Fotografía nocturna

Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Supongo que usará triggers inalámbricos para hacer strobist. Precisamente, mañana o pasado voy a pedir unos flashes con potencia regulable de forma manual chinorris y unos emisores/receptores para ir jugueteando con esto.

Un abrazo
En matrixlandia....
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Sí, lo único bueno es que los flashes manuales y los triggers que funcionan por radio, no son muy caros comparados con los flashes automáticos de Canon o Nikon :roll:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

TheReeler escribió:Sí, lo único bueno es que los flashes manuales y los triggers que funcionan por radio, no son muy caros comparados con los flashes automáticos de Canon o Nikon :roll:
Claro, es lo unico bueno :-). Coño, móntate un strobist de 5 flases a 400 lerus cada uno. Como se nota donde está el dinero :wink:

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El sistema inalámbrico de Nikon o Canon algunas veces cuando los flashes no se ven no van del todo bien.

El mejor sistema que he tenido ocasión de tener/probar es el de pocket wizard. Un flash en mi piso (un 5º) y puedo dispararlos desde la calle, para que os hagáis una idea de como van.

Son caros y si los compráis en USA tened en cuenta que la frecuencia que usan no es la misma y si querís ampliar el sistema tendréis que seguir comprando el resto allí.

saludos!!
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Esto es una puta ruína, así que me bajo del carro porque me lío y no paro. Empiezas comprando tres flashes manuales y como muy poco ya te plantas en 60 euros cada uno más otros 60 del sistema de radio triggers, es decir, 240 euros y tienes un sistema "de principante".

Voy a ver que ocurre jugando con un sólo flash externo haciendo algo como me ha sugerido uno de strobist, y ya veremos si los resultados son aceptables para lo que busco o al final tengo que ir a por esos otros tres flashes externos.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

hombre.... siempre te queda lo de volver al magnesio:

Imagen

con el aliciente, además, de que hay que echar el polvo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

pero como están las cosas con la binladefobia, me lo pensaría, que igual sales en los papeles...

pero tienes razón, hacerte con un sistema portátil de iluminación medioqué te va a salir por un pico..... largo

otra cosa es que quieras iluminar un objeto quieto, y ahí puesdes tirar con un sólo flash o incluso una linterna con o sin filtrar...

que te cuente ogran lo bien que se lo monta
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Cuando el objeto está quieto, ya me gusta como me va saliendo por ahora: click, click y click, en todas sin flash y sólo con la ayuda de un trípode.

El problema es cuando el objeto se mueve... :cry:
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

muy buena la primera, lástima de la lucecilla roja de la derecha, que no saliera entera...

la segunda se pierde por completo por el fantasma del diafragma, y la tercera tiene un punto guerra de las galaxias que mola... arrancó con exposición larga+flash? marcha atrás con cortinilla trasera??

prueba a no centrar tanto el objeto, no se entiende bien el movimiento (creo), a esta (quizás) le hubiese venido mejor desplazar el cuadro un poco hacia la izquierda....

no te parece?


(perdón releyéndote veo que eran todas sin flash)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

El tío arrancó cuando estaba finalizando la exposición y me gustó como quedó.

La segunda, aún con el fantasma del diafragma ese de marras, tiene un "algo" que hace que me quede un rato mirándola y me gusta.

La primera... no veía un carajo, casi me meto unas buenas hostias para llegar hasta allí sin ver un carajo, y como en la D90 el visor no cubre el 100%, pues pasan cosas como éstas.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

TheReeler escribió:casi me meto unas buenas hostias para llegar hasta allí sin ver un carajo
veo que no necesitas de enemigos :lol: :lol: te las apañas solo....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

:lol: :lol: y no veas como me lo paso :wink:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Estos días estuve en un taller de unos de los super cracks del mundo de fotografía social, Henk van kooten.

