Bueno han pasado varias cosas:
Recibí el pedido de bobinas el viernes y claro no pude esperar a montar al menos uno de los filtros y escuchar la caja al lado de las LT que tengo de principales y comparar. Tuve que ajustar los valores del filtro a valores comerciales tanto de resistencias como de condensadores. Primero lo fui simulando en el SE para saber cual era el camino mas adecuado y probar varias combinaciones.
En la escucha la primera impresión no fue todo lo "agradable" que esperaba, la caja sonaba bien, con mas cuerpo en el grave que mis actuales cajas principales (basadas en un 6") lo que hacía prever que el BS estaba bien calculado pero tenía un sonido áspero en el agudo.
Una vez medidas la gráfica obtenida fue esta:

By
ciberproton at 2009-11-22
Podéis ver la diferencia entre el cálculo previsto (en color mas oscuro) y la medición (en rojo mas intenso, las diferencias en SPL no las tengáis en cuenta están separadas para poder verlas con claridad) se aprecia una subida en las frecuencias agudas que quizás ocasionaran esa mal sonido, aunque me parecía demasiada "aspereza" apreciada para tan poca diferencia en la medida.
En un primer lugar atribuí esta diferencia en el rendimiento (SPL) del tuiter a que el cálculo se realizo con la medición del tuiter enrasado que no es la misma medición que la del woffer (recordad que la anterior medición del tuiter daba un salto en su respuesta al estar retrasado en el frontal de la caja), es decir son dos mediciones diferentes (para wofer y tuiter) y el SE no las hace a volúmenes absolutos sino relativos y el volumen se ajusta para cada medición.
Decidí medir cada uno de los altavoces para tener ambos altavoces medidos nuevamente y al mismo SPL y poder recalcular "correctamente" el filtro..
Al medir el woffer se asomó el "responsable" del misterio del sonido áspero, mirad la gráfica:

By
ciberproton at 2009-11-22
1.- En color rojo se ve la gráfica del woffer tal cual con el filtro calculado por el SE, parece como si el filtro elíptico no estuviese funcionando bien, mas concretamente parece que el condensador dispuesto no tuviera el valor correcto, simulado nuevamente con el SE el valor aproximado del condensador para obtener una gráfica como esa es de 1 uF.
Esto me daba una pista ya que el valor teórico necesario es de 0,19 uF al no tener este valor yo lo conseguía poniendo en paralelo un condensador de 0,22uF con uno de 1 uF. Se vé que tal principio eléctrico no funciona y el filtro solo "ve" el condensador de 1 uF. (es posible que sea debido a que no son condensadores iguales: MKT y MKP).
2.- La gráfica entre anaranjada y roja es usando solo el condesador de 0,22 uF que si bien no es el óptimo según cálculo, se le acerca bastante. Como podéis ver la resonancia está muy controlada.
3.- por encima de las dos gráficas anteriores en un tono verdoso podeis ver el rendimiento total (woffer + tuiter) de la caja con el filtro reparado (solo con el condensador de 0,22 uF)
Como suena la caja?:
Pues ahora la caja suena como cualquier caja bien construida y con un filtro bien calculado y adaptado a las características del sus altavoces (Luismax dixit).
La verdad es que suena muy bien quiero hacer mas pruebas y ajustarlas un poco mas. Me sorprende lo que gana una caja con el BS bien ejecutado, el mítico sonido agudo de las cajas HUM ha desaparecido.
La respuesta medida con la prevista por el SE es INCREIBLEMENTE precisa y concordante.