Nuevo rojo.
Nuevo rojo.
Me presento aquí porque no sabia donde hacerlo. Después de años de afición por el hifi (desde muy pequeño) he conseguido hacer de mi hobby mi trabajo (técnico de sonido) y en el tiempo que me queda de las giras sigo estudiando todo lo que se me pone por delante, ahora ando con la acústica arquitectónica.
He de rocnocer que hace muchos años, con 16 tacos o por ahí compraba las revistas estas de audiófilos y e leia las ambiguas respuestas que daba un ser a una panda de peña que pretendian gastarse un pastón sin escuchar primero. En cuanto empece a currar en sonido pro me di cuenta de que los equipos hifi mas caros estaban sobrevalrados muchísimo, es decir un ampli puede ser muy bueno y valer X pero de ahí a valer lo que piden algunos listos, es como dicen los enólogos con el vino, que flipan también con los precios.
Bueno ya llevo leyendo un tiempo vuestras pruebas, las cuales me las creo todas, porque a mí también me ha pasado de no distinguir entre integrados de alta gama y normal y tengo el oído absoluto y creo que por mi trabajo bastante bién entrenado.
Pero sobre todo me registro porque no puedo soportar callado mas tiempo las barbaridades que espetan algunos pitufos sin la menor idea de.. electrónica?..física?..acústica básica?
Por cirto tengo un equipo bastante básico(y económico) un integrado kenwod de los 80 de 100w a cada canal a 8ohm. y unas cajas setenteras technics de tres vias con 12" graves de las que no me desprendo de ellas ni que paguen, solo las he tenido que cambiar los agudo y le puse unos audax le pasé el smartlive y me dieron una cuervita bastante plana (de los 100hz parriba eso sí)
así que ná por aquí andare y ayudaré en lo que se pueda.
Felicidades por la web y todas las aportaciones foriles
He de rocnocer que hace muchos años, con 16 tacos o por ahí compraba las revistas estas de audiófilos y e leia las ambiguas respuestas que daba un ser a una panda de peña que pretendian gastarse un pastón sin escuchar primero. En cuanto empece a currar en sonido pro me di cuenta de que los equipos hifi mas caros estaban sobrevalrados muchísimo, es decir un ampli puede ser muy bueno y valer X pero de ahí a valer lo que piden algunos listos, es como dicen los enólogos con el vino, que flipan también con los precios.
Bueno ya llevo leyendo un tiempo vuestras pruebas, las cuales me las creo todas, porque a mí también me ha pasado de no distinguir entre integrados de alta gama y normal y tengo el oído absoluto y creo que por mi trabajo bastante bién entrenado.
Pero sobre todo me registro porque no puedo soportar callado mas tiempo las barbaridades que espetan algunos pitufos sin la menor idea de.. electrónica?..física?..acústica básica?
Por cirto tengo un equipo bastante básico(y económico) un integrado kenwod de los 80 de 100w a cada canal a 8ohm. y unas cajas setenteras technics de tres vias con 12" graves de las que no me desprendo de ellas ni que paguen, solo las he tenido que cambiar los agudo y le puse unos audax le pasé el smartlive y me dieron una cuervita bastante plana (de los 100hz parriba eso sí)
así que ná por aquí andare y ayudaré en lo que se pueda.
Felicidades por la web y todas las aportaciones foriles
Bienvenido al foroMe presento aquí porque no sabia donde hacerlo. Después de años de afición por el hifi (desde muy pequeño) he conseguido hacer de mi hobby mi trabajo (técnico de sonido) y en el tiempo que me queda de las giras sigo estudiando todo lo que se me pone por delante, ahora ando con la acústica arquitectónica.
Bueno ya llevo leyendo un tiempo vuestras pruebas, las cuales me las creo todas, porque a mí también me ha pasado de no distinguir entre integrados de alta gama y normal y tengo el oído absoluto y creo que por mi trabajo bastante bién entrenado.

