Proyecto definitivo... o no... :-)

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Fantásticas cajas Melómano. Me han gustado mucho. Muy interesante la idea de monitor con un subwoofer.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

atcing escribió:
Veo que al final te decidiste por el cp21f, buena elección, a mi me suena de algo ,la verdad es que estoy muy contento con este twiter.
Tambien lo has encastrado, yo dudaba por la forma redondeada de los bordes y al final lo encastre 3mm.
Que lo disfrutes
Un saludo.
Qué pillín! :shock: ......... nos ha engañado a todos!!! :evil: ...... podrías colgar tu proyecto en audioplanet dedicado a esos enlaces "de las cajas que chillan" diseñadas para escuchar en campo cercano 8) :twisted:

Tengo unas ganas locas de escucharlas (emoticón babeando)...........más que nada para ver si me quedo todavía más sordo de lo que ya estoy :mrgreen: ... juas, juas, juas :lol:


Un saludete
Como el Beyma T2030 noo chillaba lo suficiente, tras varias pruebas comparativas me decidí por CP21F :D que este si que chirría de lo lindo :lol:
Lo pensé, pero no quiero ensuciar el foro de audioplanet con las fotos de estas cajas caseras tan cutres :twisted:
Ya sabes atcing... cuando te apetezca tas invitao... tu mismo :D

Mikangel, cuando pueda colgaré alguna gráfica de las cajas. Ultimamente ando escaso de tiempo :evil:
El filtro utilizado es el archiconocido DCX de Behringer, en mi opinión la "máquina" más completa del mercado. Con diferencia la mejor compra de aparato para uso hifi que he hecho en mi vida, y no he hecho pocas.

quijada, los paneles son de fabricación casera. Tienen una capa de guata forrada con tela.
Están puestos a boleo en la pared trasera, solamente para eliminar en cierta manera el efecto rebote que se produce al dar una palmada, (típico en una habitación vacía enyesada) que afecta sobremanera al sonido.

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Como el Beyma T2030 noo chillaba lo suficiente, tras varias pruebas comparativas me decidí por CP21F :D que este si que chirría de lo lindo :lol:
Me partooooooooooo!! :lol: :lol: :lol:
Lo pensé, pero no quiero ensuciar el foro de audioplanet con las fotos de estas cajas caseras tan cutres
Tienes razón.....cajas con drivers mediocres y acabados caseros tan chapuceros no son dignas de dicho foro :twisted:

Un saludete
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Joer, se me había pasado el hilo. La re-leche!!
Melomano, eres un verdadero artista.

PD: cuando hagas lo de la leika, estaré atento jijijiji

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Enhorabuena!!

Estaremos atentos a las mediciones y a tus impresiones de sonido.

Probablemente el Cp21F y el midwoofer enlacen bien, pues el midwoofer parece ser el 5mp60-n de Beyma, que llega (...) hasta los 12 Khz.

Quizá tengas algunas limitaciones en el woofer.
Si es el Beyma 8wooferP, tiene una importante limitación de 50W RMS.
A una distancia de escucha de campo cercano, debería de ser suficiente, siempre y cuando no se le exija un verdadero trabajo de subwoofer.

Yo tengo en casa el hermano menor de él, el BR40. Básicamente son muy parecidos. Cambia con respecto a este, el material del cono, papel en vez de polipropileno, el vello acabado aluminio pulido y que el de polipropileno baja 5 Hz más en su resp.
Puedo decir que mi BR40 puede hacer bien su trabajo como woofer, pero como subwoofer, supera rápidamente su Xmax. Además de no llevar sistema de ventilación de su núcleo.

Como este proyecto es un 2vías + subwoofer (estereo). Podrías tener una limitación aquí.

Los acabados de la caja, fenomenales.

Interesante utilización de material absorvente en el frontal.

Construcción muy rígida. ¿Las has pesado?
Yo le calculo al menos 40 Kilos por caja :shock:

Buena idea el inclinar el panel del TW para que a una corta distancia se mezclen los puntos dulces de ambas vías.
Ese ángulo va a condicionar la distancia de escucha óptima.
Yo hubiese dejado basculante la cajita del TW, para poder inclinarla a gusto, dependiendo de la hubicación de las cajas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues si que dan envidia. Alguna de las ideas que has empleado en ellas me las has sacado de la mente.

