TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Petimetre escribió:
juluska escribió:Creo que Petimetre ha malinterpretado el comentario de Wynton:
Wynton escribió:Al menos en la sala de juluska la diferencia no supera 1 dB en respuesta en frecuencia desde 2 kHz a 10 kHz. Sobre todo, estás diferencias no presentan ni picos ni valles.
O lo mismo me he hecho un lío del carajal, no lo descarto :lol: Pero si la respuesta enfrecuencia de ambos sistemas es prácticamente igual...
A mi me da que te estás haciendo un lío :lol:

Yo no veo incoherencia en las medidas...porque la respuesta en frecuencia estacionaria (la de arriba) no tiene nada que ver con la respuesta temporal (la de abajo). Lo que se demuestra en las gráficas es que una caja puede medir casi clavada en estacionario y medir y sonar claramente diferentes debido a su respuesta temporal, por eso mismo la EQ NO lo arregla todo.

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Lo difícil de lograr con un auricular es tener la sensación de que la fuente musical viene de enfrente y que no se lateraliza y la tienes encima. Ni siquiera las grabaciones binaurales lo logran.
Un saludete
TU lo has dicho, aplícalo a la escucha de unas Trevi + sub a un metro (que prácticamente son unos auriculares) comparado con una escucha a 3, 4 o varios metros, el sistema Trevi es paupérrimo comparado con una escucha a esa distancia donde tienes REALMENTE la sensación de directo acostumbrado a escuchas a distancias similares, esa espacialidad corpórea, hasta notas en los peletes de la epidermis el flujo constante de las vibraciones que de los altavoces recorren el medio aéreo..., por mucha coloración que le des a la sala (evidentemente con una sala medianamente acondicionada, no hablamos de una urna de cristal, que también es una sala como cualquier otra)

Acting, por fin te doy toda la razón, las Trevi+sub son un petardo para una reproducción de efecto directo y sensaciones afines, ok :wink: :twisted:

Avf
Última edición por avf111 el Mié 11 May 2011 , 21:37, editado 1 vez en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

juluska escribió: Respecto a la calidad de los subwoofers ya abriste un hilo al respecto en el que se adjuntó bastante información con resultados de test ciegos sobre nuestra percepción de la distorsión y una de las conclusiones de dichos estudios era que somos sordos a la distorsión en graves, por lo tanto todos los subs suenan igual. Hay que aceptarlo y punto, el sub de coche de 100.-euros de un bakalaero suena igual que el más caro de los high-end, aunque este último lleve sistemas servo con acelerómetros.
Te contesto en el hilo sobre los subs para no desviarnos más en este
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues no Ángel :shock:

El sistema Trevi + sub en campo cercano tras la EQ con absorbentes en las primeras reflexiones (con grabaciones promedio) es lo que más se parece a una escucha cercana de un concierto en directo sin amplificar (condiciones en las que personalmente prefiero escuchar los conciertos en directos :lol: ) y mira que está comentado desde el principio del hilo.
El sistema en campo cercano "ambientalmente hablando" no tiene nada que ver con la escucha a través de auriculares: en el sistema Trevi + sub sí viene sonido con peso del frente y no tan lateralizado como en los auriculares. Si es que no pillas una :twisted:

Para el que le guste simular el escuchar directo situado a 20m que le añada a ese sistema de Trevi+sub en campo cercano otras tantas parejitas de Trevi de apoyo y que gradúe el nivel de reverb. a su antojo y no la "coloración fija" que le añade un sistema a 3-4m a todas las grabaciones. Fíjate si es sencillo :wink:



Un saludete
Última edición por atcing el Mié 11 May 2011 , 16:48, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

seiyuro_hiko escribió: Te contesto en el hilo sobre los subs para no desviarnos más en este
Te contesto en ese hilo, disculpa que no me líe demasiado pero es que el tema subwoofers no da para más.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Para el que le guste simular el escuchar directo situado a 20m que le añada a ese sistema de Trevi+sub en campo cercano otras tantas parejitas de Trevi de apoyo y que gradúe el nivel de reverb.
Como se hace esto? Donde coloco el segundo par de cajas, en el mismo plano? Importa que estén más arriba o más abajo? Que software utilizo y en torno a que valores son los que mejor resultado dan? No necesito otro subwoofer?

