MI NUEVO EQUIPO PRO

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Imagen

Imagen

Imagen

Interesantes datos sobre el sonido multicanal:
http://www.wendycarlos.com/surround/surround.html

Un apunte acerca de un sistema subwoofer estéreo:
With careful A/B comparisons I learned that the bass was nearly the same when the two smaller units were working together as a team as with the single larger unit. But there was, contrary to what I had read, a small amount of additional directionality present with the two subwoofs compared to one. Yes, on steady tones and those with slower attacks you heard little difference. But on transient waves, hard attacks, dynamically changing signals, you began to perceive a small amount of stereo effect with the two, SWL and SWR, as shown above. I went with that arrangement, you may prefer the other choice, while the cost is similar.
Esto, teniendo en cuenta que la música o efectos de una película, estén grabados en estéreo.
Por ejemplo, en los master, de grabaciones estéreo, las baterias y otros sonidos pesados, suelen estar en mono o muy cerca del centro estereofónico.

Por otra parte, si el corte es de 80 Hz o menor, menos importancia tendrá. Ahora, si el corte es superior a 80 Hz, hasta el máximo de 200 Hz, un sistema subwoofer estéreo, tendría sentido.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Iago, en tu penúltimo post me acosejas esos inventos de la fotos....ufff, que pereza,.....las cajas ya están bien como están. :wink:


Lo de los altavoces de presencia, lo he solucionado con el DCX, que me hace de distribuidor de la señal principal, de esta manera no sacrifico los sourround traseros.


También comentas que los AV llegarán a ser tan potentes como el UC, mi Yamaha rx-v2700 lleva 7 bandas paramétricas por canal y dos para sub (hasta hace una semana creía solo tenía 6 bandas, pero nó tiene 7).

Y también existe una interface para controlarlo todo desde el pc por puerto 232, yo la tengo y va muy bien, sólo que no te sale la gráfica del paramétrico.

Todo llegará..... :roll:
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Tweeter abrigado

Mensaje por maty »

Muy interesante el hilo en el que aparece la foto del tweeter abrigado. WmAx recomienda poner un cordón/cuerda butílico alrededor de la junta del blindaje magnético y el motor del altavoz para reducir posibles resonancias.

-> humblehomemadehifi.com Solo206

Tiene muy buena pinta la web, gracias Iago!!!
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Esta mañana he medido con y sin la rejilla metálica de las cajas.

Como se aprecia en las gráficas, aparentemente la rejilla no afecta el sonido.

CON REJILLA
Imagen

SIN REJILLA
Imagen
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

por si lo quieres ver más claro:

solapadas:
Imagen
diferencia:
Imagen
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Muchas Gracias Pepo!!! :D

Pepo, tu que harías?.....las dejo sin rejilla?.....sin rejilla son más espectaculares..... :roll:
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Andreu escribió:.sin rejilla son más espectaculares..... :roll:
ya te has respondido..... pero cuando vengan los amigachos borrachos de las niñas, ya sabes....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

:lol:
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

Bueno,se supone que las rejillas son acusticamente "transparentes",no se de donde sacais esas diferencias y mas en la parte baja..

os estareis volviendo azulillos...jeje

venga como mas te gusten esteticamente..

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las rejillas no tienen porqué ser acústicamente transparentes. Las hay de muchos materiales y entramados, cuya influencia es variable.

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Iago, en tu penúltimo post me acosejas esos inventos de la fotos....ufff, que pereza,.....las cajas ya están bien como están.
No, hombre, que vá. Si era guasa :P
Menos mal que no te he puesto el relleno con plomo en una caja tipo sadwich.
Lo de los altavoces de presencia, lo he solucionado con el DCX, que me hace de distribuidor de la señal principal, de esta manera no sacrifico los sourround traseros.
Por tanto, tu Yami también adolece de esa restricción, al igual que el ejemplo del RX v 667.
Y también existe una interface para controlarlo todo desde el pc por puerto 232, yo la tengo y va muy bien, sólo que no te sale la gráfica del paramétrico.
Si, pues están muy bien estos AV
Con la gráfica, entiendo que te refieres a que no te sale algo así el el PC:

Imagen


Muy interesante el hilo en el que aparece la foto del tweeter abrigado

Si te refieres a la foto del motor cubierto con fieltro, es un woofer full range Fostex.