Antes de hacer las pruebas con guiaondas, tenía en mente impedir difraciones de los transductores recubriendo de material absorvente el frontal, a modo de los antigüos monitores de la BBC, Rogers:

Imagen

O como los Spica TC50

Imagen


No sé si era esta tu idea, o sólo es una cuestión de estética.

También el hecho de inclinar el TW o el midwoofer de tal forma que coincidan en un único punto concreto el sonido de ambos.
Como una desaparecida serie de Vieta con conos de Focal.
Los propios Focal, las Wilson Alexandria, etc.
Eso si, basculante, para tener flexibilidad a la hora de adaptar la inclinación a la distancia de escucha.

Y por supuesto, la idea de un tres vías cortando el woofer lo suficientemente bajo para poder hacer escuchas en campo cercano. Idea surgida por parte tuya y de Atcing en "cajas por menos de 500€".
y empleando el CP21F. :D

Ansioso porque nos comentes las impresiones de sonido. :D :D

Saludos y bravo por tal estupendo trabajo!
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Voy a esplicar el porqué de mis dudas acerca de utilizar el Beyma 8wooferP

Como woofer empleándolo a partir de 40 o 50 Hz en un diseño clásico de tres vías, puede estar muy bien. Sobre todo si tenemos en cuenta que es sencillo hacerse con el en España y que es económico.

Ahora bien, para emplearlo como subwoofer, pues pssssss.... el pobre lo va a pasar mal.

Yo esperaría de un proyecto HUM hecho con tanto trabajo como el que te has marcado, empleando todo un DCX como filtro. Proyecto de tres vías y con esae tamaño, que pudiese notar en el pecho las freq más bajas.

Dependiendo de que estilos de musica se escuchen, así se echarán más en falta unos graves profundos.

Yo prefiero nitidez y coherencia en el sonido y unos medios bien presentes, con toda la riqueza de detalles, por encima de todo.
Es decir, que no soy de esos que anteponen sonido grave a tope a costa de cargarse el resto de matices musicales.
Lo que ocurre es que cuando tienes la posibilidad de escuchar los subgraves de temas como estos (activar el modo 480p para mejor sonido) la idea de subwoofer cobra sentido:

Put On - Young Jeezy
http://www.youtube.com/watch?v=eNFdirj3d78

White Girl - Young Jeezy Ft. USDA
http://www.youtube.com/watch?v=_L8kgHK8qOQ
Si no os ha gustado el tema, al menos aguardo que la rubia, sí :D

Bass I love you! - Bassotronics
http://www.youtube.com/watch?v=LhmC3EhS7D4

Beats 4 my van - Billie E
http://www.youtube.com/watch?v=_WcpfeYe ... re=related

Me parece que ese 8" no estará a la altura de reproducir temas con un grave tan profundo. Pues eso es el trabajo que todo subwoofer que se precie debe de dar.

Lo mejor será llamarlo woofer con corte bajo. Es más correcto.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hombre Iago, piensa que el 8wooferP de Beyma baja bien y a 1.3m de THD irá sobrado incluso a SPL altos. Además de que la ganancia de sala reforzará los graves para punto de escucha.

http://media.djmania.es/manuales/pdf/8WOOFER-PE.pdf


Si me dijeras que están diseñadas para escuchar a 3-4m ya sería otra cosa y para alto SPL .....................


