Página 1 de 1

Target plano... ¿dónde?

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 20:55
por JoanTeixi
A tu edad y con el tiempo que llevas por aquí; ¡Ahora sales preguntando esto!

:shock: Es que es para flipar :?
:oops: Como está la cosa. Antes de preguntar me he respuesto a mi mismo.
_____________________________________________

La cuestión es la siguiente:

Una caja que mida plana a un metro, una vez ubicada en casa con el punto de escucha a dos o tres metros, dará una gráfica descendiente. Tendremos un realce en graves provocado por la propia habitación y, una caída en agudos debida a la distancia.

Con Drcop, o cualquier otro medio, podemos ajustar que la respuesta en frecuencia sea plana en el punto de escucha; pero esto provocara que, a medida que nos acerquemos a los altavoces, el sonido sea cada vez mas agudo.


Así que:

Tenemos una caja que da a un metro, medido en sala, la respuesta de la gráfica verde (mediocre pero ajustable) y, en el punto de escucha, la de color verde marino.

¿Cuál de las dos debemos ajustar a plano?

Imagen
By joanteixi at 2008-06-05

Gracias. :wink:

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 21:28
por juanma666
Hombre Joan, yo ajustaría a plano la del punto de escucha. :roll:

A no ser que escuches a un metro, o que quieras rellenar especificaciones para vender cajas. :lol:

Un abrazo. :wink:

Juanma.


Pd: Lo plano ya hace mucho que no se lleva, ahora 90, 60, 90 o más tío, o más. :mrgreen:

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 21:42
por JoanTeixi
juanma666 escribió:
Pd: Lo plano ya hace mucho que no se lleva, ahora 90, 60, 90 o más tío, o más. :mrgreen:

8) 8)


Gracias juanma :wink:

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 22:18
por Marcelo
Joan, cual es la curva verde y cual la verde marina?

:oops:

sdls, marcelo

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 22:27
por JoanTeixi
Hola marcelo,

la verde es la de arriba :wink:

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 23:22
por Marcelo
me parece o la medida en punto de escucha es mejor?

sld,s marcelo

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 23:34
por JoanTeixi
Si, en el punto de escucha es mucho mejor. Es lo que tienen las cajas grandes, un metro es poca cosa.

Pero ahora estoy en la tesitura de discernir cual de las dos ajusto a plano.

Me falta ese empujoncito de la voz de la experiencia.

Gracias.

Publicado: Jue 05 Jun 2008 , 23:41
por Marcelo
JoanTeixi escribió:Si, en el punto de escucha es mucho mejor. Es lo que tienen las cajas grandes, un metro es poca cosa.

Pero ahora estoy en la tesitura de discernir cual de las dos ajusto a plano.

Me falta ese empujoncito de la voz de la experiencia.

Gracias.
Yotentiendo. Pues a DRCoP le dará igual la que elijas, porque la medición la harás en el punto de escucha y esa es la que ecualizará. :P

Lo que se nota es que tu ajuste es buenísimo como punto de partida. La guinda sobre el pastel te la dará DRCoP.

Por otro lado, a quién le importa como suenan a 1 metro si las vas a escuchar a 3? Tu a ajustar para tí, y si a alguien no le gusta...que se joda o te mueva el sillón....ja ja ja ja

slds, marcelo

Publicado: Vie 06 Jun 2008 , 0:37
por JoanTeixi
marcelo escribió: ... a quién le importa como suenan a 1 metro si las vas a escuchar a 3? Tu a ajustar para tí, y si a alguien no le gusta...que se joda o te mueva el sillón....ja ja ja ja

slds, marcelo
:twisted: :twisted: :twisted:

Gracias marcelo.

Saludos.

Publicado: Vie 06 Jun 2008 , 11:57
por wmaldito
marcelo escribió:Joan, cual es la curva verde y cual la verde marina?

:oops:

sdls, marcelo
Me acabas de demostrar que eres un tío, y no das más de si.... :twisted: :twisted:

Al menos en cuanto a colores. :wink:

Publicado: Vie 06 Jun 2008 , 13:25
por Marcelo
:mrgreen:

Publicado: Mié 27 Ago 2008 , 12:33
por JoanTeixi
Retomo el hilo para mostrar el resultado después de tocar y retocar los filtros para obtener un target plano en el punto de escucha.

Todas las medidas son con el micro a 45º en vertical:
  • 1.- medios-agudos, a un metro 4ms
    2.- graves, 60 cm, 40ms, micro en el suelo
    3.- a un metro, 40ms, intentando pillar toda la caja
    4.- a 2,5m (punto de escucha), tal cual
    5.- la anterior suavizada a 1/6 de octava y subida para que no se solapen
Imagen

Publicado: Mié 27 Ago 2008 , 20:10
por luegotelodigo
Ahora yo me pregunto: Tengo un cuarteto de cuerda a 3m y mide con una curva así:

(lo siento, no tengo el cuarteto de cuerda)

Me voy 8 metros para atrás y mide así:

(coño, cómo si tuviera una sala de 11m)

¿Tengo que comprarles un ampli y un ecualizador para que midan a 11m como a 3 o si me siento a 11m es porque no me gusta olerle la sobaca mora a los músicos?

Así que la cuestión es: ¿Dónde está el límite entre corregir defectos de una sala e intentar eliminar información que mi cerebro procesa?

