Felicidades

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

juanma666 escribió:Faltaría más.

Ya está avisado.

Un abrazo. :wink:
Gracias, Juanma. Esperaré sentado.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Boltzmann escribió:
juanma666 escribió:Faltaría más.

Ya está avisado.

Un abrazo. :wink:
Gracias, Juanma. Esperaré sentado.

Un abrazo.
Si, más bien ponte cómodo.
Y no olvides los víveres. :lol:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Boltz, siento lo ocurrido en MundoHifi, se te echará de menos, si te sirve de consuelo siempre te queda... Hi-Fi Class. :mrgreen:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

que va, se aburriría, no hay ni uno que le aguante un asalto.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Veronicalakie escribió:que va, se aburriría, no hay ni uno que le aguante un asalto.
No creas.
Hola-Tontolculo, promete, je, je, je.

un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Bueno, bueno y bueno.

Pues que apatrullando por por los foros, veo que el hilo de las avellanas, en foro dvd solo ha tenido una contestación, será por que era más contundente que la del admirado telescopio espacial, lider de inmolaciones en mundo-hifi, igual sabiendo el sistema, utilizo cortar y pegar, y voilá.

Quiero hacer una propuesta universal y que sea utilizado com plantilla para pedir un baneo en cualquiero foro, los argumentos por los que fué baneado Hubble, sería un bonito homenaje, ya imagino en un futuro que ni el texto, simplemente poniendo Hubble vs Demy, sería causa de banaeo inmediato.

Como me lio a lo que iba:
http://www.forodvd.com/showthread.php?t=42633

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

De allende los mares, para Boltzmann (ref. Coss):
Ahora debo sincerarme y admitir que he copiado mi examen (alumno mañero), total que a través del Atlántico nadie sabe lo que yo revuelvo en mi biblioteca. El libro en cuestión es: Reproductores de Discos Compactos (de la editorial Hispano Americana) de Alberto H. Picerno – Capítulo 3, La Codificación, pág.37.(es copia fiel).
:lol:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Alf escribió:
Boltzmann escribió:[. Esta es una batalla del tipo perdedor-perdedor que sé que no vas a iniciar.
Te equivocas (ojú la que mevacaé :? ), es tan tonto que si que la va a iniciar.

Alf
Y no te equivocastes.... :lol: :lol:
Yo estoy mas que satisfecho, hoy me morfe 3 IPs españoletas.
Es mas de lo que creiamos.... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Rodolfo Coss escribió:Ahora debo sincerarme y admitir que he copiado mi examen (alumno mañero), total que a través del Atlántico nadie sabe lo que yo revuelvo en mi biblioteca. El libro en cuestión es: Reproductores de Discos Compactos (de la editorial Hispano Americana) de Alberto H. Picerno – Capítulo 3, La Codificación, pág.37.(es copia fiel).-¿Y ahora qué?-
Otra profunda decepción, mi querido Rodolfo. Era ya sólo una cuestión de dignidad y has optado por renunciar a ella. No es relevante de dónde sacas lo que escribes ni hacen falta conocimientos profundos de nada que no sea aritmética elemental.

Con tu Picerno:
a) Sea el "error" 4-4-6-7-(22).
b) Posibles soluciones:
b.1) 5-4-6-7
b.2) 4-5-6-7
b.3) 4-4-7-7
b.4) 4-4-6-8 y
b.5) 4-4-6-7 [El error se produce en la lectura del dato de la suma]

De modo que aparecen cinco soluciones posibles para el error en la trama. ¡Y todas, de acuerdo a Picerno, correctas, Coss! ¡Qué hacemos! ¡Cómo podemos corregir algo con esto!

No puedes seguir insistiendo obstinadamente en el error. Eso sólo lleva de cabeza al ridículo, Coss: todos los demás ya se han dado cuenta. Los hombres de honor, en estos casos, lo que hacen es reconocer públicamente el error. No se agarran irracionalmente a Picerno. No pasa nada. La honestidad es más importante que la imagen que Bortolotto tenga de ti.

Y esto nos permitirá pasar al siguiente punto, esto es, ¿cómo se puede distinguir un transporte (en virtud del sonido reproducido, claro) cuya tasa promedio de error está entre 10^-10 y 10^-11? Sí; esa es la tasa tras corrección CIRC para Audio-CD, Rodolfo. Aquí tienes una referencia No-Matrix: http://benz.nchu.edu.tw/~imtech/course/ ... 20Disc.pdf. Y aquí otra: http://www.cdrfaq.org/faq02.html#S2-43-3. En Google encontrarás las que quieras.