Un saludete
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Probablemente el Cp21F y el midwoofer enlacen bien, pues el midwoofer parece ser el 5mp60-n de Beyma, que llega (...) hasta los 12 Khz.
Pues si que enlazan muy bien. Aparte es díficil encontrar un cono pequeño con buen rendimiento, 85 ó 86 db´s sería lo normal. Para enlazar con un tweeter taaan sensible se agradece.
También prové con el 5G40nd de Beyma, pero el resultado final era myy similar, y por estética me quedo con el 5MP60n.
Yo hubiese dejado basculante la cajita del TW, para poder inclinarla a gusto, dependiendo de la hubicación de las cajas.
Es basculante. No he puesto ninguna foto trasera, veré si hago alguna y lo podreis ver :wink:
Quizá tengas algunas limitaciones en el woofer.
Tienes toda la razón Iago, y veo que conoces bien los drivers. Normalmente el primer driver que se despendola en estos casos es midwoofer. En este caso concreto, con música relajada ningún problema. Pero con discos de los que menean los conos tipo "Michael Jackson" el primero que se satura es el 8wooferP. Están cortados a 150 hz. y con ese corte los midwoofers casi no se mueven, mientras que los gordotes... :twisted:
También hay que decir que el 8wooferP está en BR mientras que el pequeñajo (como ventaja) en cerrado.
Estaremos atentos a las mediciones y a tus impresiones de sonido
Las mediciones en cuanto tenga un rato :wink:
Las impresiones??? :roll: Bueno, ya sabes lo que pienso sobre los altavoces por el intenso hilo de las "cajas por 500 pavos".
El tweeter me parece la hostia de bueno. El cruce en off axis lo puntuo con un notable (el sobresaliente es díficil de conseguir con este tweeter que baja poco) Por lo demás con el eq lo arreglamos todo. Con lo cual conseguimos una buena recta en la gráfica, y eso se refleja en un sonido coherente, tal y como me gusta. Con unas B2030 o Beta20 se pueden conseguir los mismo resultados. Pero estas me parecen más chulas pa vacilar con los colegas :mrgreen:

Saludos.
Melómano.
Última edición por Melómano el Mié 12 May 2010 , 23:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

atcing escribió:Hombre Iago, piensa que el 8wooferP de Beyma baja bien y a 1.3m de THD irá sobrado incluso a SPL altos. Además de que la ganancia de sala reforzará los graves para punto de escucha.

http://media.djmania.es/manuales/pdf/8WOOFER-PE.pdf


Si me dijeras que están diseñadas para escuchar a 3-4m ya sería otra cosa y para alto SPL .....................


Un saludete
Es cierto que el 8wooferP se despendola con bastante facilidad. Pero para mis escuchas (casi siempre nocturnas) voy sobrado. Y si un dia le quiero meter caña tampoco lo hacen nada mal. Siempre estoy a tiempo de meterle unos subwoofers de 8" tipo Peerless XLS, pero por ahora va a ser que no :D

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las mediciones en cuanto tenga un rato
Las impresiones??? Bueno, ya sabes lo que pienso sobre los altavoces por el intenso hilo de las "cajas por 500 pavos".
El tweeter me parece la hostia de bueno. El cruce en off axis lo puntuo con un notable (el sobresaliente es díficil de conseguir con este tweeter que baja poco) Por lo demás con el eq lo arreglamos todo. Con lo cual conseguimos una buena recta en la gráfica, y eso se refleja en un sonido coherente, tal y como me gusta. Con unas B2030 o Beta20 se pueden conseguir los mismo resultados. Pero estas me parecen más chulas pa vacilar con los colegas
Me partoo!!! ........desde luego eres uno de los más cachondos del foro. :lol:

Ya sabes que yo piensdo lo mismo..........pero "los colegas" como tú los llamas no lo harían :mrgreen:

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Un puntazo más eso de que la cajita del TW es basculante. :D :D
Muy bien hecho!

Sí, sí, para escuchas a 1 metro y pico, con música "relajada" y si no se va a la procura de SPL de ese que te deja temblando :twisted: . Seguro que están fantásticas.

¿Álguno de vosotros ha llegado a escuchar alguno de los temas que he propuesto?

Quizá no coincidamos en gustos porque, por lo que a mí respecta, trataría de buscar en un PROYECTO DEFINITIVO la pegada de los bajos en la caja torácica. Siempre que ya se haya conseguido un buen sonido en los medios y agudos.

Cortando el 8wooferP a partir de 150 Hz haciéndolo trabajar como subwoofer, no me acaba de convencer la idea.
Es una mera opinión personal... ¡Sin que ello quite mérito al trabajo y conceptos de diseño de estas cajas!

