Se encontraron 853 coincidencias

por pei
Mié 14 Oct 2009 , 0:11
Foro: Cajón Desastre
Tema: ¿ Qué es de la vida de kir?
Respuestas: 131
Vistas: 18873

Mucho ánimo Kir. Si necesitas cualquier cosa, ya sabes.

Pablo.
por pei
Sab 10 Oct 2009 , 11:39
Foro: Cajas
Tema: AYUDA PROYECTO CAJAS DOS VIAS HUM
Respuestas: 25
Vistas: 4547

Las que te dice Atcing son cojonudas, pero van a ser mucho mayores de lo que tienes en mente (25 cm por 15cm de frontal). En ese tamaño: http://www.zaphaudio.com/ZBM4.html http://www.htguide.com/forum/showthread.php4?t=24504 Y estos, claro: http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5055 Pablo.
por pei
Sab 10 Oct 2009 , 11:26
Foro: Altavoces "distintos"
Tema: Bafle abierto, diseño
Respuestas: 249
Vistas: 76071

Resulta curioso ver como se diferencian las respuestas del driver de 5" que muestras de ejemplo, entre la resp en IB en contraposición a OB. Sí, con una caja convencional pasa lo mismo, pero en menor medida al no haber intaeracción con la onda trasera. Por eso no se puede diseñar un filtro cor...
por pei
Vie 09 Oct 2009 , 13:14
Foro: Altavoces "distintos"
Tema: Bafle abierto, diseño
Respuestas: 249
Vistas: 76071

El problema k planteo es por las resonancias de los laterales del marco del bafle, parece ser que si superas cierto tamaño se generan ondas estacionarias, reflejos o cancelaciones... como ocurre con un B Reflex al que es necesario añadir materiales fonoabsorventes y diseños de paneles no paralelos....
por pei
Jue 08 Oct 2009 , 9:18
Foro: Altavoces "distintos"
Tema: Bafle abierto, diseño
Respuestas: 249
Vistas: 76071

Unos dipolares con un solo 8", filtrados en pasivo y con un filtro comprado...lo veo chungo. Por otro lado, Alf tiene razón, la medida del bafle tiene una importancia relativa, la caída del dipolo en graves se corrige a través del filtro (normalmente en activo para ecualizar y subir la respuest...
por pei
Lun 05 Oct 2009 , 20:41
Foro: Cajas
Tema: ZA-SR71
Respuestas: 27
Vistas: 12896

Re: Sobre los paneles espuma de Leroy Merlin

Muy buenas. ¡Qué alegría leerte de nuevo! Saludos para ti Andrés y para todos los demás. He estado desconectado por asuntos personales, pero no dejo de leeros, aunque no participe. Sin embargo, recuerdo perfectamente que con una espuma el pico izquierdo era inferior en altura, el derecho superior e...
por pei
Lun 05 Oct 2009 , 13:14
Foro: Cajas
Tema: ZA-SR71
Respuestas: 27
Vistas: 12896

Re: Sobre los paneles espuma de Leroy Merlin

En cuanto a su densidad he podido medir que disminuyen el volumen de la caja. ¿Has medido la sintonía de la caja con y sin espuma (con la impedancia y su fase cruzando el 0 se ve rapidamente el punto de sintonía)? A mi me salía lo comido por lo servido, con una espuma de densidad igual a la del Whi...
por pei
Vie 06 Feb 2009 , 13:00
Foro: Cajas
Tema: Una ayudita con un 2 vías
Respuestas: 18
Vistas: 3533

Bueno, yo no soy ningún experto y la distorsión es un aspecto sobre el que hay bastante discusión. Ultimamente los trabajos de Geddes parecen haber tirado por tierra la utilidad de la distorsión total (THD) expresada así a palo seco (la línea verde gruesa de la gráfica del DT-300 abajo de todo). En ...
por pei
Jue 05 Feb 2009 , 22:24
Foro: Cajas
Tema: Una ayudita con un 2 vías
Respuestas: 18
Vistas: 3533

A 96 dB pero a 1/2 m si no me equivoco.

Es decir, 90 dB 1m. Creo.

En cualquier caso no hay comparación con el SS, mucho más limpio y mucho más caro.

