Consejo para reclamar contra Cía. de Seguros

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Consejo para reclamar contra Cía. de Seguros

Mensaje por Ceregumino »

Bueno amigos, os cuento mi caso.
He comunicado telefonicamente con mi seguro para que me reparen y/o indemnicen por unas humedades en mi casa, debido a las trombas de agua acaecidas este invierno en Málaga. La poliza recoge la cobertura de daños por lluvia mayor de 40 litros y he aportado telefonicamente las fechas suministradas por el Instituto Nacional de Meteorología en que se superaron esas cifras.
El perito viene a ver los daños y me dice verbalmente que me ofrecerán una indemnización para que yo repare.
A los pocos dias me llega un escrito (en el buzon, sin certificar ni acuse ni nada) denegandome la cobertura amparandose como siempre que si la culpa es del vecino, que si la casa no está exteriormente bien impermeabilizada, que si el articulo tal y cual de las condiciones particulares, en fin ya sabemos como son estos chorizos sinverguenzas de los seguros.
Mi pregunta es si alguien sabe todos los pasos a dar para reclamar contra ellos (primero ante ellos, despues via administrativa, bien a Consumo, ¿donde? y despues si se agota esta vía, como y ante que tribunales).
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Re: Consejo para reclamar contra Cía. de Seguros

Mensaje por pepo »

Ceregumino escribió: Mi pregunta es si alguien sabe todos los pasos a dar
paso 1: comprar un hacha
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

¿Qué aseguradora es? Son todos una panda, pero por saber cuál es esta vez.

Entiendo que no se trata de que el perito te ha tasado bajo y tienes que presentar una contra-pericial que hay que hilar más fino, sino que se acogen a la cláusula tal o cual para joderte, que es lo habitual.

Veo difícil solución extrajudicial. Vete pensando en:

1º) Burofax reclamando daños, si es un dinerillo lo que te juegas te recomiendo te pongas en manos de un abogado, más que nada por interpretar desde ya la póliza y darles en todos los dientes con fuerza.

2º) Si no hay respuesta (lo más seguro) si no cuentas con el informe pericial, deberás contratar un aparejador o similar que te haga informe de daños, o puede que te baste con un Notario, según.

3º) Demanda al canto. Igual tienes suerte e intentan negociar, pero tampoco aquí se bajarán del burro. Están acostumbrados, tienen profesionales que es un gasto fijo para ellos.

Este es el problema de este jodido país. Pagas un seguro que a la hora de la verdad no se hace cargo, y además te hará incurrir en muchos gastos que ya veremos si recuperas.

Firman pólizas que no están dispuestos a cumplir...pero eso no es delito, ni tiene repercusión siquiera en el ámbito civil. Hay que joderse.

Mi consejo es que vayas a MUERTE. Por cierto, mira a ver si tienes cobertura jurídica en ésa u otra póliza y en qué condiciones.

AH, sólo por tocar las pelotas, denuncia en Consumo.

Olvidaba, obviament vía civil, los gastos dependerá, si son menos de 900 € lo que reclamas podrías ahorrarte algo...pero cuanto menos sean los daños más te va a apretar porque saben que no te compensa ir a juicio.


Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Gracias Klaatu, son CASER; no quieren pagar nada acogiendose a clausulas y demas. Tengo fotos de todo. El problema es que estoy arreglando ya los desperfectos en la fachada por si vuelven lluvias no entre mas agua. Pero la parte interior que es la que entiendo deben pagarme puede esperar; calculo sobre los 1000 (mil) euros.
Miraré lo de defensa jurídica. (si está incluida ¿significa que tienen que pagarme un abogado contra ellos mismos? lo veo raro.
Lo de Consumo lo haré por joder. ¿Puedo ademas de en Consumo denunciarles en la Dirección General de Seguros del Ministerio?
Los quiero joder a muerte.
Y está claro que ne septiembre que vence la poliza al carajo.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Klaatu escribió: Mi consejo es que vayas a MUERTE.
paso 2: afilar el hacha
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ceregumino escribió:Lo de Consumo lo haré por joder. ¿Puedo ademas de en Consumo denunciarles en la Dirección General de Seguros del Ministerio?
Quieto parado, Ceregumino. No denuncies nada.......... todavía. Déjame hacer un par de llamadas (que bien me ha quedado esto 8) ) y te cuento.