Publicado: Mié 27 Ago 2008 , 20:25
por atcing
¿Tengo que comprarles un ampli y un ecualizador para que midan a 11m como a 3 o si me siento a 11m es porque no me gusta olerle la sobaca mora a los músicos?
Pues para escucharlos todavía más suaves siempre puedes hacerlo desde la calle (fuera del auditorio ), no? .........yo más bien preguntaría que quiero escuchar el timbre propio del instrumento + un apoyo de sala sutil o escuchar mucha sala y "cepillarme" dicho timbre (que la sala tenga más peso que el instrumento). Dicho de otra manera ........serías capaz de distinguir dos pianos con una sutilísima diferencia en sus timbres en una anecoica o crees que te sería más fácil diferenciarlos en un gran auditorio sentado a 30 m? :roll:

Porqué crees que en los estudios a doble ciegos la mayoría elige la respuesta plana (base sobre la que se graba ..... al menos "suficientemente plana") ...... yo creo que ahi está gran parte de la respuesta , no?

Un saludete


P.D.: pero sí, es cierto .......... para gustos no hay nada escrito y hay quien preferirá escuchar las trompetas o los platillos a 50m para que no le..... "chillen" ? :shock: :? aunque llamar a eso trompeta o platillos pues......... :roll: ........ más bien será lo que "queda" de la trompeta y del platillo, no? :?

Publicado: Mié 27 Ago 2008 , 20:57
por atcing
atcing escribió:
¿Tengo que comprarles un ampli y un ecualizador para que midan a 11m como a 3 o si me siento a 11m es porque no me gusta olerle la sobaca mora a los músicos?
Pues para escucharlos todavía más suaves siempre puedes hacerlo desde la calle (fuera del auditorio ), no? .........yo más bien preguntaría: que quiero....... escuchar el timbre propio del instrumento + un apoyo de sala sutil o escuchar mucha sala y "cepillarme" dicho timbre (que la sala tenga más peso que el instrumento)? . Dicho de otra manera ........serías capaz de distinguir dos pianos con una sutilíiiiiiiisima diferencia en sus timbres en una anecoica o crees que te sería más fácil diferenciarlos en un gran auditorio sentado a 30 m? :roll:

Porqué crees que en los estudios a doble ciegos la mayoría elige la respuesta plana (base sobre la que se graba ..... al menos "suficientemente plana") ...... yo creo que ahi está gran parte de la respuesta , no?

Un saludete


P.D.: pero sí, es cierto .......... para gustos no hay nada escrito!!! y hay quien preferirá escuchar las trompetas o los platillos a 50m para que no le..... "chillen" ? :shock: :? aunque llamar a eso trompeta o platillos pues......... :roll: ........ más bien será lo que "queda" de la trompeta y del platillo, no? :?
P.D.: Te imaginas que los micros se colocaran a 50m de los instrumentos para registrarlos :lol:

Publicado: Jue 28 Ago 2008 , 22:25
por JoanTeixi
Debo deciros que, con el ajuste actual de las cajas, las grabaciones de muestras de instrumentos se oyen muy muy reales. (fuí músico durante 15 años).

Publicado: Vie 29 Ago 2008 , 0:13
por atcing
Hola JoanTeixi
Debo deciros que, con el ajuste actual de las cajas, las grabaciones de muestras de instrumentos se oyen muy muy reales. (fuí músico durante 15 años).
Con que distancia de micro dedidiste al final ajustar a plano y con a que te suena "real"? :? ........ me tienes intrigaidillo :D


Un saludete

Publicado: Vie 29 Ago 2008 , 0:51
por JoanTeixi
Hola atcing.

Al final hice las mediciones desde el punto de escucha, unos 2,3-2,5 metros,

El micro con el capuchón puesto, 45 grados de elevación hacia el frente, y con los ajustes de calibración del micro cargados. Si con el ajuste actual hago medidas a menor distancia, siempre me da un exceso de agudos (el cp21 tiene una gran dispersión, 140º, y a la que te acercas sube el spl una barbaridad)

Me suenan bien los instrumentos de percusión y los de cuerda, los demás falta probarlos,
Me suenan muy bien... los ruidos. He llegado a mirar por la ventana a ver que pasaba con ese ruido.

Publicado: Vie 29 Ago 2008 , 10:06
por JoanTeixi
Pues verás, luegotelodigo:

Lo que escuches debe ser lo mismo que has grabado. (Esto está repetido hasta la saciedad en este foro).

Por lo tanto las cajas no deben colorear ni modificar el timbre del sonido. Repito: lo que oyes debe ser una reproducción fiel de lo que está grabado.

Por ejemplo:
  • - En un cine se ecualiza para obtener una respuesta plana donde va estar el público.

    - En un concierto se ajusta (o debería) para lo mismo.
En todos los casos la finalidad es la misma: que el sonido llegue correctamente al espectador.

Publicado: Vie 29 Ago 2008 , 16:14
por atcing
El micro con el capuchón puesto, 45 grados de elevación hacia el frente, y con los ajustes de calibración del micro cargados. Si con el ajuste actual hago medidas a menor distancia, siempre me da un exceso de agudos (el cp21 tiene una gran dispersión, 140º, y a la que te acercas sube el spl una barbaridad)
O sea que aún calibrándolo lo levantas 45 grados.....

Lo que sí está claro es que se ha de ecualizar a plano donde escuchas..........de eso no hay duda alguna aunque a algunos les cueste entenderlo. Evidenemente si retrasas la posicion del micro generalmente se tiende a perder más agudo ya que va perdiendo peso el sonido dìrecto respecto al reflejado y hay que subir más los agudos como es lógico para que el balance sea "igual de plano".
(el cp21 tiene una gran dispersión, 140º, y a la que te acercas sube el spl una barbaridad)
Lo conozco muy bien y sí, tiene una dispersión muy buena..........supongo que poco habrás tenido que subir con punto de escucha situado a 2.3-2.5m. :D

Un saludete