Sabéis como ilumina en estudio? Un punto de luz principal con ventana octogonal, sin relleno y con fondo iluminado, aunque muchas veces hace selección y cambia el fondo directamente.

Si empezáis con strobist, un paraguas, un flash, un pie de trípode y un disparador o un cable. Con eso puedes hacer virguerías.

Respecto a lo de las linternas, para mí es lo mejor en nocturnas, todo mucho más controlable. Por 70 euros te compras una linterna que flipas. Mi recomendación, Led Lenser, el modelo P14. Parece que estás llamando a batman cuando la utilizas :lol: :lol:

http://www.ledlenserusa.com/product_inf ... elNum=8414

si no sabéis como conseguirla conozco una tienda que las tienen. Usa Pilas doble AA, control de foco, 2 potencias, construcción increíble.


Si quereis, mandadme un privado con vuestra dirección y os mando unos recortes de filtros naranjas de corrección de temperatura de color en una carta postal. Cuando curraba en audiovisual y acababa una peli iba por donde los eléctricos antes de que tiraran los filtros para que me los dieran y tengo bastante material por casa.

Saludos!!!
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Pero la linterna es para "pintar" con ella, ¿no?, es decir, no me serviría para afotar a un tren que se está moviendo en medio de la noche... ¿o sí?.

PS: Ni idea de lo del filtro naranja en "recorte". ¿Cómo lo pones si no se enrosca?.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Los filtros con velcro adhesivo en los flashes, el las linternas pues a mano.

Respecto a lo de el tren, no te servirán las linternas, para eso tal vez lo mejor sea una composición de dos imágenes y flash. Una para el fondo y otra para el tren con flash. De esta forma podrías hacer la del tren a un ISO alto (menos fogonazo) y luego el fondo con un ISO más bajo y una exposición mucho más larga. Aunque depende de la luz ambiente, es probable que tengas que filtrar el flash, pero haciendo dos exposiciones siempre puedes hacer distintos revelados de RAW con diferentes balances.

Lo que sí es importante es que siempre uses el mismo diafragma y el punto de enfoque en el mismo sitio para luego unir lá imagen fácilmente.

Saludos!
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Vale, entiendo, pensaba que era un filtro naranja para poner en el objetivo. En los flashes supongo que se usa para quitarle ese tono frío/azulado que emite la luz del flash, no?.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Sí. Se utilizan normalmente para compensar fuentes con distintas temperaturas de color. Imagínate que estás haciendo un interior con luz de tungsteno, filtras el flash y no canta tantísimo...
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Siguiendo indicaciones de un yanki de strobist, puse el flash externo en un ángulo diferente al de la cámara y traté de hacer alguna foto decente, pero usando también el flash de la cámara, no sólo en modo controlador, si no también como un flash de apoyo.

No lo pude separar más del objeto con los medios que tenía, así que para pillar al menos la locomotora entera, necesitaría otro flash adicional para poner de lado y perpendicular al tren.

¿Qué tal quedó?:


Imagen
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

la veo muy corta de luz natural, prueba a subir el ISO, eso te permitirá también que el flash trabaje más desahogado y recicle más rápido. También podrías poner un corte para el suelo, aunque esto se podría arreglar luego en photoshop.

Saludos!!!
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Luz natural es que apenas hay. Ni subiendo a ISO2000 se consigue ver apenas algo, mira ésta que me saltó en otra ocasión sin flash para comparar:

Imagen


Creo que subiendo más el ISO no gano nada en este caso.

Lo que no entiendo es lo que dices de corte para el suelo. ¿Mandeeee?.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Cortar la luz del flash que está dando en el suelo. Con una cartulina negra, por ejemplo. De esa forma haces la luz más direccional. Metiendo cortes lo que haces es ponerle barreras para dirigir la luz a donde tu quieres.

También tienes que tener en cuenta en que posición de zoom estás usando el cabezal del flash o podrías despistarlo un poco hacia arriba.

saludos!
Responder