Página 1 de 2

Otro DRcop funcionando

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 12:55
por PROCELLARUM
Aprovechando estas fiestas, por fin lo tengo montado, al final después de mucho leer me incline por Acer Aspire One+UCA 202+ Xenyx 802 configurado como comenta Wynton y funciona estupendamente, tengo que decir que al principio era bastante escéptico pero (oír para creer)


Ahora estoy en la fase de ¡¡¡¡Joderrrr, donde están mis graves!!!, pero parece que se pasa pronto ajustándolos a gusto.

Aprovecho para exponer unas dudas:

1) Cuál sería el proceso correcto para ajustar un 2.1, uso un sub para rellenar la parte más baja?
2) Cuando hay que repetir las mediciones con el micro, o hacemos una y ya nos vale para siempre.



Saludos a todos.

:D

Re: Otro DRcop funcionando

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 13:47
por zinerman
PROCELLARUM escribió:Aprovechando estas fiestas, por fin lo tengo montado, al final después de mucho leer me incline por Acer Aspire One+UCA 202+ Xenyx 802 configurado como comenta Wynton y funciona estupendamente, tengo que decir que al principio era bastante escéptico pero (oír para creer)


Ahora estoy en la fase de ¡¡¡¡Joderrrr, donde están mis graves!!!, pero parece que se pasa pronto ajustándolos a gusto.

Aprovecho para exponer unas dudas:

1) Cuál sería el proceso correcto para ajustar un 2.1, uso un sub para rellenar la parte más baja?
2) Cuando hay que repetir las mediciones con el micro, o hacemos una y ya nos vale para siempre.



Saludos a todos.

:D
Hola.

Por lo que veo hemos usado la misma configuración.

Las mediciones deberías repetirlas (creo), siempre que hagas cualquier modificación en la sala de escucha (mover un mueble, las cajas........).

También puedes generar con distintos parámetros un montón de nuevos filtros para elegir, dependiendo del estado de animo o del disco elegido para ese momento.

Lo dicho "oír para creer".

Saludos DRCoPeros.

Re: Otro DRcop funcionando

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 17:25
por wynton
PROCELLARUM escribió:1) Cuál sería el proceso correcto para ajustar un 2.1, uso un sub para rellenar la parte más baja?
¿Cómo lo tenías conectado antes de usar DRCoP?

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 20:08
por MikaskonK
Hola a todos, aprovechando el hilo, me gustaría preguntar una duda que tengo:
Yo dispongo de dos tarjetas de sonido: una edirol Fa-66 conectada a mi ordenador principal, y a la que le conecte el micro (ecm8000), para hacer las medidas y donde calcule los filtros.
También dispongo de un asus eeepc 701 al que le conecte una behringuer uca 202, dicho ordenador es el que uso para escuchar musica, puesto que en el principal necesito windows.
Mi duda es saber si el filtro calculado con la fa-66 vale igual para utilizarlo con la uca202 en el ordenador pequeño, o tendria que recalcularlo para cada hardware, suponiendo que altavoces y amplificacion son los mismos?

Bueno y un saludo a todos y gracias por desarrollar y ayudar a conocer este maravilloso programa. Espero que el autor de este post no se ofenda por ultilizar su hilo para plantear mi duda. Una vez mas gracias

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 20:11
por Marcelo
MikaskonK escribió: Mi duda es saber si el filtro calculado con la fa-66 vale igual para utilizarlo con la uca202 en el ordenador pequeño, o tendria que recalcularlo para cada hardware, suponiendo que altavoces y amplificacion son los mismos?
vale perfectamente siempre y cuando no muevas las cajas de lugar ni el punto de escucha varíe.
MikaskonK escribió: Espero que el autor de este post no se ofenda por ultilizar su hilo para plantear mi duda.
Que no se repita.

slds, marcelo

ps: es broma eh!? 8) :lol: que se va a ofender! Y si se ofende, lo desofendemos a gorrazos! :lol:

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 20:13
por Alf
Una cosa, a ver si los felices usuarios de DRCoP nos dicen de donde son para incluirlos en el mapa de usuarios. Es interesante que faciliten el que otros aficionados pasen por sus casas para que escuchen como suena un sistema "DRCopizado".