Y dejamos, si te parece, lo del muestreo para el final. Porque aún me quieres, ¿verdad?
Un saludo.

PS: No dices nada sobre lo que dice Bortolotto en la cita del mensaje anterior. ¿Quieres decir que estás de acuerdo?
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Coño, esto es la ostia.

Un debate inter-foros allende los mares.

Lo que hace la tecnología.


Para el idiota baneador: las IPs que estan infiltradas no son españolas, cacho de carne con ojos ¿es que no has oido hablar de los anonimizadores?

Mirate bien las de Surafrica, las de china o las propias de argentina, so tontolnabo.

A ver si te vas a banear a ti mismo, juas juas juas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Llego tarde, como siempre.

Acabo de leer el post de las avellanas de los cojones en MH.

Hubble, un abrazo. A los demás también.

Pablo.
Manel
Mensajes: 13
Registrado: Lun 28 Mar 2005 , 10:46

Mensaje por Manel »

Boltzman dijo esto:

"Todo el mundo sabe que el "bit de paridad" (el de verdad, no lo que describe) sólo sirve para detección y nunca para corrección. ¿Cómo puede utilizar el bit de paridad para corregir errores? ¿Una revolución en la Teoría de la Información?"

No entiendo que quiere decir esto. Por supuesto, en transmisión de datos, el bit de paridad cumple un papel en la detección de la integridad de la palabra (mostrando si su paridad o imparidad es correcta)

Lógicamente corrige el receptor, quién interpreta el mensaje, quién lo lee. Es decir, el bit de paridad pone en evidencia la integridad de un mensaje (datos más la paridad).

No sé, no seguí leyendo el hilo porque me supera en diversos aspectos pero este me recordó algo de esto de los bits y por eso intervengo. Yo mismo me asusto de mi mismo.

Saludos
"Todo lo sólido se desvanece en el aire"
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Y esto nos permitirá pasar al siguiente punto, esto es, ¿cómo se puede distinguir un transporte (en virtud del sonido reproducido, claro) cuya tasa promedio de error está entre 10^-10 y 10^-11? Sí; esa es la tasa tras corrección CIRC para Audio-CD, Rodolfo.
Es que esta desactualizado.....Ni los pitufos más enfermos usan ya este argumento. Usan el del jitter.

La respuesta correcta a la pregunta inicial hubiera sido que los diferentes transportes pueden tener errores temporales diferentes en la transmisión por el canal SPDIF/AES3, y que ello, en ciertos casos, puede degradar algunos parametros a la salida del DAC.

Concretamente los efectos del jitter en el canal SPDIF son modulaciones en el espectro del ruido y THD......pero todo esto, en la actualidad, se da a niveles extremandamente bajos. Osea inaudible, o irrelevante.

Lo más importante es que el equipo que recibe el canal SPDIF DEBE recuperar correctamente la base de tiempos. Un buen DAC no muestra apenas diferencias en las mediciones, con independecia de si se usa como transporte un Wadia, o un DVD de 50 dolares.

Lo que creen en esas diferencias, y en virtud de ello ponen un transporte caro, pensando que suena mejor...........no solo probablemente se estén equivocando en que hay un cambio de sonido........sino que están reconociendo que tienen un DAC de MIERDA.

En pocas palabras, puede haber ciertas diferencias medibles entre transportes, pero solo cuando el DAC es malo.
De cualquier modo esas diferencias son pequeñas y a muy bajo nivel.

Slds!!!
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

pei escribió:Acabo de leer el post de las avellanas de los cojones en MH.
Hubble, un abrazo. A los demás también.
Siempre un placer leerte, Pablo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Manel escribió:
Boltzmann escribió:"Todo el mundo sabe que el "bit de paridad" (el de verdad, no lo que describe) sólo sirve para detección y nunca para corrección. ¿Cómo puede utilizar el bit de paridad para corregir errores? ¿Una revolución en la Teoría de la Información?"
No entiendo que quiere decir esto. Por supuesto, en transmisión de datos, el bit de paridad cumple un papel en la detección de la integridad de la palabra (mostrando si su paridad o imparidad es correcta).
Y sólo de un modo limitado. Si el número de bits modificados es par, tampoco sirve para detección por sí solo.
Manel escribió:Lógicamente corrige el receptor, quién interpreta el mensaje, quién lo lee. Es decir, el bit de paridad pone en evidencia la integridad de un mensaje (datos más la paridad).
Si la única redundancia que contiene el mensaje es la del bit de paridad, no es posible corregir el error en recepción. Eso es exactamente lo que quise decir con detección-sí (y limitada), corrección-no.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

hiendaudio escribió:Es que esta desactualizado.....Ni los pitufos más enfermos usan ya este argumento. Usan el del jitter.
Joder, hiendaudio, ¡no les has dado tiempo! Acabas de romper la secuencia natural...