Compruebo que, contra viento y marea, sigues empeñado en pulir esos minúsculos detalles como si fueran tan importantes de cara al sonido.

Si quieres descubrir la verdad de todo ello, saca gráficas de medición de las Truth, antes y después de esas modificaciones, habiendo EQ a un mismo objetivo, a plano o con la curva EQ que quieras, para cada una de las variantes.

Aun te vas a llevar la sorpresa de que si varía el sonido (eso nadie lo duda), una vez pasas un ecualizador potente, puedes volver a obtener el sonido original y viceversa.

En cualquier caso eres muy libre (lo digo por si percibes algún ápice de ofensa con estos comentarios) de hacer lo que consideres.

Ya ves que Andreu ha forrado y reforzado la caja por quedarse más tranquilo, no porque fuese estríctamente necesario.

por si lo quieres ver más claro:

solapadas:

Joder, Pepo, eres un crack con las imágenes y fotos.
Seguro que nos puedes sorprender con algún fotomontaje en cualquier momento :wink:


Variar, sí han variado algo, en 63 Hz y sobre los 5.000 y 18.000 Hz.
Por abajo, no creo que la rejilla afecte... pero, (quizá sugestión mía) por arriba, las rejillas y telas que ocultan habitualmente los altavoces, siempre me díó la impresión de que filtraban ligeramente los agudos.

Por lo visto, para estos altavoces, son diferencias despreciables.


Con tu permiso, Andreu, si quieres mi opinión, yo las dejaba sin las rejillas.
El impacto visual es mayor, podrás ver como se menean los woofer y hace juego con la estética HUM del canal central.

Además, ese logo ya no está de moda:

Imagen

Este es el moderno, y suena mejor:

Imagen


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Iago escribió:Si, pues están muy bien estos AV
Con la gráfica, entiendo que te refieres a que no te sale algo así el el PC:
A eso me refiero. :wink:

Probablemente les saque las rejillas, ahora con las trompetas es difícil que algún crío meta el dedo para aplastar la cúpula...
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Woofer abrigado

Mensaje por maty »

@Iago

Caí más tarde en mi error al leer el artículo. Pensé que era un tweeter por el tamaño en la fotografía.

Ya he comentado varias veces lo de las mediciones, antes y después de aplanar y otro día lo mismo pero con las cajas modificadas. Y situadas en el centro y, sobre todo, al lado de la pared que es como estarán, y así saber si son necesarios los absorbentes que suelen colocarse detrás, en la pared. ¿Para qué se colocan si todo lo solucionáis con la ecualización de la sala?

Anoche decidí que primero probaré con las cajitas de plástico del RK7, que vibraban. Tal vez porque siempre puse el relleno a presión, sin encolar. Compraré el material antivibración y probaré con ellas primero, ahora que he localizado una tienda online que lo vende a un precio razonable. También he pensado en pasar por una de Tarragona, Matoga, que tal lo vendan o sepan indicarme dónde. Lo curioso es que hay una fábrica en Reus que los produce, Tecnol.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Probablemente les saque las rejillas, ahora con las trompetas es difícil que algún crío meta el dedo para aplastar la cúpula

Sí, como en los centros comerciales y grandes superficies, donde tienen todos los tweeters y tapetas de los altavoces en exposición hundidos.

¿Para qué se colocan si todo lo solucionáis con la ecualización de la sala?
Yo no he dicho que no sea necesario colocar algún relleno.

Dependerá de las cajas en cuestión.
Por ejemplo, los monitores Near 05 Experience, llevan cero patatero de absorbentes.
Y me parece, por lo poco que he podido ver por el bass reflex de unas Prodipe Pro 5, que tampoco llevan nada.

Yo lo que comento es que tú te estás obsesionando con hacer micro-modificaciones a unas Truth.

Ellas ya llevan algún refuerzo interno y absorbente dentro del recinto.

Lo que no llevan es:
un cordón/cuerda butílico alrededor de la junta del blindaje magnético y el motor del altavoz para reducir posibles resonancias.

