Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

atcing escribió:
Hay te quería yo ver...
Es cierto que los altavoces emiten solo frecuencias con los diferentes diseños y variantes en el material utilizado, las respuestas son evidentemente diferentes. Reitero que SOLO emiten frecuencias, pero la calidad de estas no varía, varía solo la intensidad, no existe calidad en este aspecto. Por eso mismo, a igualdad de respuesta no hay quien tenga collons de distinguirlos.
Veo que nuestras experiencias coinciden :twisted:


Bueno si repasaís el histórico (da vértigo y pereza remontarse tanto en el tiempo) vereís que nuestra frase de cabecera cuando empezamos a construir el foro era "todos los altavoces suenan igual" (y yo añadía en letra pequeña "bajito"). Porque la única diferencia realmente destacable es el nivel de distorsión a un SPL elevado. Y eso se ha demostrado con el paso de los años y la sucesión de proyectos HUM.

Si la respuesta en frecuencia es similar y dado que es lo que que percibimos con mayor claridad sobre otros aspectos el resultado a oído siempre es similar y en prueba ciega generalmente indistingible.
Todo lo que queda son los gustos personales por los "detalles".

Angel decidió poner en práctica los experimentos que probaran dicha teoría y durante años hemos tenido la suerte de poder compartir esas experiencias. El paso del tiempo que inevitablemente desgasta y cierto desinterés por repetir los mismos debates han, en cierto modo, enmudecido un poco nuestra presencia en el foro pero no dudeís que siempre que alguien "descubra que le suenan igual" aquí estamos para dar la razón y las razones. :D

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Angel decidió poner en práctica los experimentos que probaran dicha teoría y durante años hemos tenido la suerte de poder compartir esas experiencias. El paso del tiempo que inevitablemente desgasta y cierto desinterés por repetir los mismos debates han, en cierto modo, enmudecido un poco nuestra presencia en el foro pero no dudeís que siempre que alguien "descubra que le suenan igual" aquí estamos para dar la razón y las razones.
Eres un cachondo :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

La verdad que se ha escrito mucho en este foro y en cierta manera si que hay ese desgaste y desinterés. Pero la cuestión más importante, es que todo lo que han escrito algunas personas tiene muchísimo jugo. En consecuencia cuando descubres de verdad la alta fidelidad los horizontes y la ilusión por encontrar algo mejor se desvanecen, es entonces cuando llega el momento de pensar que ya está todo dicho. En cierta manera no hay mucho más que añadir. Por eso pienso que este foro es la puñetera biblia en lo que a audio se refiere.
Personalmente admiro el trabajo realizado. Yo no tengo tanta paciencia. De hecho pienso y me dan rabia los usuarios del foro que preguntan una y otra vez lo mismo... coño, tio, párate un rato a leer el foro encuentra la respuesta y aprende... Ya se que entonces no sería un foro sino una página de consultas, aunque pensándolo bien si aprendieran de lo escrito el foro sería más rico aún.
También existe el matrixero que presume de matrixero, y en algunas consultas o cambios en su equipo se le ve el ramalazo azulón... tio con todo lo que puedes aprender aquí como sigues "a escondidas" creiendo en esas pamplinas... :x
Es que esto de la sugestión es una dura batalla. Yo creo que lo superé garcias a vosotros :wink:

Saludos.
Mauricio.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues sí. este foro es demasieeeeeee :lol: . Simplemente con leerlo y realizar " cuatro pruebas" (por si a uno le queda alguna duda o no se termina de creer lo que se afirma) llegas alfinal del camino en un pis pas :lol:
Pero no me negarás que no nos divierte cacharrear y pensar cuando nos sale la vena pitufa (nos pasa a todos de vez en cuando :roll: ) que quizás pudiera haber ese poco más que en realidad no existe :lol: :lol: :lol: . Lo bueno es que siempre te acabas pegando de morros y bajando al mundo terrenal. :mrgreen:

Un saludete
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

La verdad es que a veces mola cacharear un poco y remontarse a la época audiófila.
Tengo bonitos recuerdos de las audiciones, ir de tiendas de audio hiend donde respiraba glamour y olor a pirata :twisted: Charlar con colegas de la diferencia brutal entre cables y la importancia que tenía cortarlos en múltiplos de 1,23m. Que bonito y que gilipollas fui :evil:

