aubogar escribió:Gracias por el interés.
Acting, no me veo capacitado para manejar el ultracurve, ojalá encontrara algún técnico que me lo calibrara.
Acimo, ¿qué cables necesito y como se conectaría?
Un saludo.
Aunque parezca complicado es un aparato realmente sencillo de manejar.
A mi me enseñaron a manejar lo básico en un par de horas en Molingodo (casi todo fue configuración de los menús del aparato + conexionado del micro + cómo funcionaba un filtro PEQ); el resto me espabilé sólo cuando no tenía ni idea de software de PC, ni de ecualizadores que no fuera subir y bajar las barritas de los típicos EQ analógicos (sin micro). EMHO todo es ponerse y perder ese "respecto inicial que tenemos a lo desconocido" por el que todos hemos pasado.
Para ecualizar sólo hace falta tener conocimiento de cómo funciona el menú GEQ (subir y bajar las barritas, al igual que los EQ analógicos de toda la vida) + del menú PEQ (filtros paramétricos principalmente + pasabandas y de protección que casi nunca hace falta utilizar). Parte de la configuración y de cómo funcionan esos dos menús está explicado con bastante detalle en el enlace que te adjunté. Si te animas y tuvieras dudas sólo tienes que abrir un hilo y preguntar cualquiera cosa (aunque te parezca sea una tontería)
Igualmente, si quieres algo parecido tienes REW + APO en PC (que además es gratis), pero quizás es pelín más complicado de manejar/configurar.
Un saludete
"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos" - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación" - Paulo Coelho