Saludos,

P.D. Lo de Pepo, que sea el plan C, y probamos primero el plan A y el plan B.

P.D. 2. Pepo, ya puestos, el hacha sin afilar, así sufrirá mas :twisted:
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Enrike escribió:
P.D. Lo de Pepo, que sea el plan C, y probamos primero el plan A y el plan B.
ganas de perder el tiempo
Enrike escribió:P.D. 2. Pepo, ya puestos, el hacha sin afilar, así sufrirá mas :twisted:
el hacha afilada es para acabar con el sufrimiento.... aquí el que manda es el mango del hacha :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Me teneis en ascuas :shock:
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

No me he explicado bien...pagarte ellos un abogado para joderles, me temo que no. Me refería a ver si tienes alguna póliza que te dé defensa jurídica en estos casos, será difícil, pero por mirar... debería ser de OTRA aseguradora y cruzar dedos para que no sean del mismo grupo.

CASER creo que no suele ir mal para el hogar, pero es que están todas igual, si te he visto no me acuerdo. Supongo que van bien hasta que se corre la voz, hacen una buena cartera y luego a apretar hasta reventar.

YO el año pasado me di el gustazo de mandar a tomar pol culo a MAPFRE HOGAR, que se supone que es el no va más en el sector.

Para ellos 1000 € es muuuucha pasta en el global, imagina que en el mejor de los casos llegán a un acuerdo porque estás hasta las pelotas y te pagan la mitad...y así por x siniestros como el tuyo al año...un pastón de los gordos. Se nota más a final de año cuando tienen que cerrar cuentas.

De la Dirección General de Seguros olvídate.

Ya lo he dicho más veces, en este país mandan UNESPA y la SGAE, a los hechos me remito.

Si te crees que tienes problemas con la pared de tu casa, pregúntales a los que tienen accidentes de tráfico, aunque esto daría para más porque hay mucha picaresca, el que paga el pato es el que tiene lesiones realmente graves.

Lo dicho, A MUERTE, con hacha o sin ella.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

pepo escribió:el hacha afilada es para acabar con el sufrimiento....
Si en el fondo eres un buen tio
pepo escribió:aquí el que manda es el mango del hacha :twisted:
Me precipité en mi comentario.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ceregumino escribió:Me teneis en ascuas :shock:
Perdona Joaquín, pero es que algunos trabajamos. No como Pepo :twisted:

A lo que importa. El primer paso es intentar llegar a un acuerdo satisfactorio con Caser. Recuerda, pleitos tengas....... para que los ganes :? Supongo que ya lo habrás hecho, pero una visita en persona a la compañía e intentar hablar con alguien con mas poder ejecutivo que la chica de recepción no estaría de mas. Igual no consigues nada, pero por intentarlo que no quede. Un consejo de amigo : suele ser mas productivo ir con una actitud humilde y cordial, y no ponerse chulo y/o agresivo; al menos hasta que veamos claro que no vamos a sacar nada positivo con buenas palabras.

Si en persona y de palabra no consigues nada, pasamos al segundo paso, que es presentar una reclamación formal y por escrito a la compañía. Todas las entidades financieras están obligadas por ley a contar con un “servicio de atención al cliente”. No así la del “defensor del cliente”, que es voluntaria. Averigua dónde la tienes que dirigir en tu caso. Importante redactarla y documentarla bien, y muy importante guardar un acuse de recibo de la misma, con fecha de entrega.

Por cierto, que no lo he comentado, guarda "pruebas" de los desperfectos. ¿ Tienes forma de conseguir copia del informe del périto que fué a tu casa ? Lo ideal sería otro informe de un périto independiente, pero eso cuesta dinero. O no arreglar nada y dejarlo tal como está (si te puedes permitir estar algunos o muchos meses así). Lo que no tiene excusa es no hacer fotos.

