DRCoP 0.7.0: Ambiophonics Edition

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Talesdemileto escribió:Se tiene que hacer algo especial, para poder probar el Aqualung?
Hola Talesdemileto,

gracias por las felicitaciones y a la espera de que nos cuentes qué tal funciona una vez tengas los yerros necesarios.

El Aqualung de DRCoP, tal cual está definido en el icono de la barra inferior del escritorio, solo funciona cuando DRCoP está funcionando. Es por motivos de integración.

Si lo quieres ejecutar sin integrar, tienes que abrir una consola (icono de pantalla de PC en la barra) y ejecutarlo a mano (escribiendo "aqualung").

Una pequeña guía de uso que tengo pendiente subir a drconpendrive.com:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5072
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

xaviergispert escribió:¿Quiere esto decir que a partir de este momento cuando pulse cualquier tecla entraré en el territorio comanche llamado Linux? ¿Empezará a cargarse automáticamente el DrCop? ¿Si algo se complica puedo sacar el pendrive y volver al Windows de toda la vida? ¿aparecerá por algún lado el reproductor aqualug y podré empezar a utilizarlo? ¿empezarán a aparecer más comandos para escribir no sé qué cosas? ¿Para finalizar la sesión y volver al Windows bastará sólo con retirar el pendrive del USB o tendré que hacer alguna cosa más?
Quillo, pareces el Woody Allen del foro :lol: :lol:

En la vida hay preguntas que hasta que no se prueba no se saben las respuestas.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Dani escribió:A mi me ha pasado una cosa rara, o eso creo, he instalado sin problema la versión 0.7.0 que se colgó anteayer corregida, la que contiene en la carpeta Slax\Modules el archivo "drcop_root_0.7.0.lzm", todo ha funcionado a la perfección, instalación, arranque, selección de tarjeta de sonido, he realizado una nueva medición, he generado un nuevo filtro y al ir a medir la ecualización se ha cerrado el programa. Al tratar de arrancarlo de nuevo me da el famoso fallo "Could not find program "CD", que creo era el "bug" de la primera versión que se colgó.
Ceregumino escribió:Tan solo para comentar que con la version 070 (la parcheada y tambien la corregida) me sucede lo mismo que a Dani
No hace falta que probeis el parche puesto que ya está integrado en la versión 0.7.0.

En cuanto pueda lo miraré a ver si es un bug o una corrupción de pendrive.
Si es lo segundo (que a veces ocurre), hay que reformatear el pendrive (desde windows) y volver a instalar DRCoP. El contenido de la carpeta Measurements quizás sea reutilizable, copiándolo a otro disco antes de formatear y recuperándola despues.

Por eso recomiendo tener a mano siempre un "backup" de Measurements en un disco aparte. Al menos cada vez que se mide.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Gracias Wynton. Yo por si acaso ya he formateado el Pendrive porque suponía que por ahí iban los tiros, sin embargo me he dado cuenta de que en la carpeta "Mesurements" no se había salvado nada, ni la medición ni el filtro generado, a diferencia de lo que ocurría en la versión anterior. Por otra parte y por si sirve de algo la información, a mi tanto en la versión actual (meintras duró) como en la anterior, hay momentos en los que, en la ventana de de medición o en la ventana de generación e filtros, no me permite escribir en el espacio para darle título al filtro o la medición. Aparece el cursor peroel teclado no responde. Es suficiente con reiniciar el programa (solo DRCoP) y todo vuelve a la normalidad.
Por cierto el Pendrive en el que he instalado el 0.7.0 es un Sandisk de 4Gb, por si hubiera que hacer un listado de hipotéticos "No Compatibles".
Gracias.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió: Imagen Foto de medición inicial, con la ganancia en -infinito, en ambos canales era practicamente igual.
Bonita gráfica del perfil del ruido de fondo de la Xenyx. En casi todos los aparatos es así, en forma de U.