Podrías poner una foto de como hacéis las pruebas jugando con varias parejas de cajas? Tengo curiosidad por saber como se colocan.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

juluska escribió:
seiyuro_hiko escribió: Te contesto en el hilo sobre los subs para no desviarnos más en este
Te contesto en ese hilo, disculpa que no me líe demasiado pero es que el tema subwoofers no da para más.
Yo no me creo que todos los subs suenen igual. Ya hemos dado por cierto que para que suenen igual tienen que reproducir la misma gama de frecuencias, vale. Pero es que no me creo que un sub con BR suene igual que uno cerrado, o uno con bocina exponencial o dipolar. A la hora de comparar habrá, por tanto, que tener en cuenta la tecnología que implementan. Pero es que, además, en una hipotética prueba ciega, como cojones hacemos para hacer una conmutación inmediata?, sería practicamente imposible, y hacer la prueba con los subs en distintas posiciones espaciales, como que no, como bien sabes.

Es por lo que la afirmación "todos los subs suenan igual", mejor la dejamos en cuarentena a falta de un pequeño detalle: DEMOSTRARLO.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Coloca las cajas como quieras. Pudiendo jugar con el retardo y posición logras el efecto "mayor ambiencia" en prácticamente cualquier posición. Lo único que varías según posición y orientación es de qué ángulo te va a llegar esa energía retardada y evidentemente el resultado sonoro, pero la idea de introducir "coloración añadida" está siempre. Así, que toca probar de manera particular ajustando el sistema a gusto de cada cual.


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

atcing escribió:Coloca las cajas como quieras. Pudiendo jugar con el retardo y posición logras el efecto "mayor ambiencia" en prácticamente cualquier posición. Lo único que varías según posición y orientación es de qué ángulo te va a llegar esa energía retardada y evidentemente el resultado sonoro, pero la idea de introducir "coloración añadida" está siempre. Así, que toca probar de manera particular ajustando el sistema a gusto de cada cual.


Un saludete
Hace días estoy probando con las cajas de "presencia".....en cuanto a los retardos ya comenté no se donde, que no noto nada absolutamente....una de dos, algo hago mal o realmente no se nota.

En cuanto a la posición, he probado con las cajas cerca del techo y también al lado de la grandes a 70cmts del suelo, y el efecto de amplitud se nota más en esta última posición. En esa posición son más audibles y el sonido parece más "uniforme".

Me da que tiene importancia la colocación de las cajas de "presencia" o "refuerzo".

En cuanto pueda pondré fotos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alf escribió: Yo no me creo que todos los subs suenen igual. Ya hemos dado por cierto que para que suenen igual tienen que reproducir la misma gama de frecuencias, vale. Pero es que no me creo que un sub con BR suene igual que uno cerrado, o uno con bocina exponencial o dipolar. A la hora de comparar habrá, por tanto, que tener en cuenta la tecnología que implementan. Pero es que, además, en una hipotética prueba ciega, como cojones hacemos para hacer una conmutación inmediata?, sería practicamente imposible, y hacer la prueba con los subs en distintas posiciones espaciales, como que no, como bien sabes.

Es por lo que la afirmación "todos los subs suenan igual", mejor la dejamos en cuarentena a falta de un pequeño detalle: DEMOSTRARLO.

Saludos

Alf
Si igualas curvas con dos subs (trabajando en frecuencias omnidireccionales) la posición no importa nada: sólo la curva percibida en punto de escucha. Si eres capaz de hacerlos sonar indistinguibles tras la Eq no hay nada más que decir.
En casa de Miguel ya lo hemos demostrado infinidad de veces con varios subs. Incluso nadie ha sido capaz de distinguir el mismo sistema en ciega ecualizando uno con un sólo sub y su memoria, y añadiendo un segundo con su nueva memoria de EQ para que la curva sea la misma. Cualquiera lo puede comprobar por sí mismo en su casa con un sencillo UC
Los graves profundos son precisamente las frecuencias más fáciles de clonar y donde somos bien poco sensibles a detectar cualquier parámetro que no sea la diferente curva de respuesta.

Yo no conozco razón técnica alguna para que un sub BR tras la EQ pueda sonar audiblemente diferente a uno cerrado tras la EQ.


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:
atcing escribió:Coloca las cajas como quieras. Pudiendo jugar con el retardo y posición logras el efecto "mayor ambiencia" en prácticamente cualquier posición. Lo único que varías según posición y orientación es de qué ángulo te va a llegar esa energía retardada y evidentemente el resultado sonoro, pero la idea de introducir "coloración añadida" está siempre. Así, que toca probar de manera particular ajustando el sistema a gusto de cada cual.


Un saludete
Hace días estoy probando con las cajas de "presencia".....en cuanto a los retardos ya comenté no se donde, que no noto nada absolutamente....una de dos, algo hago mal o realmente no se nota.

