Página 1 de 1

UP

Publicado: Mié 02 Sep 2009 , 0:03
por Adriano
Después de muchos meses sin ir al cine, esta tarde hemos decidido aparcar el Channel Disney (San Channel Disney) y con mi niña de 5 años y mi mujer me he acercado a ver la nueva película de Pixar.

Al principio, el insustituible ritual, que ya tenía casi olvidado: la compra de las entradas, las chuches, los adolescentes con sus hamburguesas y sus móviles, el acceso a los multicines por pasillos multicolores, enmoquetados, con olor a palomitas. En fin, lo que viene siendo la civilización.

Un primer corto sobre nubes precede a la película. No me apetece entrar en disquisiciones sesudas. Los críticos dirán que si de nuevo Pixar innova en los planteamientos, que si trata en una película de animación temas complejos como la muerte, la esterilidad y lo hace acertadamente, etc, etc…

La cosa es que la película empieza contando el encuentro entre dos chiquillos y en los diez minutos siguientes, desarrolla sin palabras, sólo con música de fondo, la historia de amor y la vida de ambos. Diez minutos absolutamente geniales.
Noté los pelos de punta y volví la cabeza para mirar a mi mujer. Estaba llorando.

Espectacular el guión, la sensibilidad y la naturalidad con la que te cuenta la historia y te impacta esta película de “niños”, que por supuesto cumple lo fundamental, desborda fantasía y diversión.
Me ha recordado a la película Ratatouille, en aquel momento al final de la película en el que el rancio y estirado crítico prueba el manjar preparado por el ratón y como si de la famosa magdalena de Proust se tratara, la propia imagen de la felicidad de su infancia le sobreviene en la cabeza.

Estos tíos de Pixar son implacables.

¿Sabéis esa sensación de cuando termina la película y, escuchando la musiquilla, no te quieres levantar de la butaca, como si esperaras más?

Si tenéis niños hay que verla, y si no, también.





Un saludo

Publicado: Mié 02 Sep 2009 , 0:13
por beymazepelin
Si la ves en 3d, eso ya es el remate, en esos diez minutos como dices logran comunicar
más valores y sentimientos a la gente que cualquier reportaje de 2 horas de duración,
sencillamente majestuosa la nueva animacion de los pixar, ya se lo dije a los amigos
con niños o sin ellos no es para perdersela.

saludos

Publicado: Dom 06 Sep 2009 , 19:42
por deivis
Magnífica película, si señor. La garganta se aprieta en varias ocasiones por emoción y verla en 3D es una pasada. Además en este caso, las gafas tienen ventajas al ocultar alguna lagrimilla perdida :-)

Abrazos

Publicado: Dom 06 Sep 2009 , 20:12
por DUUMBO
Si yo hubiera recomendado este film sensiblero, me hubieras cortado las pelotas, mas, me hubieras dicho, elefante gilipollas DEMYANO :cry: :cry:

Publicado: Dom 06 Sep 2009 , 20:32
por pepo
pues mira, vas a tener razón, eres un
elefante gilipollas DEMYANO
:twisted:

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 8:33
por rubius
Pues la de UP todavía no la he visto.
Pero he visto el otro día "be movie" y tiene una carga manipuladora y falaz ...
Empieza muy bien , reconociendo que los humanos rapiñamos a las abejas.
Pero luego le da la vuelta a la tortilla y viene a decir que las abejas si no trabajasen para nosotros se volverían ociosas y decadentes.
Me quedeé horrorizado viendo a mi hijo de 9 años y dos colegas estando de acuerdo con lo que la peli contaba.
Al final vienen a hacer un acuerdo entre abejas y humanos , éstas se hacen capìtalistas y gestionan su producción y los humanos limpian un poco su conciencia.
Pero el mensaje queda ahí : si las abejas no trabajasen para nosotros , éstas dejarían de polinizar , y nos quedaríamos sin plantas, flores, frutas,..
Cuando la realidad viene a demostrar que existe el peligro de que las abejas dejen de polinizar porque mueren a millones , seguramente por causa humana.