Curiosamente, que hayas podido hacerla es un bug de DRCoP :lol:


Las otras gráficas son correctas, aunque yo, para quedarme completamente tranquilo, subiría el nivel por encima de la marca de cero, puesto que picos en la medida de -35 dB-FS son un tanto bajos. Como te dije, alrededor de -10 dB-FS (más o menos 5 dB) es más de fiar.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

tortxu escribió:Pregunta, tengo la posibilidad de dedicar un viejo ordenador a este cometido, se trata de un Pentium a 350MHZ y está muy bien porque es muy silencioso y pequeño..
Hola tortxu,

por probar nada pierdes si ya lo tienes, aunque tengo que avistarte que es probable que el PC ande muy justo de potencia de cálculo.

Sobre las tarjetas internas de placa y las PCI. Por supuesto que muchas están soportadas en Linux y funcionarían en DRCoP.

Ahora bien, se plantean dos problemas:

- La casuística de configuraciones y fallos se dispararía.
- La calidad de las integradas no es buena ni para "misery-level".

Por supuesto, a una RME PCI de 36 canales I/O compatible linux a ver quién es el guapo que la pone pegas.

Cómo regla general:

- Probar con lo que "se tenga". De esta forma se prueban cosas nuevas.

- Calidad buena, precio contenido y buen soporte en este foro: La solución "pack Behringer".

- Calidad buena, solución integrada, buen soporte: La Edirol UA-25 y UA-25EX.

- Calidad excelente: Edirol FA-66, Presonus Firebox. Para instalaciones "refinitivas". Y ya no solo soluciones buenas para DRCoP sino para medir con otros programas, escuchar musiquilla con el PC en Windows como fuente.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Se me olvidaba una opción interesante ya probada por ogran:

http://www.alesis.com/imultimix8usb

Integración perfecta con Ipod, tomas de micrófono para medir, para conectar varias fuentes.....
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Esta mañana he estado probando con un nuevo pen Kingston de 16 gigas y con este funciona perfectamente y no sale el error.
Formatearé el anterior a ver si se arregla.
Por cierto las pruebas de pm. Estoy anonadado con los resultados.
Dentro de un rato voy a abrir un hilo con mis pruebas y graficas pero así sin profundizar mucho los resultados son espectaculares.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Ceregumino escribió:Esta mañana he estado probando con un nuevo pen Kingston de 16 gigas y con este funciona perfectamente y no sale el error.
Formatearé el anterior a ver si se arregla.
Está claro el origen del fallo. Gracias Ceregumino porque me ahorras un trabajillo.
Ceregumino escribió:Por cierto las pruebas de pm. Estoy anonadado con los resultados.
Dentro de un rato voy a abrir un hilo con mis pruebas y graficas pero así sin profundizar mucho los resultados son espectaculares.
Tú estuviste en la demo-Ambiophonics que hicimos en el Cortijo de Tájar. Espero que te haya quedado mejor (o al menos igual) en tu casa.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Pues al formatear el pen en el que fallaba (Take MS 2Gigas) e instalar de nuevo ya funciona este tambien; parecepor tanto que no era un bug. A ver que nos cuenta Dani con su pen.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

wynton escribió:
xaviergispert escribió:¿Quiere esto decir que a partir de este momento cuando pulse cualquier tecla entraré en el territorio comanche llamado Linux? ¿Empezará a cargarse automáticamente el DrCop? ¿Si algo se complica puedo sacar el pendrive y volver al Windows de toda la vida? ¿aparecerá por algún lado el reproductor aqualug y podré empezar a utilizarlo? ¿empezarán a aparecer más comandos para escribir no sé qué cosas? ¿Para finalizar la sesión y volver al Windows bastará sólo con retirar el pendrive del USB o tendré que hacer alguna cosa más?
Quillo, pareces el Woody Allen del foro :lol: :lol:

En la vida hay preguntas que hasta que no se prueba no se saben las respuestas.
Tienes razón Wyn, he apretado la tecla y ha salido un mensaje diciéndome que la instalación ha acabado. No ha sido tan emocionante como esperaba pero de momento va bien.