En cuanto a la posición, he probado con las cajas cerca del techo y también al lado de la grandes a 70cmts del suelo, y el efecto de amplitud se nota más en esta última posición. En esa posición son más audibles y el sonido parece más "uniforme".

Me da que tiene importancia la colocación de las cajas de "presencia" o "refuerzo".

En cuanto pueda pondré fotos.
Claro que tiene importancia en el sonido percibido, pero en cualquier posición se notan diferencias si haces los ajustes pertinentes para que se aprecien. Evidentemente en una sala absorbente y sobre un sistema encampo cercano las diferencias todavía se notan con mayor facilidad, ya que el sonido de partida previo a las cajas de apoyo es todavía más "limpio".


Un saludete


P.D.: Unos jugando con retardos aplicados unas cajas de apoyo en todo el rango y según posición dice no detectar nada......... y otros que afirman que ni siquiera los subs (que trabajan en frecuencias onmidireccionales) tras intentar igualarlos tras EQ se pueden clonar. :twisted:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Atcing escribió:P.D.: Unos jugando con retardos aplicados unas cajas de apoyo en todo el rango y según posición dice no detectar nada......... y otros que afirman que ni siquiera los subs (que trabajan en frecuencias onmidireccionales) tras intentar igualarlos tras EQ se pueden clonar.
Puedes explicar como lo haceis? ....y tal como te pedía Ogran, podeis poner alguna foto donde se aprecie la colocación de las cajas?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

lo acabo de explicar Andreu.

Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Muchas gracias,

Hoy he visto a Dios, es verdad que tiene barba blanca y un triangulo de luz en la cabeza.

Me ha costado conseguirlo, pero con mi método infalible lo conseguí!!

Ya te he explicado como he logrado ver a Dios, ahora prueba tú.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No lo voy a explicar de nuevo Andreu . Cualquier posición sirve para ver la diferencia entre estéreo a pelo vs añadir cajas de apoyo. Te vale la foto de areo y sus Barbie Sound añadidas? ya tienes foto ...........

Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Las teorías se demuestran con hechos acompañados de datos.

Yo soy torpe para medir, y no domino la parte técnica o cientifica del audio, pero al menos cuando hago pruebas, estás son reales y aunque mal documentadas debido a mi desconocimiento, el caso es que ahí están con sus fotos y explicaciones.


Seré tonto o leo a medias, pero por ejemplo aún no he visto en los post de Juluska donde cuelga gráficas sobre la dínamica, una explicación sobre el spl que ha hecho en las dos medidas realizadas y si las cajas son la Trevi en ambas medidas.....y también me falta saber si esa prueba la habeis hecho con otras cajas más grandes, que supongo sería la prueba a realizar. Esto sólo como ejemplo de tantas otras cosas que se han dicho en este hilo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tú no ves porque no lo quieres ver... y no es la primera vez que te pasa...............
Yo sí veo diferencias sobre la diferente dinámica según distancia en las medidas de Juluska.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Andreu escribió:Las teorías se demuestran con hechos acompañados de datos.

Yo soy torpe para medir, y no domino la parte técnica o cientifica del audio, pero al menos cuando hago pruebas, estás son reales y aunque mal documentadas debido a mi desconocimiento, el caso es que ahí están con sus fotos y explicaciones.


Seré tonto o leo a medias, pero por ejemplo aún no he visto en los post de Juluska donde cuelga gráficas sobre la dínamica, una explicación sobre el spl que ha hecho en las dos medidas realizadas y si las cajas son la Trevi en ambas medidas.....y también me falta saber si esa prueba la habeis hecho con otras cajas más grandes, que supongo sería la prueba a realizar. Esto sólo como ejemplo de tantas otras cosas que se han dicho en este hilo.
Andreu, da igual con qué cajas midas, prueba con un radiocassete, primero en el rincón a 4m y después te lo pones a menos de 1m, verás que diferencia.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Has hecho la prueba midiendo a 1mt. con las Trevi y luego a 3mt. con unas cajas mayores y a mayor spl que las Trevi?

Estoy intrigado, pues probablemente me equivoque, pero tengo la intuición que el resultado no será tan exageramente diferente.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:Has hecho la prueba midiendo a 1mt. con las Trevi y luego a 3mt. con unas cajas mayores y a mayor spl que las Trevi?

Estoy intrigado, pues probablemente me equivoque, pero tengo la intuición que el resultado no será tan exageramente diferente.
Andreu, las diferencias según distancia afectan a todas las cajas sean grandes o pequeñas y varían según off axis de la caja, colocación de éstas y oyente en sala y tratamiento acústico de la sala.

Un saludete
Cerrado