Yo empezaría por cambiar el ampli ...........lo siento


........y posteriormente me compraría unas cajas de 30.000 euros ... .lo siento


Buena noticia: un técnico de sonido racional y no sugestionable


Un saludete
- zinerman
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
- Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal
Hummmmm!!!!!.....sonido pro....bendita anomalía.
Solo estando libre de prejuicios y con ganas de mejorar, el alegrón que te llevas.
Y mientras tanto en una galaxia no muy lejana, extraños seres alucinan con la llegada de cada nuevo santurrón, encendiendo velas a la inexistente divinidad del audio.
rolo bienvenido a la única verdad que ya conoces.
Solo estando libre de prejuicios y con ganas de mejorar, el alegrón que te llevas.
Y mientras tanto en una galaxia no muy lejana, extraños seres alucinan con la llegada de cada nuevo santurrón, encendiendo velas a la inexistente divinidad del audio.
rolo bienvenido a la única verdad que ya conoces.
si zinerman sonido pro (sacrilegio pitufal), que a pesar de lo que piensasn los pitufos no somos unos feriantes de pandereta y db´s. Aquí se cuida las fases de vias, retardos y se hacen las pruebas con el smartlive y lo que haga falta, con material de primera rindiendo a tope desde el minuto 1 y en ese si que está justificado el precio hasta el último db, porsupuesto equipos cuatriamplificados. Que no nos partimos el coco los técnicos de directo tres dias antes de un bolo con el ordenador para que luego los equipos esten mal de altura o angulación y a todo kiski le gustaque le llegue un buen spl completito en frecuencias a poder ser aunque no sepan de sonido.
lo dicho un gusto estar entre vosotros
lo dicho un gusto estar entre vosotros
- deivis
- Site Admin
- Mensajes: 1562
- Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
- Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
- Contactar:
Es que todo lo relacionado con fases, medidas y demás les marea.rolo escribió:si zinerman sonido pro (sacrilegio pitufal), que a pesar de lo que piensasn los pitufos no somos unos feriantes de pandereta y db´s. Aquí se cuida las fases de vias, retardos y se hacen las pruebas con el smartlive y lo que haga falta, con material de primera rindiendo a tope desde el minuto 1 y en ese si que está justificado el precio hasta el último db, porsupuesto equipos cuatriamplificados. Que no nos partimos el coco los técnicos de directo tres dias antes de un bolo con el ordenador para que luego los equipos esten mal de altura o angulación y a todo kiski le gustaque le llegue un buen spl completito en frecuencias a poder ser aunque no sepan de sonido.
lo dicho un gusto estar entre vosotros

Bienvenido
En matrixlandia....
Pues es una pregunta interesante, y aunque no soy técnico de estudio me voy a aventurar a dar mis puntos de vista.ogran escribió:Hola rolo. Una pregunta, sabes si es habitual que en el estudio se ecualicen los monitores?
saludos!
Lo primero que los monitores sean lo mas planos posible pero si cantan en alguna frecuencia, con un ecu de 31 bandas con una Q estrechita se le puede tocar un poco en la frecuencia en cuestión.
Otra cosa seria ecualizar la sala con resonadores o materiales absorventes, vamos lo que seria dejar la sala lo mas planita acústicamente hablando para tener que tirar del ecu lo menos posible y a poder ser siempre atenuando y no enfatizando su respuesta en determinadas frecuencias.
Ay algunos monitores que ya te viene con su micro de medición incluido para que los ecualices dependiendo de la sala.
Yo recuerdo cuando estudié sonido que como ejercicio práctico teniamos que hacer las tomas de bateria, bajo, voz y guitarra de un grupo, lo haciamos en una estudio y escuchabamos la mezcla hecha, pues esa misma mezcla en el estudio de al lado con los mismo monitores y mesa sonaba totálmente distatinta, de hecho sonaba super grave (la sala)
En pro se nos exige equipo plano total y partiendo de esa base ya lo ecualizas como mas te guste, pero para que suene bién y no te vuelvas loco lo primero equipo plano.
Ya era hora de que un profesional que ha monitorizado y tras ello comparado entre instrumento real vs la posterior reproducción de la grabación del mismo dijera una verdad como un templo!!!!: y es que los equipos doméstico típicos que suenan tan suavecitos y agradables por arriba con ese falso cuerpo por abajo no suenan para nada "naturales" (entendiendose no suenan como deben como tus comentarios tajantes demuestran), pero como es a lo que se está habituado a escuchar en nuestras casas, cuando escuchamos una respuesta plana (con agudo mucho más vivo y grave mucho menos pronunciado) a algunos le parece que suena a lata cuando en realidad es todo lo contrario.Yo recuerdo cuando estudié sonido que como ejercicio práctico teniamos que hacer las tomas de bateria, bajo, voz y guitarra de un grupo, lo haciamos en una estudio y escuchabamos la mezcla hecha, pues esa misma mezcla en el estudio de al lado con los mismo monitores y mesa sonaba totálmente distatinta, de hecho sonaba super grave (la sala)
En pro se nos exige equipo plano total y partiendo de esa base ya lo ecualizas como mas te guste, pero para que suene bién y no te vuelvas loco lo primero equipo plano.


Un saludete
es muy jevi, pero cuando escuchas por primera vez un equipo plano o cascos planos puede no gustar, es un sonido mas descafeinado podriamos decir. Todo esto tiene mucho que ver con los contornos que luego se aplican (curvas Fletcher y Munson), ahora con los equipillos que endosan a la mayoria de público que colorean en graves a saco, es el sonido con el que han acostumbrado al personal y si no suena super-bass no mola
.
Yo pienso que las marcas de hifi deberian idear un sistema para que cuando pasas el pote del volumen de un nivel se desactivase la función Loudness automáticamente..nuse

