Presentación de Sonus Father y reflexion

Interconexión, altavoz, fono, alimentación...
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Jorge escribió: Si yo entrase a un foro de ordenadores y dijera que cambiando el cable de red de la CPU se consigue un funcionamiento más rápido y que se cuelga menos probablemente nadie me crea...Y no creo que a nadie se le ocurra siquiera hacer la prueba para probarlo.
Sin embargo, si entro a un foro de audio y afirmo que cambiando el cable de red del lector de CD el sonido es más redondo, con más aire, con el grave más firme, y con una escena más amplia... probablemente bastante gente se lo creerá sin más.
¿Cuál es la diferencia entre ambos mundos?
Es un simple tema de educación, en revistas del gremio de los PC hacen pruebas más o menos serias sobre la potencia de un micro, velocidad de memorias, comparativas etc.. y han educado al personal con un mínimo de decencia (y rigor)
Con las revistas audiófilas siplemente son para vomitar

Sl2
Avf
Última edición por avf111 el Mar 02 Ene 2007 , 14:58, editado 2 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Eso mismo pienso yo, avf111.

Muchos aficionados a esto de la hifi, son fácilmente moldeables y manipulables por revistas y empresas porque carecen de los conocimientos necesarios para diferenciar lo que es posible de lo que es un absurdo. Y además están predispuestos a creer.

Pero también está la actitud, la capacidad crítica, el sentido común... El ser consciente de que no se sabe, la capacidad de escuchar...

Por ejemplo, cualquier persona con algo (con un poquito basta) de sentido común se dará cuenta que los pies esos para que los cables no toquen el suelo son un timo. Lo mismo para una inmensa cantidad de chorradas de todo tipo.
Y sin embargo, no es tan raro encontrarse aficionados que tienen estos artilugios en sus equipos, y que escriben alegremente las bondades sonoras de los mismos.

Con los temas de los cables pasa un poquito lo mismo. Sólo hace falta leer un poco y diferenciar el grano de la paja para comprender que los cables NO PUEDEN SONAR DIFERENTE, salvo situaciones muy muy comprometidas, o trucos diversos.

Pero como son los propios aficionados los que estan dispuestos a creer, pues no puede ser más sencillo. A partir de ahí te pueden colar desde el rodaje de los cables, pasando por la criogenización, o cualquier otra cosa, porque estarás dispuesto a creerlo todo.
Avatar de Usuario
rovenion
Mensajes: 136
Registrado: Dom 22 Oct 2006 , 14:41
Ubicación: Basauri y Gernika

Mensaje por rovenion »

Resulta que dicen que la tierra es redonda achatada por los polos, y que el agua hierve a 100 grados. A lo mejor es mentira...

Hombre, creo que nos podemos fiar de ciertas cosas. Si 50 personas se reúnen y ninguna encuentra diferencias, creo que podemos fiarnos de ellas. Y si no, Padre Sonus, tráete un cable de esos a una de sus reuniones (a las que algún día si puedo me gustaría acudir) y se prueba. A lo mejor ese cable es "diferente". Estoy seguro de que los foreros de Matrixhifi estarían encantados de toparse con un cable que cante como los ruiseñores. Daría salsa a esta buena casa juasss.
jam
Mensajes: 32
Registrado: Mié 20 Jul 2005 , 8:20
Ubicación: Bilbao

Mensaje por jam »

Hasta que los 3000 millones de habitantes del planeta no pasen por una prueba ciega, no podeis decir que no existen diferencias, luego venga retirar esos titulares, que sus creeis 200 listillos contra 3000 millones, no te jode.
Que bien se esta en MATRIX, no hay que aguantar soplapollas.
Responder