Lectores de 16, 20 y 24 bits

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Gracias atcing,creo que no las voy a poner a diario a más de 30 w por canal y cuando me dejen solo en casa no quiero pasar de 100 w por canal.
De todas maneras ¿verias conveniente,en el futuro ahora no puedo, meterles un previo comercial por lo de la comodidad del mando,la estética y quizás riqueza de sonidos?
¿hay algún producto de bajo coste para saber la potencia de salida al menos para conocer cuando estamos llegando a 100-150w?
Sino existe a ver si con el tester,no se, midiendo amperes y aplicar la ley de Ohm,bueno a ver si alguno suele hacer medidas de este tipo.Es para no cargarme los altavoces y tampoco estar siempre con miedo de darle caña.
Gracias de nuevo.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo te pùedo decir que antes se rompe una caja por falta de potencia que por tener de sobras. Así que yo te recomiendo que le metas W sin miedo...l..................o único que tienes que tener en cuenta es de "no hacer el animal con el potenciómetro" :lol: . Evidnetemente si la caja tiene senbsibilidad muy alta tampoco interesa un ampli con muchos W ya que te quedarás sin recorrido de potenciómetro :roll: . La Yamaha P2500S es una gran opción y la P3500S también teniendo en cuenta la diferencia de precio entre ambas.


Un saludete
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bien pero las cajas son un clon de Proac 2.5 famosas ya en el foro y que están acotadas en unos 180W rms.
Y no se hasta que punto aguntarian los 275W por canal del P2500.
Saludos
Carmelo.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

carmelo escribió:Bien pero las cajas son un clon de Proac 2.5 famosas ya en el foro y que están acotadas en unos 180W rms.
Y no se hasta que punto aguntarian los 275W por canal del P2500.
Saludos
Carmelo.
Nadie te obliga a meterle 275w, par que te hagas una idea, yo he utilizado altavoces de 40w en un ampli de 120w y no ha pasado nada, eso si, hay que tener cuidado con el potenciómetro, si te animas demasiado te puedes cargar los altavoces, en tu caso con esos peazo altavoces no vas a tener el más mínimo problema (incluso aunque te pases un pelin)
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bien pero las cajas son un clon de Proac 2.5 famosas ya en el foro y que están acotadas en unos 180W rms.
Y no se hasta que punto aguntarian los 275W por canal del P2500
vamos a ver :shock: ..que no es cuestión de poner el ampli a tope soni que el ampli pueda respònder bien a picos transitorios sin que clippee y para eso más vale un ampli que tenga notablemente más potencia.
Te pongo un ejemplo:
En MG IV las ATC SCM12 que soportan 300W se tragó enterita una Yamaha de 350W que clippeó :shock: .Si el ampli hubiera tenido más potencia eso no hubiera ocurrido a ese nivel de volúmen.


Un saludete
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bien ya lo tengo casi decidido de todas maneras si hay alguien que lo utilice para casa, el Yamaha P2500 claro,me gustaria oir sus comentarios.
Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mi amio Miguel utlizaba su P3500S como amplificador principal de su casa, que por cierto sustituyo a todo un Audio Analogue Maestro :D y nunca saltó su sistema de ventilación. Andreu también tuvo una P3500S como ampificador principal en su casa y que yo sepa nunca tuvo el menor problema con él. En MG IV fue una de las etapas que estuvo más horas a todo trapo y cero problemas. :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Estupendo estoy en ello,hoy voy a mirar en la web el previo de 400€ que me dice Luismax y a valorar el conjunto. En total 835€ Previo + Etapa Yamaha.
Otra opción,más cara claro,pero todo de la misma marca y aspecto.
El previo anterior 400€ y la etapa del link 700€.
http://www.audio-omega.com/amosarProduto.php?id=45
Imagen
Saludos.
Carmelo
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Me gustaria conseguir el CD Matrix-hifi V1.2 ¿lo teneis en algún sitio para descargar FTP,eMule,torrent,etc?
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
kqikqo
Mensajes: 10
Registrado: Dom 11 Jun 2006 , 17:47

Mensaje por kqikqo »

leo que la gente se aleja mucho del titulo del hilo.
caralampio
Mensajes: 73
Registrado: Mar 19 Jun 2007 , 3:24
Ubicación: Chile

Mensaje por caralampio »

Hola amigos, he visto ese yamaha del que hablan y me surge una duda: si los ventiladores tardan tanto en encenderse... ¿no será peligroso para la circuitería interna? que se recaliente un transistor o algo asi... o quizas acortar su vida útil. A mi no me agradan los equipos con ventilador, pero si los llevan será para que funcionen no?

Saludos!
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

caralampio escribió:Hola amigos, he visto ese yamaha del que hablan y me surge una duda: si los ventiladores tardan tanto en encenderse... ¿no será peligroso para la circuitería interna? que se recaliente un transistor o algo asi... o quizas acortar su vida útil. A mi no me agradan los equipos con ventilador, pero si los llevan será para que funcionen no?

Saludos!
Hola caralampio, por supuesto que los ventiladores los ponen para que funcionen...... cuando el equipo los necesita, si no se calienta suficiente no se encienden :wink: . Es como decir que te gusta que los electroventiladores de refrigeración del coche esten siempre encendidos para que no se recaliente el coche, solo se ponen en marcha cuando el motor lo necesita. Y por ello no has tenido problemas con el motor ¿verdad?
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Responder