Yo pienso que las marcas de hifi deberian idear un sistema para que cuando pasas el pote del volumen de un nivel se desactivase la función Loudness automáticamente..nuse
rolo, y que auriculares consideras tú como planos?
Esto lo intenté yo cacharrear con el ultracurve y el deq pero no conseguí buenos resultados y sonaba bastante raro...Yo pienso que las marcas de hifi deberian idear un sistema para que cuando pasas el pote del volumen de un nivel se desactivase la función Loudness automáticamente..nuse
planos hay muchos modelos para aplicaciones de mezcla y monitoreo, pero los mas típicos son los Sennheiser HD25 y los mas pepinos y caros los Sony MDR7509HD
yo tengo para currar unos modestos AudioTechnica ATH-M40 fs
respecto a lo del luodnnes todo seria meterle un poquito de ruido rosa por una entrada y medirle a ver, pero vamos ya te digo que el alza esta pegao de 100hz para abajo y alrrededor de los 7khz para arriba con el activado
yo tengo para currar unos modestos AudioTechnica ATH-M40 fs
respecto a lo del luodnnes todo seria meterle un poquito de ruido rosa por una entrada y medirle a ver, pero vamos ya te digo que el alza esta pegao de 100hz para abajo y alrrededor de los 7khz para arriba con el activado
Última edición por rolo el Dom 28 Feb 2010 , 1:02, editado 1 vez en total.
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
Los HD25, mira que los he repetido hasta que me ha dolido la boca y vosotros con los Audio Technica y su puta madre. Unos cascos de 50 euros que suenan como un equipo de 50.000 y cada loco con su tema. Y mira que lo tengo dicho.rolo escribió:planos hay muchos modelos para aplicaciones de mezcla y monitoreo, pero los mas típicos son los Sennheiser HD25 y los mas pepinos y caros los Sony MDR7509HD
yo tengo para currar unos modestos AudioTechnica ATH-M40 fs
respecto a lo del luodnnes todo seria meterle un poquito de ruido rosa por una entrada y medirle a ver, pero vamos ya te digo que el alza esta pegao de 100hz para abajo y alrrededor de los 7khz para arriba con el activado
Bienvenido rolo. Por cierto, estoy pensando en biamplificar....como lo ves?
Tengo unas Polk Audio y quería biamplificar con 250+250w en cada caja.
Un abracísimo y ya era hora que alguien como tu viniera aqui.Te vamos a freir a preguntas.



"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Rain, los hd25 cuestan más de 150 euros:Los HD25, mira que los he repetido hasta que me ha dolido la boca y vosotros con los Audio Technica y su puta madre
http://www.thomann.de/es/sennheiser_hd2 ... 061c256292
Además, que son supraaurales y no creo que sean espcialmente cómodos, y mucho menos si eres de esos que cree en el calentamiento global y tienes pendientes


pues me parece lo mejor que se puede hacer si se le quiere sacar rendimiento de verdad a cualquier equipo, no se que modelo de cajas son esas Polk que tienes pero vamos que te pillas un xover digital pro como por ejemplo un dbx o incluso el de behringer y a medir y trastear..
yo lo he pensao en hacer muchas veces pero me da una pereza ya que vivo de alquiler y cuando me mudo ya me jode cargar con los mostrencos setenteros.. cuando me mudé a mi primera casa tenia de todo: 3 platos, 2 integrados, cuatro cajas (mostrencas todas) ecus digitales y 31band, reverb, dos sintonizadores luxman, incluso dos mesas de sonorizacion pequenas y en cada mudanza me iba desaciendo cada vez mas de equipo hasta ahora: power+cajas+plato+dvd.
Pero algun dia caera un triamplificao, cuando caiga un piso de esos pa jovenes jajaja
yo lo he pensao en hacer muchas veces pero me da una pereza ya que vivo de alquiler y cuando me mudo ya me jode cargar con los mostrencos setenteros.. cuando me mudé a mi primera casa tenia de todo: 3 platos, 2 integrados, cuatro cajas (mostrencas todas) ecus digitales y 31band, reverb, dos sintonizadores luxman, incluso dos mesas de sonorizacion pequenas y en cada mudanza me iba desaciendo cada vez mas de equipo hasta ahora: power+cajas+plato+dvd.
Pero algun dia caera un triamplificao, cuando caiga un piso de esos pa jovenes jajaja
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
Y según el distribuidor, como ya os dije, los baratos de la misma serie son éstos:
http://www.orvaes.es/product/66/0/0/1/S ... HD-215.htm
Que ya os dije que según mis mediciones son los más planos que se probaron en aquella prueba entre los Audio Technica, AKG, KLS Martin, Sennheisser, Bose.......
Y los que mejor sonaban, aquellos Monster que escuche en EEUU.
http://www.orvaes.es/product/66/0/0/1/S ... HD-215.htm
Que ya os dije que según mis mediciones son los más planos que se probaron en aquella prueba entre los Audio Technica, AKG, KLS Martin, Sennheisser, Bose.......
Y los que mejor sonaban, aquellos Monster que escuche en EEUU.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
Mi idea era usar el mismo filtro de la caja, y pillarme una etapa Yamaha para biamplificar.rolo escribió:pues me parece lo mejor que se puede hacer si se le quiere sacar rendimiento de verdad a cualquier equipo, no se que modelo de cajas son esas Polk que tienes pero vamos que te pillas un xover digital pro como por ejemplo un dbx o incluso el de behringer y a medir y trastear..
Iremos haciendo hueco en el mueble del salón, que lo tengo petado.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"