Así que si, cacharreo, lo reconozco, pero solo altavoces sueltos y audiopro. Nada de droga de la dura... que a eso camelloj ya les di de comé bajtante, vale... y er zumo que sea natural... :mrgreen:

Saludoj
Melómanoj
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

La verdad es que a veces mola cacharear un poco y remontarse a la época audiófila.
Tengo bonitos recuerdos de las audiciones, ir de tiendas de audio hiend donde respiraba glamour y olor a pirata Charlar con colegas de la diferencia brutal entre cables y la importancia que tenía cortarlos en múltiplos de 1,23m. Que bonito y que gilipollas fui
1.23m!? ...........huuuummmmmmmm............. eso me suena a YBA diamond :twisted: :lol:
Pues si vieras las burradas que he llegado a hacer yo :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Yo he llegado a probar una IQ 3 y destacaron por un sonido rico en toda la zona media y media-aguda. Se podían distinguir detalles.

Las hermanas mayores de las Kef, con una tercera vía de graves, no aguantaron el tipo con una pista de música con un grave seco. Sencillamente decían: ¡Basta, no podemos con eso!!

Unas diamond sonarón más oscuras en medios y agudos. Con un grave más lleno. Pero eché de menos un sonido con más matices.

Aclaración, fueron probadas en una pequeña sala de escucha de un Worthen, sin ningún tipo de tratamiento acústico. Toda la pared posterior era de vidrio. La cara anterior de la sala, una pared con unas pocas estanterías donde se apoyaban los altavoces.
Por tanto, hay que entender como se comportarían en diferentes ambientes y como se comportarían en una sala acondicionada.

SL2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

1.23m!? ...........huuuummmmmmmm............. eso me suena a YBA diamond
Pues si vieras las burradas que he llegado a hacer yo
Bueno si, empecé con la manía del 1,23 con los diamond, pero con el tiempo lo llegué a aplicar hasta en el cable para el teléfono, de esa manera le podía oler el aliento al del otro lado... :D

Ahora como soy un matrixero lo corto con el hacha y a boleo, como va a sonar igual :lol:

Por cierto atcing, ¿conoces algún tweeter con guia de ondas que no sea el Seas DXT o el Beyma t2030?. Estoy con un proyecto definitivo :twisted: y si no encuentro otros tweeters con esas características (me refiero a guia de ondas y a poder ser difusor) me decantaré por uno de estos dos. Me gustan como suenan los dos, pero el difusor del beyma me da más gustirrinín en las orejotas. Ahora estoy con el Bosanova de Stan Getz y no veas como suenan los joios :wink:

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno si, empecé con la manía del 1,23 con los diamond, pero con el tiempo lo llegué a aplicar hasta en el cable para el teléfono, de esa manera le podía oler el aliento al del otro lado...
:lol:
Ahora como soy un matrixero lo corto con el hacha y a boleo, como va a sonar igual
:twisted:

Por cierto atcing, ¿conoces algún tweeter con guia de ondas que no sea el Seas DXT o el Beyma t2030?.
No se si se puede conseguir el de las Yamaha MSP5 o el de las MSP7.
Estoy con un proyecto definitivo y si no encuentro otros tweeters con esas características (me refiero a guia de ondas y a poder ser difusor) me decantaré por uno de estos dos

A mi también me gustan como suenasn ambos.
Me gustan como suenan los dos, pero el difusor del beyma me da más gustirrinín en las orejotas. Ahora estoy con el Bosanova de Stan Getz y no veas como suenan los joios
Algunos dicen que chillan ......... yo no opino lo mismo.
Otro que tengo ganas de probar de nuevo es el CP21F pero esta vez en un dos vías cortado por debajo de lo 3.7Khz que se recomiendan .........ya que aunque tengan la THD algo levantada en la medida de la casa es a 1W/1m ............luego a 105dB/1m. :twisted: :

http://media.djmania.es/manuales/pdf/CP21FE.pdf

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hombre, Atcing, cuanto tiempo sin dialogar contigo :lol:

Y que os parece el Monacor DT-300. Para el, la propia Monacor tiene su propio guia ondas, el WG-300 (8€ + sobre el precio del tweeter).