Ahora llega la prueba de los Alpes: la configuración de la BIOS. El manual no dice prácticamente nada al respecto, cito:

Una vez se dispone de un pendrive USB con DRCoP instalado, el siguiente paso es preparar al ordenador para poder arrancar desde dicho disposivo USB-HD, como sistema de arranque prioritario a ser posible. Esto se consigue modificando la configuración de BIOS, la cual depende en gran medida de cada placa base en cuestión, lo que obliga a buscar en el manual de usuario de la placa los pasos a seguir en cada caso concreto: no hay una receta genérica.

Yo no tengo ni manual del usuario ni he configurado nunca la BIOS. Me suena a una pantallita que se pone en azul a la que hay que ir cambiándole unos valores que vienen de fábrica.

Meterse por estos caminos supone saber lo que se hace y ese no es mi caso. Aún así, si alguien me dice qué es lo que puedo hacer para "intentar" configurar la BIOS pues lo intentaré.

Si hay que morir que sea luchando.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Cuando esté arrancando el PC (antes de que cargue Windows), pulsa la tecla del o supr o a veces la F10; Se avisa que tecla es para setup al arrancar en la parte de abajo a la izquierda de la pantalla negra, y suele ser alguna de las que te he comentado.
Cuando te aparezca esa pantalla que suele tener colores azules busca moviendote por los menus la opcion de inicio de arranque o boot inicio o algo así y selecciona primero el pen, despues el cd rom y despes el HD.
Despues salva los cambios y reinicias y arrancará desde el Pen.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias Joaquín, ya tengo algo para empezar.

Sólo dos preguntas.

Me has dicho como entrar en la BIOS pero si quiero salir qué debo hacer.

Si dejo la BIOS configurada de esta manera y no dejo conectado el pendrive ¿el ordenador abrirá en Windows normalmente o tengo que volverlo a configurar como estaba originalmente?

Saludos.

Xavi
Última edición por xaviergispert el Vie 09 Ene 2009 , 21:51, editado 2 veces en total.
Valvulero convencido.
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

xaviergispert escribió:Gracias Joaquín, ya tengo algo para empezar.

Sólo dos preguntas.

Me has dicho como entrar en la BIOS pero si quiero salir qué debo hacer.

Si dejo la BIOS configurada de esta manera y no dejo conectado el pendrive ¿el ordenador abrirá en Windows normalmente o tengo que volverlo a configurar como estaba originalmente?

Saludos.

Xavi
Para salir de la BIOS F10 y decir que si(pregunta que si quieres guardar). Tened cuidado en la BIOS, tened en cuenta lo que habeis modificado ahí para posibles restituciones por si no os funciona algo. CUIDADÍN.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Si no esta el pen puesto buscará en el disco duro y arrancará windows normalmente.Saludos
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Bueno pues confirmado que el Pendrive SanDisk de 4Gbpor algún motivo falla. Por lo tanto no lo compréis, quneu sea muy mono y cueste realmante poco. En un segundo formateo e instalación todo ha funcionado correctamante, salvo que durante la reproducción se producen constantes chasquidos y cortes. Reinstalado en otro Pendrive e importadas las mediciones y filtros, todo va como la seda.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

xaviergispert escribió:Si hay que morir que sea luchando.
Configurar la BIOS no es una tarea altamente especializada. Seguro que cerca tienes alguna tienda de eletrónica/informática que presta soporte técnico. Les llevas el PC, les explicas lo que quieres y ellos lo harán.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
...y ahora unas impresiones sobre Ambiophonics, no iba yo a ser menos :)
Lo primero que queda clarísimo con su uso es que la escena se amplía en anchura tanto como la sala de escucha. Lo he podido comprobar con Test Tracks específicos en los que voces alternadas nos indican el centro y los extremos del escenario y otros en los que 7 golpes de tambor o 7 toques de piano, repartidos por igual a lo ancho de la escena nos ayudan a comprobar sus límites y la capacidad de resolución estéreo de la imagen dentro de la escena. Tracks extraidos de los CDs de IASCA y EMMA. Se puede comprobar muy facilmente, activando o descativando el RACE, como los límites de la escena pasan de los límites de las cajas a las paredes laterales, casi un metro más allá. Por otra parte, en estas grabaciones en que las voces están grabadas de la manera más natural posible sin afectos añadidos, con el fin también de comprobar la "naturalidad" en la reproducción de la voz humana por parte del sistema, no aparecen reverberaciones en las mismas al activar y desactivar el RACE.