Las VP de Andreu también llevaban una cierta cantidad de guata y algún refuerzo interno.

Mejorarlas vas ha mejorarlas.
Si el motor tienen una vibración a 50 Hz de 1 db, cuando el altavoz está funcionando a tope de potencia, y tú le adhieres algún material a su chasis para mitigarla, indudablemente lo has mejorado.
¿Podrías distinguir una caja original de otra modificada en prueba ciega?
:roll:

También este reproductor portátil:

Imagen

vs este otro audiófilo de alta gama (y mucho más caro):

Imagen

Por muy pulidos que tenga ciertos detalles, entre los errores de lectura y la conversión analógica a digital, a favor del SACD, no dejan de ser minúsculas pitufadas que no tienen mayor importancia.

Puedes comprobar que ocurrió en las pruebas ciegas de MatrixHIFI:
http://matrixhifi.com/marco.htm


En casa tengo dos subwoofer de 8"
Uno pertenece a un sistema 5.1 económico.
El otro es HUM, con un Beyma BR40 y alimentado por ampli de un sub de alt de PC.

El HUM es "bass reflex downfire" y lleva la tapa superior de DM de 4cm, los laterales de 2,5 cm y la base de menos de 2cm porque vá encastrado el los laterales (y le permite respirar al Beyma, por detrás), lo apoyan en el suelo por 4 tacos gruesos de goma y supone una mínima área, pues ya enseguida lleva el Beyma.
El bass reflex es un tubo (artesanal) de cartón reforzado con cuerda de esparto encharcado en cola blanca, con múltiples capas, por lo que quedo muy consistente.
Luego, las paredes van forradas de una capa de algodón.

En la foto se puede ver la parte de abajo del sub HUM enfrentado al transductor 8" del Velleman.
El grosor de los laterales es el doble de lo que parece, pues hace una forma de escalera donde descansa la tapa donde vá el Beyma (se puede adivinar por donde van atornillos de acero inox).

Imagen

También se observa el chasis de chapa estampado del Velleman vs el de varios mm de espesor del Beyma (otra pitufada).

El condenado pesa lo suyo, para lo pequeño que es (un cubo de 30 cm de lado) y te aseguro que es un cubo BLINDADO.

El otro subwoofer comercial, es más sencillo, y la única pega que tiene debido a su baja calidad, es que la tapa donde vá insertado el ampli es de plástico y vibra cuando el sub está a alto volumen.

A un nivel práctico, da lo mismo que la caja sea muy fuerte a que sea sencilla.
Si algo suena mal, son los amplis distorsionando o olos trasductores superando su Xmax, y sobre todo, los modos de sala triturando la resp en freq.

La HUM, que es la más fuerte, tiene una resonancia más baja, la otra zúmba algo más (suena más fuerte por la zona de 100 Hz aprox).
Si se hace la prueba de los nudillos, una suena firme, como golpear una pared de ladrillo, la otra suena a caja hueca, con gran resonancia.

Solucionando el pequeño defecto de la tapa de plástico que vibra el la comercial y EQ las dos para obligarlas a sonar igual, pues, eso, que suenan igual.

El HUM que hice en su día, lo hice con otras ideas. Pero es una locura hacer las cosas así.
Hoy ni se me pasa por la cabeza, al menos que seo por diversión u otras razones.

Sin disponer de EQ, el sintonizar una caja y cuidar el filtrado son las únicas herramientas que dispones para sacar el sonido que quieres de unas cajas equipo.

Así, podemos encontrar a día de hoy, con los tapones de espuma para taponar los bass reflex de las cajas pitufas.
O como aquel truco de poner papel de fumar tapando el tweeter de las Yamaha NS 10 (versión original hifi), para apagar el excesivo brillo de los agudos y utilizarlas de referencia en los estudios.

Con EQ, estas cosas pasan a tener menos protagonismo.


En la actualidad, con tal de que la caja tenga un mínimo de calidad, es suficiente.
Ese es el quid de la cuestión.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Probar primero con las cajitas de plástico del RK7

Mensaje por maty »

Por eso decidí probar primero con las cajitas del RK7, dónde sólo necesitaré comprar el material antivibración al no estar pegados los paneles prensados de fibra de vidrio.

