" que en caso de no autorizar la subasta se verían obligados a hundirlo ellos mismos, o sea, vía coactiva administrativa pura y dura.

Aquí se hace indirectamente eco de este problema en el que puede haber muchas pérdidas si no se hila fino http://ecologistasenaccion.org/article740.html

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Klaatu escribió:Hailing y Areo...hasta donde he podido ver, uno de los mayores problemas de las AAPP es con los buques con embargo preventivo que quedan abandonados a su suerte.

Primero, porque, aunque la AAPP es acreedor privilegiado por cada día de atraque (y otras tasas) muchas veces se las ven y se las desean para recuperar.

Ha habido casos que ante la lentitud judicial, cuando el barco se quería sacar a subasta ya se había hundido (los barcos sin mantenimiento se deterioran cagando leches) y en algunos casos hasta llegaba a afectar a la linea de atraque, con lo que eso supone en pérdida de ingresos.

Después se hacían presupuestos para intentar reflotar y era un potosí, que lógicamente el culpable de la situación, que no es otro que ese caracol prehistórico que es la Administración de Justicia, se negaba a asumir.

La tendencia actual para evitar estos problemas, es que no esperan ni a que el juzgado tramite el procedimiento (suele ser embargo preventivo/reconocimiento de crédito acreedor/embargo ejecutivo) y son ellos los que directamente subastan (previa autorización judicial) lo cual lo veo muy discutible en cuanto a garantías para el acreedor e incluso para el armador.


Creo recordar haber visto incluso alguna comunicación de una capitanía "advirtiendo" que en caso de no autorizar la subasta se verían obligados a hundirlo ellos mismos, o sea, vía coactiva administrativa pura y dura.

Aquí se hace indirectamente eco de este problema en el que puede haber muchas pérdidas si no se hila fino http://ecologistasenaccion.org/article740.html

Saludos
Aunque no es el meollo del hilo.

Breves comentarios a tu post. No se puede decir que ese sea uno de los mayores problemas de las AA.PP. porque sin incidencia práctica es, afortunadamente, muy reducida.

A grandes rasgos, has enfocado bien la situación, aunque la autorización judicial para la subasta sólo es ágil si el Juzgado que la autoriza lo es.

Ahora bien, el problema se complica porque los barcos que llegan a esta situación resultan practicamente no aptos para la navegación y su armador desconocido o insolvente. Esto es, las posibilidades reales de recuperar algo von el bien -el barco- son muy escasas. Nadie quiere esas embarcaciones. No conozco ningún caso, conozco en detalle varias AA.PP., de barcos hundidos en puerto. Esto, además de peligroso, podría reducir la superficie de atraque del puerto y, por consiguiente, la rentabilidad de la superficie portuaria. (Esto también sugiere que las garantías para acreedores y armadores no es lo más importante en estos casos, excepto si se trata de deudas con la tripulación, en cuyo caso la cuestión se complica sobremanera tanto desde el punto de vista legal -suelen ser tripulaciones no españolas, en condiciones casi infrahumanas- y desde el punto de vista humanitario).

Si tienes interés en el asunto, te podría comentar por privado alguna experiencia sobre el particular.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

hailing escribió: Desde luego, coincido contigo. No es preocupante. Pero la ingenuidad y simpleza de las propuestas formuladas ???? me deprime.

Me gusta la espontánea manifestación de desagrado y rechazo a la abulia de la vida política y social del país -compartida con casi todos los países de nuestro entorno-, pero me inquieta la futilidad de los argumentos puestos sobre la mesa. No obstante, tampoco, como te decía, me parece preocupante. Nada que no cure la edad.

Pero, creo que ha llegado la hora de poner seriamente encima de la mesa la multitud de deficiencias de nuestro entramado político-social. Esto, en mi caso, quizás sea la melancolía de un tiempo donde realizar política era un salto cualitativo hacia la libertad.
Bueno, no conozco demasiados movimientos sociales cuyas bases estuviesen mucho mejor informadas en sus inicios. Lo mejor de este movimiento es, precisamente, el movimiento. Mucha ingenuidad, sí, que quizá se cure con la edad (aunque no es una condición suficiente ni probablemente necesaria). Aunque hay otras maneras más rápidas que dejar pasar el tiempo; a mi, al menos, me han dejado pasar un par de veces en estos días. Debajo de ese HimmlerMouse ("No nos representáis") que te hace sonreir enseñando los dientes.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Responder