Minimonitores

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Coque escribió:Cada vez veo que hay más adeptos al Sound Easy, a ver si alguién se anima y se curra un tutorial para torpes.
Hay un tutorial en Quicktime que ayuda al principio.
De hecho yo las primeras veces que lo he abierto he tenido que reproducirlo en paralelo y seguir los pasos uno a uno :twisted:

En realidad el único aspecto a cuidar especialmente es colocar el impulso a la distancia de medida, incluso con el tamaño de la ventana puedes jugar un poco sin que varie demasiado el resultado. Yo siempre pongo 5ms.... y me olvido :) con que la curva sea fiable por encima de 300 Hz. me vale, por debajo ya se encargará la Ultrabestia de poner orden.

Yo para medir la respuesta completa (caja/sala) sigo utilizando el Smart.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: . Las cajas suenan como miden y sí las medidas dicen que sí hay pues eso
Y por que las cajas que miden exactamente igual con ruido rosa siempre suenan diferentes :shock: :?:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y por que las cajas que miden exactamente igual con ruido rosa siempre suenan diferentes
Dos cajas que miden exactamente igual es imposible que suenen diferentes

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:
Y por que las cajas que miden exactamente igual con ruido rosa siempre suenan diferentes
Dos cajas que miden exactamente igual es imposible que suenen diferentes
apúntate otra prueba ciega... :wink:
(con ruido rosa)

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No es cuestión de prueba ciega; si miden igual en todos los parámetros suenan igual...no hay otra.

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Cuantas cajas diferentes que midan exactamente igual en todos los parámetros has probado simultaneando en prueba ciega con ruido rosa ¿?
No es que no me lo crea pero me gustaría comprobarlo
(estamos matando el post, ya acabo)

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

David, al final Ángel me va a dar la razón en aquello que te comenté sobre diámetro de los drivers y sus "especialidades" en según qué rango de frecuencias... con eso de que las 1030 suenan más cristalinas si le quitas las frecuencias bajas y las derivas al subwoofer...

En un sweep el transductor sólo trabaja en una frecuencia en un tiempo, sin que le afecte el movimiento que debe de ejercer para emitir otra frecuencia en el mismo instante de tiempo.

Con ruido rosa haces trabajar a la vez en todas las frecuencias que dejas pasar a cada driver... más aun que en una pieza de orquesta a toda pastilla, por lo que habrá (me imagino) algunos drivers que lleven mejor esto que otros... y yo creo que es algo relacionado con su diámetro.


PD: puede que esté meando fuera de tiesto, pero en esto doy la razón a Ángel.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ahora que lo pienso esto puede ser interesante, tenemos las medidas de frecuencia en eje, directividad o energía acústica variable en frecuencia y en grado de orientación, distorsión generada por los armónicos (los impares más desagradables) y fase

¿no hay más medidas para nuestra percepción no?

Imaginemos que ambos altavoces midieran igual pero notáramos diferencias a oído
¿qué fallaría?

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

avf111 escribió:Ahora que lo pienso esto puede ser interesante, tenemos las medidas de frecuencia en eje, directividad o energía acústica variable en frecuencia y en grado de orientación, distorsión generada por los armónicos (los impares más desagradables) y fase

¿no hay más medidas para nuestra percepción no?

Imaginemos que ambos altavoces midieran igual pero notáramos diferencias a oído
¿qué fallaría?

Avf
Distorsión de "cruce"?

qué pasa si en un driver emites un tono puro de 60hz, mides, otro de 200hz, mides, y otro de 2khz y mides....

luego juntas los 3 tonos puros y mides, a ver si la intensidad y la relación entre ellas es igual o diferentes todas ellas juntas que por separado....
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cuantas cajas diferentes que midan exactamente igual en todos los parámetros has probado simultaneando en prueba ciega con ruido rosa ¿?
Que suene exactamete igual no hay ni una......... por eso todas suenan diferentes con ruido rosa..........

Imaginemos que ambos altavoces midieran igual pero notáramos diferencias a oído
¿qué fallaría?
Eso es imposible ........algún parámetro sería diferente

Si fuera..............
Distorsión de "cruce"?

qué pasa si en un driver emites un tono puro de 60hz, mides, otro de 200hz, mides, y otro de 2khz y mides....

luego juntas los 3 tonos puros y mides, a ver si la intensidad y la relación entre ellas es igual o diferentes todas ellas juntas que por separado....
Ya no medirían igual........ :wink:


Un saludete
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Luismax escribió:Lo del minicondensador con la bobina lo tengo que probar en mis L18 (JBluismax) porque la mini bobina en serie con el condensador que pone Zaph siendo simplísima como solución, a mi me sigue pareciendo que no atenua el pico los suficiente. Con ruido rosa su presencia (a unos -22dbs.) es demasiado evidente.