Pablo.
por pei
Jue 29 Ene 2009 , 20:42
Foro: Cajas
Tema: Una ayudita con un 2 vías
Respuestas: 18
Vistas: 3533

Vale para algo (y quiero decir que se note) la guia de ondas para el DT300 que tiene como accesorio Monacor Tiene varias ventajas, aquí comentamos algunas: http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5055 Cuando use mis DT-300 van con la guía de ondas seguro, probablemente en bafle abierto, que ...
por pei
Jue 29 Ene 2009 , 17:52
Foro: Cajas
Tema: Una ayudita con un 2 vías
Respuestas: 18
Vistas: 3533

Re: Una ayudita con un 2 vías

Avf me recomendará a ciegas el DT300 pero que tal anda de distorsión por ahí abajo?, además creo que su Fs no es 750 como dice Monacor, sino más bien 1000 (pero si me encaja me la trae al pairo) A mí me parece un tweeter cojonudo. Esta es la distorsión de los que tengo por casa a 90 dB 1 m: http://...
por pei
Jue 22 Ene 2009 , 2:02
Foro: Cajas
Tema: VIFA XT25 + PL18 (nuevo proyecto)
Respuestas: 18
Vistas: 3604

Pei. La distancia entre ejes es de 15 cm (mm +-). La respuesta del woofer se ha medido sumando la respuesta escalada del puerto a la respuesta del w en campo cercano. El resultado se ha unido a la respuesta de campo lejano en 500 hz, aplicando corrección de "baffle step" en la parte baja ...
por pei
Mié 21 Ene 2009 , 12:59
Foro: Cajas
Tema: VIFA XT25 + PL18 (nuevo proyecto)
Respuestas: 18
Vistas: 3604

Están muy bien, efectivamente esa subidita ayudaría a compensar la mala dispersión de ese tweeter, siempre y cuando no sea una falsa subida debida al uso de un ECM no calibrado (justo en esa zona suelen tener un ascenso en su respuesta). Las diferencias entre la medida en campo cercano y lejano son ...
por pei
Sab 17 Ene 2009 , 17:39
Foro: Pruebas de cables
Tema: Os propongo una prueba...
Respuestas: 47
Vistas: 25712

Kir escribió: Y no, porque cualquier cable que te venden para sonido(CUALQUIERA) tiene ya la seccion suficientemetne generosa como para que no se note(si usas tiradas de menos de 30 metros, claro).
Esa es mi opinión, exactamente.

Por cierto, saludos Kir.

Pablo.
por pei
Sab 17 Ene 2009 , 9:58
Foro: Pruebas de cables
Tema: Os propongo una prueba...
Respuestas: 47
Vistas: 25712

No, Andrés, la simulación la he hecho con una resistencia en serie en cada cable. Por tanto 29 m de cable rojo de 1 mm2y otro tanto de cable negro de idéntica sección, si no me equivoco, para que cada uno tenga una resistencia de 0,5 ohmios.

Pablo.
por pei
Vie 16 Ene 2009 , 21:25
Foro: Pruebas de cables
Tema: Os propongo una prueba...
Respuestas: 47
Vistas: 25712

Lo que hay que añadir es que un cable de cobre de 1 mm2 de sección (normalito) tiene una resistencia de unos 0,017 ohmios por metro, si no me equivoco. Así que para alcanzar 0,5 ohmios en un cable (curva roja) de 1 mm2, harían falta más de 29 m de cable en cada terminal... Es decir, no hay que hacer...
por pei
Vie 16 Ene 2009 , 20:26
Foro: Pruebas de cables
Tema: Os propongo una prueba...
Respuestas: 47
Vistas: 25712

Es fácil ver lo que pasa si insertamos resistencias en serie en cada cable, básicamente lo que menciona Joan Teixi: http://img166.imageshack.us/img166/916/resistenciaskk7.png De arriba abajo, con los cables que uso para medir en el garaje, unos 4 m de cable rojo-negro de sección normalita (azul oscu...
por pei
Vie 16 Ene 2009 , 17:37
Foro: Cajas
Tema: Primeros pasos pasivos.
Respuestas: 16
Vistas: 4195

Combine/ Times . Estás combinando con plus, lo cual es incorrecto. Verás que la gráfica cambia y sube de nivel 6 dB. Luego debes restar 6 dB al resultado y ya está (Transform/Scale/Substract...). Ahora sí tienes la respuesta final para el frontal que hayas diseñado. Eso lo debes hacer con la respues...
por pei
Jue 08 Ene 2009 , 21:59
Foro: Cajas
Tema: La Kaja 1 y 2
Respuestas: 77
Vistas: 16056

Yo he encontrado esto: http://img407.imageshack.us/img407/5108/dt25n1spl0verslf2.png De su distorsión no he conseguido nada. Del SPH-176 hay medidas que se pueden pasar a txt o frd aquí: http://www.ilmag.de/html/impressum.html Creo que picando en download te lleva a los archivos. Y también tengo las...
por pei
Mié 07 Ene 2009 , 15:50
Foro: Cajas
Tema: Divagaciones sobre cajas cerradas
Respuestas: 83
Vistas: 35887

Hombre, una de las ventajas de un dipolo es precisamente su menor excitación de la sala. Por eso no tiene mucho sentido extenderlo por debajo de la ultima frecuencia modal de la sala. Por debajo de unos 40 Hz un monopolo va a tener el mismo efecto en la mayoría de las salas sin los problemas de excu...