Me gusta todo, desde los transductores elegidos para midwoofer y TW, la especialización de la caja para escuchas cercanas, la solidez de la construcción, la elección de crossover en activo, el TW inclinado y basculante para focalizar el sonido junto con el midwoofer, incluso el recubrimiento absorvente de los frontales.

Para emplear la tercera vía por debajo de los 150 Hz a modo de subwoofer, hubiese elegido un altavoz de 10" o 12" y más preparado para freq subgraves.


Resumiendo, este proyecto tiene mucho sentido. Pero como PROYECTO DEFINITIVO, le faltará pegada y profundidad en graves (opinión basada en mis gustos personales).


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Resumiendo, este proyecto tiene mucho sentido. Pero como PROYECTO DEFINITIVO, le faltará pegada y profundidad en graves (opinión basada en mis gustos personales).
Lo único que le puede faltar es SPL (dependiendo de la distancia y lo que quiera hacer el burro......claro :lol: ), pero tras ecualizar a misma curva para punto de escucha da igual que metas un cono de 8" que uno de 18" siempre y cuando a un SPL "X" con ambos, tengas la THD por debajo de lo audible. Mientras ello se cumpla vas a tener a igualdad de SPL la misma pegada y profundidad de graves. Comprobado entre las Beta20 cortadas con sub de 8" de Q-Acoustics vs cortadas con un sub ADAM de 12" vs con un Rockford-Fosgate de 18" en misma sala ecualizados a misma curva para punto de escucha.

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 13 May 2010 , 1:23, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

También prové con el 5G40nd de Beyma, pero el resultado final era myy similar, y por estética me quedo con el 5MP60n.
Quién lo diría, uno es sensiblemente más caro que el otro y además el 5G40nd lleva neodimio, que debiera ofrecer una mayor sensibilidad al transductor.

Desde luego la estética del 5MP60n, con el frontal en aluminio, haciendo juego con el CP21F, queda muy molón.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

(dependiendo de la distancia y lo que quiera hacer el burro)
Je, je, je, hay confianza...

Claro, y a quien no le gusta hacer el burro de vez en cuando con el equipo. Ademas así se chequea EXTRÍCTAMENTE la calidad de los materiales. El que quema, quemado está y comprobada su durabilidad :lol:
Mientras ello se cumpla vas a tener a igualdad de SPL la misma pegada y profundidad de graves. Comprobado
Claro. Si el beyma de 8" baja hasta los 30 HZ y lo hace en buenas condiciones, sin hacer "ruidos" raros y si el nivel SPL dado en una distancia tan corta es el suficiente, no cabe duda de cual cierta es esta afirmación.

El hecho de que se fabriquen woofers de 18", 22", 30" ... es desde un punto de vista práctico para conseguir mayores niveles de SPL, o conseguir los mismas freq a alto SPL que alt más pequeños, pero con baja distorsión.

Por ejemplo, con un Acustimass de Bose, con altavocitos de subwoofer de 6,5" se puede escuchar graves profundos (dejo de lado la resp temporal en este comentario).
Por otro lado, un gran alt de PA de 15" puede que no baje más allá de 40 Hz.

Graves muy profundos puedes conseguirlos con unas minusculas membranas de casi cualquier auricular. Eso sí, pegaditos a las orejas.

Sea como sea, las mediciones y también las escuchas, confirmarán el resultado final.

No me cabe duda de que ese woofer de 8" va a estar trabajando forzado, como subwoofer, en cuanto se suba un poco el pote.
Sobre todo con determinados temas.

A mí no me preocuparía tanto los graves de Michael Jackson (los temas clásicos). Pero un buen pepinazo de cualquier grabación a la que no hayan capado en subgraves (@filtrado paso alto desde los 50 Hz) en la masterización y el cono 8" en recinto bass reflex lleva un viaje que lo saca de la caja.