Imagen
Imagen


De paso, comentar la posibilidad de "mejorar" el sonido de un tweeter de baja calidad como hacen en pcp audio:
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... termod.htm

Con motivo de la posible conveniencia de un dos vías basado en un gran pabellón para medios-agudos + woofer mayor de 10", resulta complicado encontrar pavellones + driver que corten tan abajo.
Los diseños tipo Geddes o Philip Newell parecen difíciles de emular.

Y que hay de los bocinas y tweeters de compresión, no os valdrían para tal efecto. Lo bueno de ellos es que aquí si que hay multitud de variables y modelos.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Iago escribió:Hombre, Atcing, cuanto tiempo sin dialogar contigo :lol:

Y que os parece el Monacor DT-300. Para el, la propia Monacor tiene su propio guia ondas, el WG-300 (8€ + sobre el precio del tweeter).

Imagen
Imagen


De paso, comentar la posibilidad de "mejorar" el sonido de un tweeter de baja calidad como hacen en pcp audio:
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... termod.htm

Con motivo de la posible conveniencia de un dos vías basado en un gran pabellón para medios-agudos + woofer mayor de 10", resulta complicado encontrar pavellones + driver que corten tan abajo.
Los diseños tipo Geddes o Philip Newell parecen difíciles de emular.

Y que hay de los bocinas y tweeters de compresión, no os valdrían para tal efecto. Lo bueno de ellos es que aquí si que hay multitud de variables y modelos.

Gracias por el enlace. Me parece muy interesante de poder ganar algo de calidad haciendo modificaciones sobre lo que se tiene.


UN saludo.

Sl2
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Otro que tengo ganas de probar de nuevo es el CP21F pero esta vez en un dos vías cortado por debajo de lo 3.7Khz que se recomiendan .........ya que aunque tengan la THD algo levantada en la medida de la casa es a 1W/1m ............luego a 105dB/1m. :
Yo también tengo ganas de probarlo, en mi caso por primera vez.
Cuenta, cuenta cual fué tu experiencia...
Siempre me a tirado para atras el hecho de que muchos lo llaman supertweeter, y el fabricante recomienda cortarlo a 5000 hz, pero si lo pudiera cortar alrrededor de los 3500 hz igual me lo pensaba :roll: Suponiendo que por abajo iría un 5 pulgadas... no se que tal funcionaría la cosa, quizás algo justo pero creo que bien.

105 dB´s... :twisted: para atenuarlo no se si me llegará el DCX :?: :roll: Me gusta más atenuar, pero siempre puedo subir algo el midwoofer y el sub.

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Un par de resistencias hacen maravillas con la atenuación y con la frecuencia de resonancia.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Un par de resistencias hacen maravillas con la atenuación y con la frecuencia de resonancia.
Hola Joan.
Para atenuar tantos dB´s te referiras a un L-pad :?:
Supongo que todavía tienes como medios los 8 pulgadas de Beyma, si no es mucho preguntar ¿dónde haces el corte?. Es para tener una referencia porque creo que al final me haré con una pareja de CP21F

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola melomano,

Si, me refiero a un atenuador L-pad.

Sí aún tengo esas cajas (y se oyen bastante bien). :twisted:

Los CP21 están cortados a 6300Hz y los 8m a 4000Hz (mas o menos) que al trabajar el 8" en la zona de breaking rellena la zona de corte.
Los berridos del 8" a esas frecuencias son ligeramente audibles; hice diferentes pruebas y sólo conseguí disimularlo obteniendo un pequeño bache en los 4000Hz. Es que, a quien se le ocurre cortar un 8" tan arriba?

Un 5" que de suficiente spl podría ir bien. O una bocina...
Pero esto implicaba usar cuatro vías, lo que requería un nuevo diseño empezando desde cero.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Quizás lo mejor sería meter un tweeter que pueda bajar hasta 2000 hz para solventar el problema, ya que pensar en una 4ª via ya son palabras mayores. El agujero del CP21 es muy estandar y podrías meter casi cualquier tweeter, el T2030 sería muy buena opción, con un spl acorde a lo que tienes.