Pero lo simularé antes en el Speaker workshop, aprovechando que me pasaste las medidas del L18.
En las medidas de Zaph los picos del L18 quedan a -30 dBs que no es lo mismo pero todavía un poco justo. Podríamos empezar aplanando la impedancia del L18...
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Y por que las cajas que miden exactamente igual con ruido rosa siempre suenan diferentes
Por un lado, lo que te ha contestado David. Por otro; porque no las estas escuchando en la misma posición.
Pon ruido rosa y mueve alguna de tus orejas con la mano, escucharas cambios importantes en la respuesta. Bienvenido a la HRTF. Si las cajas no estan en la misma posición (y otros detalles más sutiles, como la distancia entre drivers, etc, etc) estas en un caso similar al de mover la oreja....pero la reves.

Slds.
Última edición por hiendaudio el Lun 15 Dic 2008 , 23:18, editado 1 vez en total.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

[img][img]http://img377.imageshack.us/img377/8044/monitoresdaytonvifaiu7.th.jpg[/img] [/img]

Ultimamente me esta gustando este truquillo......Un filtro con un notch en su pendiente.....también llamados filtros elípticos, Cauer, NTM....y solo hay que poner un componente más.

En este caso el notch esta alineado en frecuencia con el pico del Dayton RS-150.......curva de libro, y solo con un 2do orden eléctrico!!!!.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola!

No creo que haya muchos casos en que dos cajas a comparar monten drivers con la misma distorsión, manejo de potencia, respuesta y con un mismo filtro de corte. Bueno si, si estamos hablando de dos cajas iguales jiji.

Supongo que lo que sí se puede dar en muchos casos es comparar cajas con una respuesta en frecuencia muy parecida... y en este caso estoy con avf en que no suenan iguales.
Sólo con cambiando la pendiente de corte o variando el punto del mismo el sonido que se percibe es diferente, a pesar de obtener una gráfica de la respuesta casi idéntica.

Bueno espero que no haya dicho una barbaridad jaja.

Un saludo!
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Sólo con cambiando la pendiente de corte o variando el punto del mismo el sonido que se percibe es diferente, a pesar de obtener una gráfica de la respuesta casi idéntica.

Bueno espero que no haya dicho una barbaridad jaja.
Pues que si cambias el punto de corte o la pendiente, estas cambiando algo más que la respuesta en el eje. Incluso puede que no cambie mucho la respuesta en el eje, pero si mucho fuera de el.

A veces es incluso lo contrario......y sorprende como cambiando parámetros "gruesos" la caja sigue sonando similar.

Por eso yo soy enemigo de diseñar a oido en sala (aunque esta sea buena).....es que hay muchas cuestiones de la teoría que se terminan licuando.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Supongo que lo que sí se puede dar en muchos casos es comparar cajas con una respuesta en frecuencia muy parecida... y en este caso estoy con avf en que no suenan iguales
Pues claro que suenan diferentes .......creo que ello nadie lo discute.
Pues que si cambias el punto de corte o la pendiente, estas cambiando algo más que la respuesta en el eje. Incluso puede que no cambie mucho la respuesta en el eje, pero si mucho fuera de el. A veces es incluso lo contrario......y sorprende como cambiando parámetros "gruesos" la caja sigue sonando similar.

Por eso yo soy enemigo de diseñar a oido en sala (aunque esta sea buena).....es que hay muchas cuestiones de la teoría que se terminan licuando.
Exacto :D

Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

hiendaudio escribió: Ultimamente me esta gustando este truquillo......
Ese truquillo funciona bien cuando el altavoz tiene un sólo pico predominante de resonancia, pero hay muchos que tienen un peine a partir de la primera.
Yo el RS150 lo he domado con un notch sin R y un segundo orden. Y suena del miedo el pequeñin.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

AxFe escribió: En las medidas de Zaph los picos del L18 quedan a -30 dBs que no es lo mismo pero todavía un poco justo. Podríamos empezar aplanando la impedancia del L18...
En las suyas si pero a mi me parece quedar más alto ¿como co*o cambio la escala vertical de dbs. en el SoundEasy?.
Probaré una zobel, pero me temo que entonces se caerá desde 1 Khz. ahondando el agujero que ya tiene.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax, he estado probando con las medidas del L18 que saqué de tus JBLuismax. Tienes razón, el filtro de Zaph es el que es, no se puede mejorar tal cual ya sea con LC o con condensador en paralelo con la bobina.

La cresta del L18 es muy puñetera.

La única forma de bajar el pico que he encontrado es aumentar el orden con más componentes.

Para cambiar la escala y la amplitud en la que se centra se pulsa el botón derecho sobre la gráfica, apareciendo opciones de escala de amplitud, impedancia, etc.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si pero entonces tendría seguramente que modificar también el circuito del tuiter. Paso. Con música ni es perceptible ni "molesta".
pei escribió:Para cambiar la escala y la amplitud en la que se centra se pulsa el botón derecho sobre la gráfica, apareciendo opciones de escala de amplitud, impedancia, etc.
Eso intuía pero al pulsar me sale una ventanita que me dice: "screen no se qué" :oops: como si estuviera protegido. :?

Saludox
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder