Lectores de 16, 20 y 24 bits

Digitales, analógicas, multimedia.
Walter
Mensajes: 5
Registrado: Mar 10 Jul 2007 , 14:30
Ubicación: Santiago Chile

Lectores de 16, 20 y 24 bits

Mensaje por Walter »

Hasta el día de hoy uso un lector Marantz 5001, el más básico, simplemente porque nunca me han logrado vender algún otro (notablemente diferente) a mis oídos, sin embargo, si entramos en la diferenciación técnica de los bits u otra característica asociada a la capacidad de leer data ¿es posible encontrar diferencias?
Chileno
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Walter:

No, por muy distintas que sean las tecnologías, el resultado siempre es el mismo: todas las fuentes digitales suenan igual, salvo las que utilizan válvulas en su topología, que pueden sonar distinto (peor), como ya te dijo Marcelo.

Así que si te parece que otras fuentes suenan igual, es porque es así.

Yo utilizo ahora un ordenador conectado a un disco duro donde tengo toda mi discoteca en formatos comprimidos.

Saludos

Alf
Walter
Mensajes: 5
Registrado: Mar 10 Jul 2007 , 14:30
Ubicación: Santiago Chile

Mensaje por Walter »

Gracias Alf, al parecer mis oídos siguen siendo los mejores amigos de mi billetera.
Cuando compré este Marantz, me ofrecieron un Onkyo y un Advance Acoustic (con salida tubo), en el caso de AA me sonó exactamente igual, sin embargo, y por eso he mantenido mi duda con respecto a este tema, el Onkyo sonaba menos cálido........ con el tiempo he supuesto que fue una sugestión aunque los probé haciendo cambios inmediatos con dos copias de un disco en la misma configuración????????
Gracias nuevamente
Chileno
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Cuidado con las diferencias de volumen.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Hola Alf cuando termine de enderezar el Clon de Proac tengo que comprar el lector de CD y el ampli,quieres decir que cualquier modelo de CD vale o partir de un nivel (precio).
Porque si es así puedo invertir parte de lo que tenia pensado gastar en el cd en el ampli.
Ya que que lo he nombrado hago alusion a él pero no me corre prisa,¿merece la pena, en cuanto a diferencia del sonido de unos a otros,desestimar marcas más comerciales(Rotel,Nad,Marantz) a favor de las exclusivas como Exposure,Creek,CEC,etc.más caras?
Gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

carmelo escribió:Hola Alf cuando termine de enderezar el Clon de Proac tengo que comprar el lector de CD y el ampli,quieres decir que cualquier modelo de CD vale o partir de un nivel (precio).
Porque si es así puedo invertir parte de lo que tenia pensado gastar en el cd en el ampli.
Ya que que lo he nombrado hago alusion a él pero no me corre prisa,¿merece la pena, en cuanto a diferencia del sonido de unos a otros,desestimar marcas más comerciales(Rotel,Nad,Marantz) a favor de las exclusivas como Exposure,Creek,CEC,etc.más caras?
Gracias.
Saludos.
Si, si, hemos probado todo tipo de lectores de CDs empezando por lo mas perro que te puedas imaginar, o sea, un simple lector de CDROM sacando su salida analógica y no hay diferencias. Cómprate el que quieras pensando en eso y en función de prestaciones del tipo funcionalidad, ruídos mecánicos, servicio técnico o fiabilidad.

En cuanto a amplificadores pues mas de lo mismo, todos ellos suben el nivel de señal y dan una respuesta plana en la gama de audio. Las diferencias de unos a otros están en la relación señal/ruído, pero a niveles inaudibles con música.

Yo uso amplificadores de tipo profesional, como los Behringer 500 (180 €).

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Carmelo, ni se te ocurra desplazar tu interes hacia marcas "mas exclusivas".

Por experiencia y por conocimiento te aseguro que se rompen mucho mas facilmente que las "comerciales" y dan bastantes mas problemas de fiabilidad

Y no tedigo el servicio post venta que muestra algunas...