Yo ahora estoy enamorado del T2030 :oops: . En cierta manera pienso que el CP21 me va a dar aún más información por su gran dispersión horizontal, pero igual me equivoco. Todavía estoy haciendo las cajas donde irán alguno de estos dos tweeters, así que tengo tiempo de pensarlo.

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo también tengo ganas de probarlo, en mi caso por primera vez.
Cuenta, cuenta cual fué tu experiencia...
Siempre me a tirado para atras el hecho de que muchos lo llaman supertweeter, y el fabricante recomienda cortarlo a 5000 hz, pero si lo pudiera cortar alrrededor de los 3500 hz igual me lo pensaba Suponiendo que por abajo iría un 5 pulgadas... no se que tal funcionaría la cosa, quizás algo justo pero creo que bien.
ya te contaré cuando lo probemos cortado más abajo :D
105 dB´s... para atenuarlo no se si me llegará el DCX Me gusta más atenuar, pero siempre puedo subir algo el midwoofer y el sub.
Es lo malo pero la THD debería
bajar algo bárbaro a niveles de SPL "normalitos"
Yo ahora estoy enamorado del T2030 .
Me lo creo. A mi también me pica la curiosidad de probar bien el T2030 y tras tu comentarios en el hilo y vista las conclusiones personales tan parecidas entre ambos :lol: todavía más :twisted:

En cierta manera pienso que el CP21 me va a dar aún más información por su gran dispersión horizontal, pero igual me equivoco. Todavía estoy haciendo las cajas donde irán alguno de estos dos tweeters, así que tengo tiempo de pensarlo.
A ver si el próximo finde lo podemos probar :roll:

Un saludete
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Es lo malo pero la THD debería
bajar algo bárbaro a niveles de SPL "normalitos"
No había caido en ese detalle, pero tienes toda la razón, pensándolo bien es una ventaja.

Me lo creo. A mi también me pica la curiosidad de probar bien el T2030 y tras tu comentarios en el hilo y vista las conclusiones personales tan parecidas entre ambos, todavía más .
Seguro que más de uno piensa que estoy como una chota... por tratarse de un Beyma. Pero la verdad es que hasta la fecha es el tweeter que más sonido "auricular" me ofrece. Supongo que su directividad muy bien controlada te acerca a las orejotas el máximo de info. Su guia de ondas es un poco más "trompetera" que las típicas de Yamaha MSP, Seas DXT, JBL studio, etc. Quizás se parece más al diseño de las Beta, con la cúpula más adentro. Pruébalo a fondo, ya verás como te sorprende... o no :shock:

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Seguro que más de uno piensa que estoy como una chota... por tratarse de un Beyma. Pero la verdad es que hasta la fecha es el tweeter que más sonido "auricular" me ofrece. Supongo que su directividad muy bien controlada te acerca a las orejotas el máximo de info. Su guia de ondas es un poco más "trompetera" que las típicas de Yamaha MSP, Seas DXT, JBL studio, etc. Quizás se parece más al diseño de las Beta, con la cúpula más adentro. Pruébalo a fondo, ya verás como te sorprende... o no
En numerosas ocasiones los más incomprendidos en su época con el paso del tiempo han pasado a ser los más grandes genios 8) :lol:
Yo también probé el DXT (aunque poco) y aunque es uno de los tweeters HUMeros que más me han gustado seguí prefieriendo el de las beta20 :D


Un saludete
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

En numerosas ocasiones los más incomprendidos en su época con el paso del tiempo han pasado a ser los más grandes genios
Entonces yo las tengo todas conmigo para ser un puñetero genio. Soy un total incomprendido. Estoy cansado de luchar con los cuatro cologas de afición hifi, y los pedazo de cazurros siguen comprando la AF y gastando barbaridades en el Werner. Te juro que al final he optado por seguirles el rollo... si, si, con este cable ya le "veo" las dos manos al pianista :twisted: tontolaba :x
Este foro está llenito de genios. Es la cruz que nos a tocado...

A mi las Beta me parecen insuperables, pero el Beyma lo tienes que provar :wink:

Saludos.
Melomano.
Responder