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 17:02
por marcelito
rubius escribió:Pues la de UP todavía no la he visto.
Pero he visto el otro día "be movie" y tiene una carga manipuladora y falaz ...
Empieza muy bien , reconociendo que los humanos rapiñamos a las abejas.
Pero luego le da la vuelta a la tortilla y viene a decir que las abejas si no trabajasen para nosotros se volverían ociosas y decadentes.
Me quedeé horrorizado viendo a mi hijo de 9 años y dos colegas estando de acuerdo con lo que la peli contaba.
Al final vienen a hacer un acuerdo entre abejas y humanos , éstas se hacen capìtalistas y gestionan su producción y los humanos limpian un poco su conciencia.
Pero el mensaje queda ahí : si las abejas no trabajasen para nosotros , éstas dejarían de polinizar , y nos quedaríamos sin plantas, flores, frutas,..
Cuando la realidad viene a demostrar que existe el peligro de que las abejas dejen de polinizar porque mueren a millones , seguramente por causa humana.
En todo caso, es una negación del socialismo, por contraposición al capitalismo.

La falacia, creo yo, es que socialismo no es opuesto a capitalismo, sino más bien a individualismo, ¿o no?.

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 17:27
por NEEMO
marcelito escribió:
En todo caso, es una negación del socialismo, por contraposición al capitalismo.

La falacia, creo yo, es que socialismo no es opuesto a capitalismo, sino más bien a individualismo, ¿o no?.
Que ésta te la respònda PEPO :lol: :lol:

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 17:30
por Andreu
La respuesta la obtendrás al escribir "PEPO" al revés ......pruebalo!!!

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 17:35
por NEEMO
Andreu escribió:La respuesta la obtendrás al escribir "PEPO" al revés ......pruebalo!!!
Muy interesante. OPEP=petróleo, POPE= PAPA o PAPÁ, de todas formas es PODER.

Publicado: Lun 07 Sep 2009 , 18:03
por pepo
ohhhh, me habéis pillado...... :(

Publicado: Mié 09 Sep 2009 , 9:38
por Petimetre
¿Y ese Charles Muntz, mezcla de Robert Scott y Capitán Nemo? La cinta respira Verne por los cuatro costados. Impagable.

Publicado: Mié 09 Sep 2009 , 12:40
por vivaldi
:wink: Gracias Adriano, excelente recomendación.

Publicado: Mié 09 Sep 2009 , 17:36
por Adriano
Petimetre escribió:¿Y ese Charles Muntz, mezcla de Robert Scott y Capitán Nemo? La cinta respira Verne por los cuatro costados. Impagable.
Pues sí. Y cine: el viejo es Spencer Tracy y el malo, Kirk Douglas.

Saludos

pd. por cierto, yo no sabía que se podía ver en 3d, ¿dónde la habéis visto así?

Publicado: Vie 18 Sep 2009 , 22:01
por deivis
Adriano escribió:
Petimetre escribió:¿Y ese Charles Muntz, mezcla de Robert Scott y Capitán Nemo? La cinta respira Verne por los cuatro costados. Impagable.
Pues sí. Y cine: el viejo es Spencer Tracy y el malo, Kirk Douglas.

Saludos

pd. por cierto, yo no sabía que se podía ver en 3d, ¿dónde la habéis visto así?
Se me había pasado el hilo, perdona por no haber respondido.

Pues yo la vi en el Nervión plaza y la verdad que es una chulada.

Abrazos

Publicado: Vie 18 Sep 2009 , 22:46
por Adriano
deivis1970 escribió:
Adriano escribió:
Petimetre escribió:¿Y ese Charles Muntz, mezcla de Robert Scott y Capitán Nemo? La cinta respira Verne por los cuatro costados. Impagable.
Pues sí. Y cine: el viejo es Spencer Tracy y el malo, Kirk Douglas.

Saludos

pd. por cierto, yo no sabía que se podía ver en 3d, ¿dónde la habéis visto así?
Se me había pasado el hilo, perdona por no haber respondido.

Pues yo la vi en el Nervión plaza y la verdad que es una chulada.

Abrazos

Coño, en el mismo sitio que yo, sólo que no vi que también tenían sala con proyección 3d. :wink:


Un saludo