De todos modos ya se han dado por vencidos. Coss no está dispuesto a continuar con lo que él entiende una humillación y se ha abrazado a la protección de su jefe. Y éste entiende que la protección pasa por bloquear IP.

Y ya lo siento por Pedro.
hiendaudio escribió:La respuesta correcta a la pregunta inicial hubiera sido que los diferentes transportes pueden tener errores temporales diferentes en la transmisión por el canal SPDIF/AES3, y que ello, en ciertos casos, puede degradar algunos parametros a la salida del DAC.
En rigor, y salvo casos extremos, un problema del interfaz SPDIF en recepción. De hecho, el Jitter puede resultar de un problema en la transmisión.

Me alegro de leerte, hiend.
Un saludo.
Manel
Mensajes: 13
Registrado: Lun 28 Mar 2005 , 10:46

Mensaje por Manel »

Claro que solo de un modo limitado. Debes de tener en cuenta que la detección del número de bits pares o impares es el sistema más elemental de detección de un error en la transmisión por el receptor. Lógicamente nadie ha construído un protocolo de comunicación con esa simpleza. Pero, ojo, es un error tan evidente que debe ser tratado. Si se acompaña al mensaje con datos resultados de algoritmos de redundancia cíclica, etc. vamos complicando el asunto y dando opciones al receptor para detectar el error y que se proceda al reenvia.

No sé por qué me meto en esto. Si yo no intervengo nunca.

Saludos

PD:Hablo desde el punto de vista del intercambio de datos y los protocolos de comunicación, que formaba parte de mi trabajo. Su traslación al audio supongo que no cambia nada. El protocolo, protocolo es.
"Todo lo sólido se desvanece en el aire"
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Manel escribió:Claro que solo de un modo limitado. Debes de tener en cuenta que la detección del número de bits pares o impares es el sistema más elemental de detección de un error en la transmisión por el receptor.
¿Me lo dices a mí? Tú eres el que había preguntado.

Un tío dice que el bit de paridad sirve para corregir, yo le explico que sólo sirve para detectar y no para corregir, tú dices que no lo entiendes, yo te lo aclaro y ahora dices que era evidente.

Mundo extraño este de los foros...

Un saludo.

PS: Ocurre, además, que el contexto no incluye ningún protocolo de comunicación. Ni Poll, ni reenvíos, ni CRC. El contexto es el de Corrección de Datos. Reed-Solomon en el caso de CD-Audio.
Última edición por Boltzmann el Lun 04 Jun 2007 , 11:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

hiendaudio escribió:Es que esta desactualizado...
Oye, hiend, ¿qué te parece si nos presentamos allí los dos? Si vos me corrigís los mensajes antes de publicarlos podría pasar por argentino. :twisted:
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

bien ,
El jittering intoducido por la mecanica , o sumado a la distorsion total , normalmente no supera los -90db . Si este dato nos da la mecanica mas barata , cd normal podemos dormir tranquilos sabiendo que obtenemos toda la informacion guardada en el disco .
Sobre todo sabiendo que entre un dcs a un denon antigo no hay diferencias apreciables (supongo que habra diferencias, pero si no son apreciables , dejan de importar) , yo por lo menos me quedo tranquilo , pensando que no me tengo que gastarme mas de 9000 euros en un reproductor de cd , para poder escuchar musica de forma optima .
alguien usa un ordenador para reproducir musica ?
Yo tengo conectado el ordenador , via digital al ultradrive , y uso el winamp , para reproducir apes.
La verdad es mas comodo y no hay errores de lectura ni de jittering proveniente de la mecanica , supongo que habra jittering originado en los cristales de cuarzo del ordenador o la tarjeta . que probablememte sean de frecuencias altas , que las atenue el cs8420 que tiene en la recepcion en crossover .
Responder