Ejemplo de como capan en un master las freq por debajo de aprox 50Hz
Práctica habitual, para proteger de sobreexcursión los malos altavoces comerciales (menuda gracia :evil: :evil: :evil: )
Imagen


Mi Beyma BR40, lo he hecho trabajar conectándolo al ampli de subgraves de un 5.1 (aprox 30W RMS@4ohm, corte a 150 Hz) y puedo asegurar que no aguanta.
Y nivel de SPL, montado en caja cubo de 30cm de lado, bass reflex, con el pagadito a mí, y no daba la talla.
Este comentario, aunque poco riguroso, deja en evidencia las limitaciones de un woofer de estas características. El woofer aguanta 50W RMS, en un rango de freq propia de un woofer, para lo que le calculo no más de 20W RMS en modo subwoofer.

Beyma 8wooferP y BR40
ImagenImagen

El 8wooferP, muy parecido al mio, le pasará lo mismo. No está diseñado para trabajar sólo por debajo de 150 Hz y 50 W RMS.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola Iago & CO.

Dejo una imagen de la parte trasera de la caja donde se puede ver que hay una patita regulable en altura y unos tensores de aluminio para fijar los cabezales superiores, para que no se muevan con la vibración. Y de regalo otras fotillos... :D

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.
Melómano.
Última edición por Melómano el Dom 16 May 2010 , 11:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

melomano, las cajas quedaron impresionantes! Por qué no usas otro tipo de conexiones de cables tipo speakon? Mi subwoofer la entrada en alta la tiene de este tipo y el conector parece a prueba de bombas...

saludos!
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Hola Melomano, tengo intención de comprar una pistola para barnizar mis cajas. Se que es tarea complicada, pero quiero intentarlo, el trabajo ha de ser HUM de principio a fin, el problema es que no se que tipo de pistola comprar, en las tiendas cada uno opina una cosa y no te aclaran mucho las cosas. Busco alguna que sea exclusivamente para barnizar y que tenga un buen compromiso entre calidad precio. Si conoces alguna marca o modelo o tipo de pistola que se pueda adaptar a lo que busco, te agradecería que me lo comunicases.

Un saludo y enhorabuena por el proyecto, Quijada
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Por qué no usas otro tipo de conexiones de cables tipo speakon?
La idea era utilizar lo que tenía en mi "fondo de armario", y así lo hice :wink:

Si conoces alguna marca o modelo o tipo de pistola que se pueda adaptar a lo que busco
Hola quijada. Yo he trabajado en el sector del mueble durante muchos años. Quizás la pistola de barnizar o lacar más recurrida por el sector (por su buena relación calidad precio) sea el modelo Fura 2100 ECO&T de Aerometal, en paso de 1,5.
También hay muy buenas pistolas de Sagola, pero ya son más carillas.
La última Fura que compré creo que me salió por unos 110 euros.


http://www.aerometal.es/folletos/2100fA4.pdf

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
raiven
Mensajes: 150
Registrado: Mar 21 Sep 2004 , 13:07
Ubicación: Bebiendo whiskil con el Andreu

hola

Mensaje por raiven »

Hola Melomano, te an quedado chulisimas, enhorabuena

( Andreu, toma nota y espabilate, que tu reputacion como el mas grande genio altavocil esta por los suelos)
:lol: :lol: :lol: :lol:

saludos

raiven
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Melomano escribió:
Por qué no usas otro tipo de conexiones de cables tipo speakon?
La idea era utilizar lo que tenía en mi "fondo de armario", y así lo hice :wink:

Si conoces alguna marca o modelo o tipo de pistola que se pueda adaptar a lo que busco
Hola quijada. Yo he trabajado en el sector del mueble durante muchos años. Quizás la pistola de barnizar o lacar más recurrida por el sector (por su buena relación calidad precio) sea el modelo Fura 2100 ECO&T de Aerometal, en paso de 1,5.
También hay muy buenas pistolas de Sagola, pero ya son más carillas.
La última Fura que compré creo que me salió por unos 110 euros.


http://www.aerometal.es/folletos/2100fA4.pdf

Saludos.
Melómano.
Gracias Melómano, lo tendré en cuenta.

Quijada
Responder