Si puedo comprarlo a un precio razonable en una tienda física no cuesta hacer la prueba. Ayer me pasaron un largo destornillador con punta retocada que tuvimos que comprar y modificar para poder destornillar dichas cajitas, ahora sólo queda encontrar el material y a buen precio. Por cierto, nos gustó tanto como sonaban que compramos otro equipillo idéntico, que se forrró con lana de roca, y que ahora está en la parcela.

Como no me cabe un subwoofer pensé que podría hacer sonar el Rk7 y los Behringer al tiempo, de ahí la conexión minijack-estéreox2 (tengo un "ladrón" de minijack de cuando hice otro tanto con las cajitas de juegute que venían con un PC clónico, que también rellené: mejoraron pero ensuciaban el sonido del RK7), siempre y cuando el RK7 no ensuciase el sonido. Con lo barato que es el cable, pruebo.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Andreu! Cómo van las cajas? O es que se te ha caido una encima y estás ahí atrapado... :lol:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Van bien, muy bien. :D

Ya dije que las cajsa por si solas sin ecu, ya suenan bien....una vez ecualizadas suenan mejor.

Tuve que bajar spl desde los potenciometros de la etapa y también desde el dcx para eliminar un siseo que emiten las trompetas que es detectable a bajo volumen. Ahora sólo se oye si te acercas mucho a la caja.

Lo mejor que tienen a diferencia de los dipolos, es la pegada (mala leche)
y también el bestial spl que pueden alcazan sin apenas moverse los conos.

Aún estoy intentando ajustarlas con unas cajas pequeñas adicionales, para recuperar la amplitud de sonido que tenía con los dipolos.

De momento he obtenido mejor resultado colocando las cajitas al lado de las grandes en lugar de encima....ya iré comentando conforme obtenga resultados.

Ahora el estereo suena mejor que antes y la música pop también.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Lóbulo principal

Mensaje por maty »

mejor resultado colocando las cajitas al lado de las grandes en lugar de encima
Parece lógico teniendo en cuenta el diagrama de radiación polar, al reforzarse el lóbulo principal/primario (en el fondo un altavoz puede considerarse como una antena, digo), aumentando la directividad. Necesito refrescar conocimientos.

El sentido común dictaba que lo mejor sería tenerlas arriba para llenar más la sala, pero se perdería definición, creo.

Sigo creyendo que lo mejor sería tener sólo Behringer B2031P, además de los subwoofers, cierto es que sólo escuché tu sistema sin ajustar todavía y sin los bafles sin reforzar.

A ver si llega el dichoso rollo de material antivibratorio para meter mano a las cajas, y salgo de dudas cuanto antes para ordenar de una vez la compra de los monitores B2030A.
Última edición por maty el Jue 19 May 2011 , 11:50, editado 2 veces en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Andreu escribió: ...


De momento he obtenido mejor resultado colocando las cajitas al lado de las grandes en lugar de encima....ya iré comentando conforme obtenga resultados.

.....
Segun el señor floyd tool el sitio donde las tienes que colocar es en el lugar de las primeras reflexiones laterales.

Personalmente no estoy o dejo de estar de acuerdo con esta afirmación.
Saludos
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Maty, cuando tengas tus cajas listas me avisas y te las traes y de paso escuchas las mías ya casi ajustadas.

DrFunk escribió:Segun el señor floyd tool el sitio donde las tienes que colocar es en el lugar de las primeras reflexiones laterales.

Personalmente no estoy o dejo de estar de acuerdo con esta afirmación.
Saludos
Dr. pues es ahí precisamente donde mejor resultado me parecido observar. Mas menos a 0'5mt de la caja grande y el tweeter de la pequeña quedando justo por debajo del tweeter de la grande.

Se nota, el sonido deja de focalizarse y se "difumína" más, al menos esa fué mi apreciación.

Ahora me estoy haciendo unos soportes para la cajas pqueñas, de manera que pueda moverlas con facilidad, para ir probando.....ya contaré....
Responder