Focal Diva Utopia Be

Pues eso.
renatobruson
Mensajes: 14
Registrado: Vie 13 Ago 2010 , 17:28

Mensaje por renatobruson »

JIMIX escribió:
renatobruson escribió:JIMIX, igual me desvío un poco de lo que planteas en el hilo, pero te agradecería que tuvieras la amabilidad de orientarme en esto.
Resulta que da la casualidad de que tengo unas cajas muy parecidas a las tuyas, las electra 926, y me crean un emborronamiento en los graves debido a la sala (las he escuchado en otra sala con el mismo ampli y lector y no se producía la bola de graves). He publicado un hilo en el que me ha orientado acting hacia la ecualización paramétrica mediante el UC. Mi pregunta es: ¿Tú las tienes actualmente cortadas a 80 hz mediante un sub? En tal caso, ¿Se convierten de esta manera en unos monitores con apenas grave (y por tanto sin bola de graves) siendo todas las frecuencias graves reproducidas por el sub que podría bajar de volumen a mi antojo y gestionar de esta manera mi problema de graves? Como le decía a acting, me da bastante vértigo todo el jaleo del UC...

Igual prefieres contestarme en mi hilo, en la seccion de VARIOS, por no embarullar este...

Muchas gracias, un saludo :wink:
Haber, yo las 915 las utilizo cortadas a 80Hz con el sub BK y tambien las utilizo a palo seco, o sea solas sin sub. Pero eso si siempre equalizadas, porque si no aparece la dichosa bola de graves entre 80 y 150Hz aproximadamente.
Quando las utilizo solas sin sub, apenas me llegan a los 40Hz, eso si utilizando DRcop bajan un poquito mas, del orden de los 38Hz.
Aunque se dice que la mayoria de grabaciones las suelen ser cortadas a 40Hz en los estudios de grabacion, puedo asegurarte que cuando escucho musica con el sub conectado los bajos se notan bastante mas profundos.
Volviendo a tu pregunta, la solucion es equalizar via DRCOP o via Berhinguer Ultracurve. Yo tengo los dos sistemas y los dos funcionan muy bien.

Saludos :D


Muchas gracias, JIMIX. Interesante saber que, aunque sufres el mismo problema de graves que yo, estás tan satisfecho con la marca/modelo que te planteas la compra de las hermanas mayores, con la que tendrás el mismo problema, amplificado si cabe, y serás capaz de controlarlo mediante la ecualización... Yo no tengo la experiencia y las referencias de cualquiera de vosotros, pero a mi me parecen unas cajas muy transparentes con una habilidad especial para las voces. Pienso que si le quito la bola que decimos podré escuchar a los cantantes con elevado volumen y realismo. De momento, si subo el volumen no hay quien aguante en la sala... Ya comentaré mis resultados con la ecualización, que me parece que me toca ir de cabeza a por esta solución... :roll:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Pienso que si le quito la bola que decimos podré escuchar a los cantantes con elevado volumen y realismo
Las posibles soluciones para corregir el exceso de graves:
- Taponar la salida del bass reflex de la caja, si lo tiene.
- Reposicionamiento de los bafles, o posición de escucha.
- Tratamiento de sala, con trampas de graves.
- EQ.
- Variar el filtrado de los altavoces.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

Muchas gracias, JIMIX. Interesante saber que, aunque sufres el mismo problema de graves que yo, estás tan satisfecho con la marca/modelo que te planteas la compra de las hermanas mayores, con la que tendrás el mismo problema, amplificado si cabe, y serás capaz de controlarlo mediante la ecualización... Yo no tengo la experiencia y las referencias de cualquiera de vosotros, pero a mi me parecen unas cajas muy transparentes con una habilidad especial para las voces. Pienso que si le quito la bola que decimos podré escuchar a los cantantes con elevado volumen y realismo. De momento, si subo el volumen no hay quien aguante en la sala... Ya comentaré mis resultados con la ecualización, que me parece que me toca ir de cabeza a por esta solución... :roll:[/quote]


Yo creo que aunque tubieras otra marca de altavoces, si fuesen tipo columna seguro que tendrias problemas parecidos. Otra cosa son los monitoresm, que por norma tienen una respuesta en graves mas recortada y por lo tanto no provocan la famosa bola de graves.
El camino a seguir es el que te hemos contado. Puedo asegurarte que hasta que no equalize las JMLAB las utilizaba solo para Home Cinema, ya que tengo unos monitores Vieta L'Orfeo y como es normal a palo seco sonaban mucho mas limpios que las columnas. Pero cuando utilize la equalizacion la cosa canvio, ahora me parecen tan buenas las JMLAB como las Vieta L'Orfeo.
Si te decides con la ecualizacion con un Ultracurve, en este enlace que te dejo hay un tutorial practico de equalizacion basica, solamente aplicando la parte basica notaras unos canvios abismales.

http://www.mundohi-fi.com/portal/index. ... d=1&pid=12

No es dificil de hacerlo y los canvios valen la pena
renatobruson
Mensajes: 14
Registrado: Vie 13 Ago 2010 , 17:28

Mensaje por renatobruson »

Muchas gracias a ambos.
Posiblemente acabe haciendo lo del UC, sí...

Es curioso que también se da la casualidad de que tengo unas VIETA PR77 de las que estoy enamorado desde hace más de veinte años. Con su woofer de 10" dan un grave contundente y nada retumbón que me gusta muchísimo. Y suenan transparentes y con detalle. Como si a las JMLab les quitaras la cortina de delante... Con un realismo en las percusiones que te hace creerte más las grabaciones en directo que las JM Lab. Las VIETA, que me costaron 30.000 ptas en el año 90, suenan de lujo, superando de largo a cualquier pareja de cajas de 1.000 € actuales. (me gustan casi más que mis JMlab de 3000€) De hecho, creo que las voy a colocar en el salón como pareja B, para oirlas desde el sillón que hace ele con el sofá, en otra posición distinta a las JM Lab (90º) porque pienso que en el dormitorio las estoy desaprovechando. Sin duda, la mejor compra de mi vida. :D
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Es que las vieta eran unas gran cajas, también tengo unas vieta y a pesar que hice una burrada de cambiar el wofer por que se pasaron, no sabía que se podía reconar, pero como tu dices unas buenas cajas.
Lastima que dejaron de hacer altavoces de la calidad de entonces.

UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Es que las vieta eran unas gran cajas
Vieta, empresa española. Hace algunos años montaba drivers de Focal en sendas cajas.

Dejo de hacer cajas. Parece que está medio muerta.

Fijaos en los diseños que se habían marcado en otras épocas:
http://www.vieta.es/esp/empresa.htm

Ahora tienen algunos altavoces de juguete para iPod, unas minicadenas y unos sistemas de audio tipo radiocasete. Una lástima.


Por desgracia, tíré a la basura un catálogo que tenía de sus cajas, de finales de los 90 o principios del 2000, ya no me acuerdo.
Ahora me hubiese gustado conservarlo.

Recuerdo los diseños de cajas con configuración D´Appolito con el medio inclinado en fase con el otro medio y con el tweeter invertido de titanio y woofers de polyglass, de Focal.
Tenían una pinta bárbara y recordaban a los diseños Wilson.


He buscado fotos de altavoces Vieta por la red y apenas se encuentra alguna.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

Cuando Vieta vendia las series 800 y 900, en realidad lo que hacia era comercializar las series Cobalt y Electra de JMLAB, Vieta solo ponia la etiqueta al lado de JMLAB, ellos no fabricaban nada. Lo ultimo que fabrico Vieta (de mucha calidad) fueron la serie L'Orfeo, excelentes cajas.
Responder