No todas, por supuesto, pero si demasiadas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bueno bueno me quedo de piedra y hablas con los vendedores y te dicen: "este tiene un sonido más transparente,este otro sin embargo tiene un solido más cálido y este otro es más plana su respuesta pero es menos musical,es decir "sonido inglés" pero este otro ya es otra cosa es ¿como te diria yo? más tecnico, más americano"
Alucino.
A ver que os parece un clase D de Coldamp 2x400w a 4 Ohm. con dos fuentes conmutadas montado por uno mismo unos 500 € más la caja, que todavia no he encontrado ninguna con un minimo de presencia.
Saludos.

http://www.coldamp.com/opencms/opencms/ ... index.html
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A los vendedores ni el mas minimo caso.

Sin embargo, la eleccion coldamp si que es una soberbia elección. Sus modulos de amplificacion son de la mejor calidad que existe en el mercado de amplis digitales y sus características tecnicas de infarto.

En cuanto encuentres una caja bonita, no te lo pienses.

Los fabricantes estan inscritos en este foro y si quieres hablar con ellos no tienes mas que buscar los post donde se hablan de los coldamp.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Buenos dias Kir, he tenido la suerte de conocerlos personalmente.
He probado durante un tiempo, bastante razonable, el equipo al que hago mención en mi casa y he quedado muy satisfecho. Solo me queda encontrar una caja en consonancia con el ampli y con el salón de mi casa y un ventilador que no suene mucho. Por el resto todo perfecto lo que pasa que si empiezas a sumar se pone más caro que uno comercial y sin todo lo anterior más mando a distancia y previo. Pero ya lo tenía decidido si encuentro un fabricante con una caja con frontal de aluminio aparente lo próximo que adquiera sea un kit de Coldamp.
Si sabeis de alguno, sobre todo del territorio nacional, no dudeis en avisarme.
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Cajas completas y cajas a trozos con cierta apariencia se pueden pedir aquí.

http://www.audiophonics.fr/boitiers-hifi2000-c-84.html

http://www.audiophonics.fr/hifi2000-boi ... =84_88_100

Yo tengo intención de pedir un frontal y dos tapas agujeradas y montarlas sobre laterales de madera. Por ejemplo.

No olvideis pedir un interruptor con aro luminoso azul. :twisted:

http://www.audiophonics.fr/bouton-pouss ... ath=37_311

Mi etapa ya no será exclusiva pero tenía que contarlo... :lol: :lol:

Cajas de aluminio a medida con diferentes opciones aquí.

http://www.par-metal.com/

Cajas tipo rack estilo Monacor pero con mayor variedad aquí

http://www.selectronic.fr./soussousfami ... fam_ref=24

Cajas de superdiseño y superprecio :? aquí

http://www.hexateq-av.com/standard_enclosures.html

Y cajas megapitufas color champagne made in Taipei aquí

http://www.thlaudio.com/casebpwrE.htm

También cabe la posibilidad de comprar una caja de la competencia

http://www.lcaudio.com/index.php?page=322

Supongo que se podrán pedir sin la marca. :wink:

Saludossss
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pues esto http://www.audiophonics.fr/bouton-bois- ... -2596.html
puede ser la solución a los sufridos usuarios del trilarmonía, o bien unos guantes refractarios, claro.

Alf
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bueno ya nos contarás como sirven el material esta gente. Desde luego es lo que estaba buscando, voy a escoger una caja y a echar números.
Merci.
Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Muy agudo Alf :twisted: aunque lo suyo sería que por la pasta que quitan llevase un mando a distancia. Chungo que te cagas porque no venía en el manual de electrónica 8) 8)
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

¿Conoceis algún lector CD famoso (no como las Proac) por su relación calidad/precio y durabilidad( de que dure mucho tiempo funcionando bien,vamos)?
Tengo un Sony (15 años aprox.) y va a golpecitos sino no lee. Y los cd´s caseros la mayoria se salta las canciones por trozos o dice: No Disc.
Y el DVD Philips (5 años) ese ya directamente no lee nada y cuando engancha lo hace con el ruido de la cabeza del láser temblando.
Un poema vamos, por eso es mi pregunta. Ya quería una cosa definitiva por eso no me importaba invertir un poco más,de todas maneras para lo que los he usado este tiempo,muy poco, y al final tengo que tirarlos.
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

carmelo escribió: Ya quería una cosa definitiva por eso no me importaba invertir un poco más,de todas maneras para lo que los he usado este tiempo,muy poco, y al final tengo que tirarlos.
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
Hoy en día los reproductores de DVD son como los zapatos de rebajas. Te cuestan 30 euros y te duran una temporada. Cuando dejan de funcionar a chatarra y otros treinta euros.