Saludos

Alf

Publicado: Mié 15 Abr 2009 , 22:30
por zinerman
Alf escribió:Una cosa, a ver si los felices usuarios de DRCoP nos dicen de donde son para incluirlos en el mapa de usuarios. Es interesante que faciliten el que otros aficionados pasen por sus casas para que escuchen como suena un sistema "DRCopizado".

Saludos

Alf
Yo me he autoincluido en el mapa de usuarios.

Si alguien se pasa por el norte de Cáceres, esta invitado.

Saludos.

Re: Otro DRcop funcionando

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 8:10
por PROCELLARUM
wynton escribió:
PROCELLARUM escribió:1) Cuál sería el proceso correcto para ajustar un 2.1, uso un sub para rellenar la parte más baja?
¿Cómo lo tenías conectado antes de usar DRCoP?
Simplemente conecto el sub (activo) a la salida de previo del integrado, los altavoces principales no los corto, solo tengo control del corte/nivel del sub.

Re: Otro DRcop funcionando

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 8:29
por wynton
PROCELLARUM escribió:Simplemente conecto el sub (activo) a la salida de previo del integrado, los altavoces principales no los corto, solo tengo control del corte/nivel del sub.

Pues verás, PROCELLARUM: teóricamente es muy complejo garantizar un buen resultado de ecualización de DRCoP si en un sistema 2.1 tanto el subwoofer como los frontales están ambos emitiendo señal en graves.

DRC efectua modificaciones tanto en ampitud como en fase, y un análisis de fase (en modo automático) de un sistema con dos fuentes simultaneas tiene altos riesgos de producir efectos indeseados.

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 8:46
por PROCELLARUM
Alf escribió:Una cosa, a ver si los felices usuarios de DRCoP nos dicen de donde son para incluirlos en el mapa de usuarios. Es interesante que faciliten el que otros aficionados pasen por sus casas para que escuchen como suena un sistema "DRCopizado".

Saludos



Alf
Ya me he apuntado en el mapa, por cierto soy de Valencia.

Saludos a todos.

Re: Otro DRcop funcionando

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 9:29
por PROCELLARUM
wynton escribió:
PROCELLARUM escribió:Simplemente conecto el sub (activo) a la salida de previo del integrado, los altavoces principales no los corto, solo tengo control del corte/nivel del sub.

Pues verás, PROCELLARUM: teóricamente es muy complejo garantizar un buen resultado de ecualización de DRCoP si en un sistema 2.1 tanto el subwoofer como los frontales están ambos emitiendo señal en graves.

DRC efectua modificaciones tanto en ampitud como en fase, y un análisis de fase (en modo automático) de un sistema con dos fuentes simultaneas tiene altos riesgos de producir efectos indeseados.
Las cajas principales tiene una respuesta en frecuencia de 39Hz-20KHz +- 2db, a que frecuencia corto el sub para minimizar esos efectos indeseados?

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 9:39
por wynton
Tienes dos opciones, PROCELLARUM:

- Un previo o integrado con filtro pasa bajos activo que filtre los graves al subwoofer y libere a los principales de esta señal. Estilo los receptores A/V en modo estereo 2.1.

- Que el subwoofer filtre los graves para que no les lleguen a las principales.

Lo importante es que el filtro de frecuencias este en un punto común al paso de la señal a principales y subwoofer.

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 10:06
por PROCELLARUM
wynton escribió:Tienes dos opciones, PROCELLARUM:

- Un previo o integrado con filtro pasa bajos activo que filtre los graves al subwoofer y libere a los principales de esta señal. Estilo los receptores A/V en modo estereo 2.1.

- Que el subwoofer filtre los graves para que no les lleguen a las principales.

Lo importante es que el filtro de frecuencias este en un punto común al paso de la señal a principales y subwoofer.
No puedo usar el corte "natural" de las principales 39Hz y sacar por el sub por debajo de aquí.

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 10:27
por wynton
PROCELLARUM escribió:No puedo usar el corte "natural" de las principales 39Hz y sacar por el sub por debajo de aquí.
En este caso probar es gratis, nada pierdes.... pero no es la opción aconsejable si se empieza "de cero".

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 10:30
por Marcelo
Podrías, pero hay que cortar las cajas, porque aunque "mueran" a 39Hz según el papel, se solaparía por debajo con el sub aunque sea a menor nivel.

