Andreuuuu...y ahora que coño estás haciendo?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Pepe G escribió:Exactamente a que te refieres.
a justo lo contrario (puta absenta.....:oops: )

a algo así como unas orión pero cerradas por abajo, dejar el tw y el medio en dipolo y cerrar el sw, cortándolo así como a 150 Hz, de manera que se ahorrase la 4ª vía....

algo como esto:

Imagen

o

Imagen

o

Imagen

Imagen

en:

http://www.6moons.com/audioreviews/pear ... erina.html

atentos al foteo.....

o esto:

Imagen
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya pero el problema es el grave. Al final hay que irse a una cuarta via en cerrado para que haya pegada. Y claro eso implica otra etapa de potencia y dos Behringer para el activo. A lo mejor con los dos de 15" de Tannoy se consigue algo de pegada. No lo se. Tendría que escucharlas. Por lo demás, no tengo nada en contra de las dipolares.
EMHO no creo que ni siquiera con dos 15" por canal en abierto se pueda conseguir lo mismo que con un sólo 12" en cerrado (por abajo).
Si alguien piensa que los medios en caja cerrada suenan mejor que lo diga.
Yo lo digo!!! Otra cosa bien diferente es que al tener los dipolos menos graves y excitar menos los modos de la sala los medios "parezcan sonar más claros" ..pero tras ecualizar ambas a misma curva ........


Un saludete
Última edición por atcing el Dom 22 Nov 2009 , 23:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Si Pepo, eso es una opción. Pero al final lo único que es dipolo son los medios, ya que el tuiter no tiene caja de resonancia. Y a los que les gustan este tipo de caja dicen que el grave suena más articulado en abierto. ¿ Verdad, mentira?. Algún día haremos la prueba a ciega dichosa.

Y lo de la supuesta aireación a favor de los dipolos, que pensais.


Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y lo de la supuesta aireación a favor de los dipolos, que pensais.
En mi opinión es una mayor coloración.....

Un saludete
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Ya David, pero como tu bien dices es una opinión. La cosa está en que este tipo de cosas no se si son medibles de alguna manera. Y en cuanto a la coloración algunos piensan que la misma caja aporta un grado de coloración al sonido final.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

pepo escribió: por cierto, rafa sigue igual de teniente?? :twisted:
No, desde que se operó del oído es capitán.

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Andreu escribió:Alf, yo también los utilizo con subwoofer, en mi caso les meto dos de 15".

Quizás los fabricantes como Tanoy o Lindorf los montan con dos o cuatro woofers, para llegar más abajo y con más pegada....no sé digo yo. :roll:

Ya hace días que estoy escuchandolos y me gusta mucho como suenan.

Los voy a dejar así, con dos woofers, un medio y un agudo. (al menos contentaré a Atcing, que defendía el colocar un sólo medio).

Ahora mísmo pienso que es una tontería hacer cajas cerradas, (con todo el trabajo que eso conlleva) siempre y cuando se vayan a utilizar con el pote a tope,.... lo mejor, más práctico y rápido es hacerse unos dipolares. :roll:

Y cada tengo más claro que el sistema activo es lo suyo, al menos en este tipo de altavoces.

Ah!...y no hagas caso al Pepo, en mis hilos vale todo, todo, todo..... :P
DE acuerdo en todo. Hacer dipolares con filtro activo es una solución cojonuda y fácil de llevar a término. La única dificultad es saber medir y ajustar el filtro.

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya David, pero como tu bien dices es una opinión. La cosa está en que este tipo de cosas no se si son medibles de alguna manera. Y en cuanto a la coloración algunos piensan que la misma caja aporta un grado de coloración al sonido final.
Mide EDT...las dos mediads que conozco de EDT en dipolos daban un EDT muy por encima de lo recomendado para ser considerado sonido neutro (y en salas no precisamente pequeñas). Iguala curva para punto de escucha aplanando ambas con EQ y luego compara en ciega.........no hay otra.
Los voy a dejar así, con dos woofers, un medio y un agudo. (al menos contentaré a Atcing, que defendía el colocar un sólo medio).
:D

Un saludete
Responder