Página 1 de 1

Calcular filtros serie

Publicado: Vie 02 Mar 2007 , 1:55
por JoanTeixi
He abierto este hilo para presentaros una hoja de cálculo que sirve para intentar averiguar los valores de los componentes de un filtro serie a una frecuéncia de corte dada.

Hay mucho que pulir todavia.

Nueva versión con gráficos.

:arrow: http://personal.telefonica.terra.es/web ... cochof.xls

Re: Calcular filtros serie

Publicado: Vie 02 Mar 2007 , 10:22
por avf111
a?

Publicado: Vie 02 Mar 2007 , 10:24
por avf111
Ok, alguna cosilla, si cambio el valor de las SPL no varían nada los cálculos, sin embargo hay que atenuar (en su caso) jugando con la resistencia-bobina pequeña.

Avf

Publicado: Vie 02 Mar 2007 , 20:54
por JoanTeixi
Última modificación.
Los gráficos no estan bien, quando Q => que uno en el gráfico parece de 0.3

He hecho varias simulaciones con otros programas y los valores parecen correctos, no así las gráficas.

No es buena idea atenuar el tweeter variando R, al variar R varia la Q del filtro. El mejor valor para R es 0,707 por la impedancia del altavoz de agudos en la frecuéncia de corte. (Sí, es valido lo de "entre 3,3 y 6,8").

El altavoz de agudos siempre debe tener una sensibilidad 2-3dB mayor que el de graves: Si se tuviera que atenuar mucho, mejor poner un Lpad.

Poner una red zobel en el altavos de graves mejora mucho el comportamiento del filtro.

Bueno, ahí va la nueva versión:

:arrow: http://personal.telefonica.terra.es/web ... iesv02.xls

Publicado: Sab 03 Mar 2007 , 14:02
por VILAYEZ
Aquí hay algo similar, una hoja en excel para los filtros serie.
http://www.dddac.de/op083b.htm

Publicado: Dom 04 Mar 2007 , 20:33
por JoanTeixi
Aquí hay algo similar, una hoja en excel para los filtros serie.
http://www.dddac.de/op083b.htm
Gracias VILAYEZ, aunque intento hacer algo mas práctico.
Ok, alguna cosilla, si cambio el valor de las SPL no varían nada los cálculos, sin embargo hay que atenuar (en su caso) jugando con la resistencia-bobina pequeña.

Avf
Debo admitir que no consigo atenuar el tweeter sin variar Q y, si no vario Q, debo subir la frecuéncia de corte del tweeter manteniendo la del woofer, lo que provoca una perdida de sensibilidad en la zona de cruce.

Para según que altavoces esto puede ir bien, aunque ello signifique que estén trabajando algo lejos de la zona pistónica.

He hecho un receso para recuperar la topologia de los filtros serie que se hacian hace unos 30 años. Eran un filtro serie para medios y agudos dentro de un filtro paralelo para los graves. Al haber un condensador del filtro paralelo en la entrada del filtro serie, éste atenuaba las frecuéncias mas graves que, en un filtro serie, llegan poco atenuadas al altavoz de agudos.

Así que he hecho una nueva hoja de cálculo que incluye estas dos versiones del filtro serie, la de Matrix y la clásica.

:arrow: http://personal.telefonica.terra.es/web ... at_v01.xls

Publicado: Dom 04 Mar 2007 , 21:17
por RR
Solo como sugerencia: Si tenéis la curva de impedancia del altavoz (que es la única forma "científica" de calcular un filtro) y la respuesta a eje, Speaker Workshop permite calcular filtros serie, o cualquer red que tenga altavoces y componentes.

Yo lo he hecho con muy buenos resultados.

Publicado: Lun 05 Mar 2007 , 19:59
por Nabucco
He probado la hoja de cálculo y los resultados no me coinciden con los que me da el LSPCad. Con los valores que me da la hoja para cortar a 3000, la curva del LSP corta a unos 2300hz. Me extraña un poco el cálculo de la R, que siempre sale el valor mínimo a menos que el tuiter sea mucho más sensible que el vúfer. Los valores de las bobinas sí se parecen a los que me salen por ensayo y error.

Por cierto, que después de muchas pruebas ya me he decidido con mi filtro. Al final le he puesto la red zobel, consiguiendo una respuesta bien plana:
Imagen
Cierto es que la medida de distorsión armónica me da algo más, pero a casi -50db. A oído no lo he notado, desde luego. También es ligeramente peor la curva de fase con la zobel, pero tampoco he podido notarlo ni aún probando con percusiones. Lo que sí creo es que destaca mucho más una diferencia de +-2db de amplio Q en la curva de respuesta en frecuencia que un aumento de +8db del 3er armónico si sigue estando a -50db.


Salu2.

Publicado: Mar 06 Mar 2007 , 15:04
por avf111
Nabbuco, mándanos, cuando puedas, el esquema del filtro y los drivers que llevan

sl2
Avf

Publicado: Mar 06 Mar 2007 , 23:25
por Nabucco
Avf escribió:Nabbuco, mándanos, cuando puedas, el esquema del filtro y los drivers que llevan
Sos taecho, mi teniente.

Vifa XT-25 (sí, el mejón :-) y Peerless HDS 164. En caja de 14 litros, muy amortiguada y ambos altavoces "a ras". (Por cierto que he comprobado que influye muchísimo con el corte). Tubo sintonizado a cuarentaypocos hz.

Bobina pequeña 0,18
Bobina vúfer 1,2 (Más o menos, la tenía a mano y no noto mucha diferencia variándl.a).
Condensador 10 uF
Resitencia 4,7. Quizás bajarla un pelín para subir ligeramente la zona alta.
Zobel el paralelo con el vúfer: Res. de 7ohm y condensador de 5,6uF. Con muchas dudas, pero al final lo dejé puesto.

Salu2.
Carlos.

Publicado: Jue 08 Mar 2007 , 19:15
por JoanTeixi
Podeis enviar también los archivos de respuenta e impedancia de esos altavoces?