Presentada la reclamación al servicio de atención al cliente de Caser, pueden pasar varias cosas :

· Que te responda en unos pocos días dándote la razón. Dificil pero posible.
· Que te responda en unos bastantes días negándotela. Poco probable, pero posible.
· Y que no te responda. La más problable.

Si es el primer caso, problema resuelto 8)

Si es el segundo caso, o si no te responde en 2 meses, pasamos al tercer paso. Presentar una reclamación a la DGS :

SERVICIO DE RECLAMACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS
Paseo de la Castellana, 44
28046 Madrid
902 197 936

Otra vez es importande redactarla bien (llegado el caso, si lo necesitas, dímelo y te ayudo) y documentarla mejor, siempre con copias (guarda los originales como oro en paño), incluyendo el acuse de recido de la reclamación a Caser en caso de que no te hayan respondido, ya que la DGS no atenderá tu reclamación si no han pasado los dos meses sin respuesta de Caser.

Te decía antes que no denuncies nada todavía, y te cuento el por qué. Con el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros no tengo experiencia, pero con el Servicio de Reclamaciones del Banco de España si, y te puedo decir que no les hace gracia si lo que les reclamas se encuentra pendiente de resolución o litigio o ya ha sido resuelto ante otros órganos administrativos, arbitrales o jurisdiccionales. Igual es que les fastidia su ego, vete a saber, pero bueno, ya tendremos oportunidad de ir a Consumo.

En diez días la DGS te comunicará la apertura del expediente y en cuatro meses han de resolverlo y darte una respuesta. Piensa que sus fallos no son vinculantes; oséase, que incluso si te da la razón, Caser puede seguir pasando de ti. Pero por otro lado, su fallo favorable constituye un argumento de peso en un eventual proceso judicial contra la compañía que lo haya desoído.

Cuando tengas la resuloción de la DGS, te toca volver a Caser (siempre que ésta sea a tu favor, claro). Y encender una vela a San Pancracio. Entonces Caser te puede pagar....... o no.

Si te paga, problema resuelto. Si sigue negándose a pagar, entonces es cuando tienes que ir a muerte, con o sin hacha. Empieza por Consumo, que es gratis. Y si sigues sin conseguir nada, tendrás que ir a Tribunales. El problema es que incluso teniendo todas las de ganar, me temo que ir a juicio sólo compensa si se barajan cantidades importantes.

De Tribunales ya no tengo ni idea, ya que por suerte no tengo experiencia. Me suena que si la cantidad demandada es menor de 900 euros, puedes ir sin abogado ni procurador. Pero puedes perder, e incluso tener que pagar costas. Como te decía al principio, pleitos tengas.......... :? Si llegas a ese punto, tendrás que valorar pros y contras.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Gracias Klaatu y Enrike.
Me pondré manos a la obra analizando la letra chica de mi poliza para ponerles la reclamación via burofax.
Ya se ha intentado verbalmente y ni flores.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Lo de reclamar ante la DGS yo no lo he hecho nunca y me temo que no tiene el mismo efecto que hacerlo ante otros organismos como el que cita Enrique, pero por probar... eso sí, dilatará la solución final, tardarás más tiempo.

En estos asuntos es fundamental la prueba y debes currártela ahora, porque si vas a juicio cuando se celebre ya tendrás todo reparadito y ahí no podrá ir un perito judicial a tasar daños, al juez se lo tienes que dar todo mascado y digerido, así que:

- o un informe de aparejador

- o un acta notarial con fotografías + presupuesto de reparación ( te sale un poquito más apañado de precio que la pericial)

Y ya que estamos ajustando costes, un burofax de 1 hoja te costará unos 30 € pero tal vez puedas empezar con una carta certificada con acuse de recibo que cuesta no más de 3 €, siempre hay tiempo para el burofax.

En ambos casos, como te dice Enrike, afina al redactar porque quedarás atado a lo que digas, mejor haces referencia al artículo de la póliza que te conviene y fuera.

EN estos asuntos se va a juicio no por cuestión de dinero ( si haces cálculos no compensa) sino por una cuestión digamos que de amor propio.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Responder