SI queres algo mejor, será gastado diez veces mas. Yo me compre el denon 1930 y estoy muy satisfecho tanto con su sonido, impecable, como su imagen magnífica.

PEeero la fuente definitiva será otra cosa.
Para mi es un disco Multimedia o un ordenador con disco externo.

Hoy en día por 250 euros consigues un disco multimedia de IOMEGA de 750 gigas, que con compresión mp3 de 320K es una biblioteca de audio virtualmente inagotable.

La otra fuente definitiva con ecualización al gusto es un PC portatil bajo ruido, como el LG E500 SP16B cORE DUO, 2GB RAM, con regrigeración lÍquida ( 1100 euros con IVA en DRCOP ) y discos externos de a 100 euros cada 500 gigas.



http://www.controlp.com/productos.asp?id=24504&IVA=SI

Esto combina lo mejor de la reproducción de CD y DVD con la copia a disco duro de tus discos y vinilos, así como una biblioteca de archivo de tus trabajos con la mula electrónica, fuente inagotable de temas extintos de los años 70 por ejemplo, que no consigues sino ahí.

La ecualización la pondrá el DrCOP tan alabado aquí,

Esa fuente será lo que Santa Klaus me traerá con mucha probabilidad esta navidad.

Ojo: la solución del disco duro multimedia requiere de una pantalla para navegar por los menús, y también de duplicar los discos como copia de seguridad. Pero con el precio de un disco externo a 100 euros la unidad, es barato tener esa copia de seguridad.


Saludotes
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Las dos cosas las había pensado y la tercera es que me he montado con restos de una placa base, un Pentium III,etc un servidor de música en la caja de sobremesa de un 286. Y no va mal pero lo suyo seria una caja de sobremesa de las modernas mucho más pequeña y no tan alta.
De todas las maneras tenía metido en la cabeza que para escuchar la música a la perfección eran necesarios equipos exclusivos High-End o cercanos a ellos (no los menciono otra vez los de unos post anteriores) así que ya estoy mirando otras cosas, por ejemplo Yamaha serie P,pero me gustaria escuchar un equipo profesional de estos en mi casa y con mis altavoces,bueno seguiremos mirando.
Nota: me ha gustado muchisimo el aspecto del Yamaha P2500 http://www.yamahaproaudio.com/products/ ... index.html
Saludos
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Carmelo

Los reproductores de CD si técnicamente están correctos todos suenan igual. No por gastarte mas vas a conseguir mejor sonido.

Igual en un media centre. Si no tienes ruidos mecánicos de ventiladores ni ruidos eéctricos en la tarjeta de audio, suena tan bien como el mas HI-END de las fuentes.
Una tarjeta Audigy de cien euros suena como una fuente Marantz , Classe o Musical Fidelity etc de mas de 2000 euros.

Lo que hay que garantizarse en los media centre que tu mismo te construyas es una refrigeración sin ventilación o con ventilación silenciosa para evitar los ruidos mecánicos.



Saludos
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bueno he estado mirando por las tiendas y visto dos opciones para pedirle a los Reyes (magos no de España):
Behringer A500 220€
Yamaha P2500 435€

La única pega que le veo al Yamaha es que usa ventiladores(ruido) pero si me aconsejais los que los hayais escuchado (si es ambos, mejor) me inclino por uno u otro.
Gracias
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No.....................las Yamhaa no hacen ruido porque no hay manera de hacer saltar los ventiladores :shock: :shock: :shock: y mira que les hemos hecho perrerías :roll:. Te lo dice alguien que conoce perfectamente tanto las P3500S como las como las P7000S ya que un amigo las tenía y nunca se pusieron en marcha porque las no se calentaban lo suficiente para que saltaran los ventiladores de protección :D
Si me das a elegir sin duda me iría a por las Yamaha que en mi opinión están mejor construidas (un auténtico tanque) y hacen menos ruido de fondo a tope de pote.


Un saludete
Responder