A partir de ahí, he ido pasando por varias piezas que tengo muy trilladas para poder comparar:

"Olympic Fanfare" y "Superman: The Planet Kripton"de John Williams, piezas orquestrales con fuerte carga en todas las frecuencias. Aumenta sensiblemente la espacialidad, la sensación de amplitud de la orquestra tanto en altura como en anchura.
"Fortune, Empress Of The World", del Carmina Burana de Carl Orff, interpretada por Robert Shaw y la Atlanta Symphony Orchestra y grabada en una gran sala de conciertos, la ambiencia y espacialidad se disparan y los límites del coro y la orquestra por momentos se nos vienen encima, abriendo, creo, más de 150º. Quedan más definidos los planos en profundidad.
Varias piezas del "Live From Studio A in New York City" de Johnny Frigo y Bucky y John Pizzarelli, ya de por si una grabación con una imagen impresionante que queda si cabe realzada con el RACE en On, por momentos una de las guitarras parece estar a un metro a la izquierda de donde estoy sentado. Discazo donde los haya, a mi entender.
"Growing Up In Hollywood Town", "Dorothy" y "The Rose" de Amanda McBroom y Lincoln Mayorga, quería escuchar voces para evaluar como se comporta el RACE y ésta me gusta especialmente además de estar grabada de manera impecable a mi entender. En estas grabaciones llama la atención la sensación de precisión que ganan los instrumentos, pocos y bien grabados, eso que suele describirse como "aire alrededor de los mismos"... el piano se desplaza hacia el extremo derecho y se nos acerca, mientras que la batería se abre hacia la izquierda y se desplaza hacia atrás. Es decir se gana notablemente en resolución de los planos en profundidad y llama la atención el aumento del reverb en la voz solista ¿será que así tiene que ser? El caso es que suena rara para el que está acostumbrado a oirla de la manera tradicional y esto es quizás una de las cosas que más me choca. Sucede parecido con muchos instrumentos o voces, en buenas grabaciones que ya de partida cuentan con una buena imagen, como "Theme From The Pink Panther" de Henry Mancini, "Camarillo" de Lincoln Mayorga, "Blues Stay Away From Me" de Harry James, "Gavotte in D Minor" de Jacques Loussier o "I will Find you There (Jam)" de Michael Ruff.
En suma, con piezas con pocos instrumentos se define la imagen aunque aumenta el reverb, quizas sea lo que más me sorprende porque no sabe uno si pensar que es natural o si no lo es y se trata de un "artefacto". La amplitud de la escena se "dispara" así como la tridimensionalidad, trayendo a veces a los músicos muy cerca nuestro, lo que también resulta chocante.
Bueno ya me he enrollado bastante. Sin duda un efecto muy llamativo, espectacular y muy evidente y que, al menos en mi caso necesitará de un periodo de rodaje y por supuesto de ajustes.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Javilón
Mensajes: 83
Registrado: Vie 19 Dic 2008 , 23:41

Mensaje por Javilón »

Yo también felicito al maestro y a los betatester, todavia no me ha llegado la tarjeta y el micro para poder palparlo, pero me he hecho 2 pendrive y funcionan.

Uno de 2gb Datatraveler de Kingston y otro marca "la pava" o sea sin marca.

En cuanto al arranque, en mi ordenador al arrancar pulsado f11 me da una lista de boot para elegir desde cual arranco y no tengo que entrar en Bios.


Estoy deseando probarlo, en cuanto me llegue el paquete le quito el portátil al niño y enseguida a buscar uno permanente para DRCOP.

Un saludo y ya preguntaré las dudas de mediciones porque soy muy novato en esto.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Se me olvidó comentar esta oferta:

http://www.madridhifi.com/productos/det ... 474&page=1

Acer Aspire One 110 AB - 512Mb de Ram - 8Gb de memoria de estado sólido y Linux por 199e iva incluido.

Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Responder