Hola,
Creo que este link es bastante explicativo,
http://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n
SALUDOS!
Rubén
Se encontraron 4 coincidencias
- Mié 10 Oct 2007 , 4:29
- Foro: Altavoces "distintos"
- Tema: Tweeters de cinta
- Respuestas: 31
- Vistas: 15397
- Lun 08 Oct 2007 , 23:54
- Foro: Altavoces "distintos"
- Tema: Tweeters de cinta
- Respuestas: 31
- Vistas: 15397
Hola a todos, La definición, resolución, o como quieran llamarlo, es un parametro muy distinto al de la focalización. El 1º es la capacidad de reproducir las distintas variaciones de señal por más pequeñas que sean aunque estén superpuestas, con la misma amplitud y velocidad, tanto en el ataque como...
- Vie 05 Oct 2007 , 2:13
- Foro: Altavoces "distintos"
- Tema: Tweeters de cinta
- Respuestas: 31
- Vistas: 15397
Hola, Yo particularmente me refiero a los tw de cinta en campo libre, no los de radiación unipolar. Por ej los tw de mis Apogee Divas , reemplazados por una membrana de menor espesor y las mismas características eléctricas que los originales poseen una dispersión de 2M en el eje vertical y de 180 gr...
- Vie 05 Oct 2007 , 1:18
- Foro: Altavoces "distintos"
- Tema: Tweeters de cinta
- Respuestas: 31
- Vistas: 15397
Hola, La nota comparativa, no es relevante , ya que se situa algunos patrones en frecuencias que no son de agudos (2K por ej) Un buén Tw de cinta es muy dificil de superar por un domo en aspectos como dispersion, aireación, etc. Escuchaste algún foilonly de 2 metros de largo y 6micras de espesor?, d...