Lo suyo es cortar las ppales (yo lo haría bastante más arriba de 39Hz, quizás por los 50Hz o más aún) y enviar el resto al sub.

No puedes conectar el sub a las principales? Es decir, ampli -> sub -> cajas ppales?

Quizás con tu sub puedas hacerlo perfecto y dejarlo mallado.

slds, marcelo

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 12:18
por PROCELLARUM
marcelo escribió:Podrías, pero hay que cortar las cajas, porque aunque "mueran" a 39Hz según el papel, se solaparía por debajo con el sub aunque sea a menor nivel.

Lo suyo es cortar las ppales (yo lo haría bastante más arriba de 39Hz, quizás por los 50Hz o más aún) y enviar el resto al sub.

No puedes conectar el sub a las principales? Es decir, ampli -> sub -> cajas ppales?

Quizás con tu sub puedas hacerlo perfecto y dejarlo mallado.

slds, marcelo
Con mi configuración actual no tengo opción de cortar las principales sin cortar también el sub.

De todas formas si consigo una grafica plana en la zona baja de frecuencias lo puedo dar por bueno? o la cosa es más complicada.

Independientemente de estos temas, el sonido queda mucho más nitido, según las mediciones tenía un pico en 45Hz que daba miedo, por cierto como las capturo para subirlas.

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 15:12
por Melómano
Con mi configuración actual no tengo opción de cortar las principales sin cortar también el sub
Esa es justa la configuracion que se pretende. Cortar las pricipales y tambien el sub. ¿Se puede conectar asi? :arrow:

Imagen

Si no se puede tendras que recurir a lo te comento wynton. Un previo o integrado que corte el sub, de previo no he visto nunca ninguno, en integrado los receptores estereo de Harman lo hacen, la opcion mas economica es un receptor AV.

Cuando te refieres a los monitores, los llamas principales :roll: :idea: ¿a que va a ser que ya tienes un receptor AV? En ese caso empollate las instrucciones :wink:

Saludos.
Melomano.

P.D. Sigo sin poder poner tildes :oops:

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 15:51
por PROCELLARUM
Melomano escribió:
Con mi configuración actual no tengo opción de cortar las principales sin cortar también el sub
Esa es justa la configuracion que se pretende. Cortar las pricipales y tambien el sub. ¿Se puede conectar asi? :arrow:

Imagen

Si no se puede tendras que recurir a lo te comento wynton. Un previo o integrado que corte el sub, de previo no he visto nunca ninguno, en integrado los receptores estereo de Harman lo hacen, la opcion mas economica es un receptor AV.

Cuando te refieres a los monitores, los llamas principales :roll: :idea: ¿a que va a ser que ya tienes un receptor AV? En ese caso empollate las instrucciones :wink:

Saludos.
Melomano.

P.D. Sigo sin poder poner tildes :oops:
No lo acabo de pillar, se supone que el sub del esquema lleva algún filtro paso alto???

Publicado: Jue 16 Abr 2009 , 18:29
por Melómano
No lo acabo de pillar, se supone que el sub del esquema lleva algún filtro paso alto???
Exactamente.

Si tu sub no lleva dicho filtro pasa bajos-pasa altos, deberas irte a por un aparato que lo haga. Filtro activo, previo, integrado, receptor etc..

Si quieres obtener un optimo resultado tienes que cortar por arriba y por abajo, si o si.

Saludos.
Melomano.

Publicado: Vie 17 Abr 2009 , 8:14
por PROCELLARUM
Melomano escribió:
No lo acabo de pillar, se supone que el sub del esquema lleva algún filtro paso alto???
Exactamente.

Si tu sub no lleva dicho filtro pasa bajos-pasa altos, deberas irte a por un aparato que lo haga. Filtro activo, previo, integrado, receptor etc..

Si quieres obtener un optimo resultado tienes que cortar por arriba y por abajo, si o si.

Saludos.
Melomano.
Ya está claro, de momento me apañaré con las principales solo.


De todas formas cómo puedo capturar y subir las gráficas ,me gustaría que las vierais a ver que os parecen.

Tambien aprovecho para agradeceros a todos vuestra ayuda, ayer estuve escuchando mis discos habituales y simplemente es A-CO-JO-NAN-TE
Gracias.