Respuesta en punto de escucha

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Respuesta en punto de escucha

Mensaje por pptronic »

Hola.

El otro día se me ocurrió pasar un sweep poniendo el micro en el punto de escucha y con las dos cajas sonando a la vez, en vez de solo una, que es lo que siempre hacía.


El resultado fue éste:

Imagen

:shock:

Hay tres cosas que me llaman la atención:

1.-Hay respuesta hasta 20 Hz. Con una sola caja no.

2.- Lo increiblemente plana que es la curva a partir de 300 Hz, siendo a partir de 2.000, totalmente increible. El suavizado está puesto a 24, que es como normalmente lo hago.

3.- Que el pico que habitualmente tengo sobre los 32 Hz midiendo las cajas por separado, ahora es un valle, me imagino que será por una cancelación, pero si es así me pregunto: ¿merece la pena ecualizar ese pico?

En general, la respuesta es mucho mejor que midiendo una sola caja y en la zona del grave, prácticamente se sustituyen picos por valles respecto a la medida de una sola caja también, pero ahora, tanto unos como otros, son de menor magnitud.

¿Algún comentario que me aclare las dudas?

Saludos.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola Pptronic:

¿Qué cajas son las que miden así? :shock:

Si realmente miden así y no hay ningún error en la medición de conexionado ni nada parecido, lo único que te falta es no darle mucho volumen (por la distorsión) y comprar un buen puñado de clavos o tornillos, de los gordos.

Acto seguido "ancla" tanto las cajas como el sillón a donde estén actualmente, así como el resto de mobiliario y..... siéntate a escuchar música. Punto.

Un abrazo.

José Luis
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

Soundmuller escribió:Hola Pptronic:

¿Qué cajas son las que miden así? :shock:

Si realmente miden así y no hay ningún error en la medición de conexionado ni nada parecido, lo único que te falta es no darle mucho volumen (por la distorsión) y comprar un buen puñado de clavos o tornillos, de los gordos.

Acto seguido "ancla" tanto las cajas como el sillón a donde estén actualmente, así como el resto de mobiliario y..... siéntate a escuchar música. Punto.

Un abrazo.

José Luis

jajajaja
genial.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

¿Son las de la planta superior?. Tuve que hacer verdaderos esfuerzos para salir de esa habitación, eran una delicia esas cajas con el ampli valvular (y el ambiente de la habitación).

Saludos.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Sí Pepe, son las chinas.

Desde que tú estuviste, he adelantado ligeramente la posición del punto de escucha y he retrasado las cajas. Para mi gusto, hasta cierto volumen, suenan muy bien. La medida está hecha alimentándolas con transistores.

Cuando hice la medida estaba aquí Chordeater. Había venido de vacaciones y me hizo una visita. Trataba de enseñarle el Sweepscope mediante un ejemplo práctico y salió éso.

A ver si quedamos un día y echamos un ratillo. ¿Tienes ya las sigma?

Jose Luis: no descarto un error de medición, porque no sé si se puede pasar el sweep con las dos cajas a la vez. Por éso lo he planteado, a ver si algún creador del sweescope lo comenta.

Saludos.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Aun no, Estoy pendiente de las noticias de Luis, a ver si consigue hacerse con ellas :D .

Cuando las tenga te aviso y les damos un poco de guerra, a ver que tal se portan :D

Saludos.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

¿-6dB a 10 Hz? :shock: :shock: :shock:
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

A ver, aunque lo "ideal" es pasar el sweep caja a caja o altavoz a altavoz..... al SweetScope qué más le da medir 1 que 6. Al fin y al cabo está midiendo la respuesta de algo en algún sitio y te muestra esa respuesta y la distorsión.

A mi en una ocasión me ocurrió que el grabar el sweep con el audacity y ver su gráfica con el propio audacity me salía una curva muy similar a la tuya, con unos picos-valles que cada vez eran más contiguos y con respuesta muy plana. Resultó ser una fallo en la conexión del sistema de medida y en la configuración de grabación del audacity.

Así que al ver las gráficas que has puesto automáticamente me ha recordado a lo que me salió a mi.

Si quieres no tienes más que volver a medir la respuesta y ver que sale. Al menos te quedarás tranquilo.

José Luis
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Lo he hecho igual que siempre, pero ten en cuenta que una de las salidas va a la entrada directamente. Por éso no sé si se puede hacer con los dos canales a la vez.
luegotelodigo escribió:¿-6dB a 10 Hz?
Mola ¿eh?... con un 6 pulgadas. :lol: Y porque el sweep empieza en 10 Hz.

Saludos.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Jejejeje, tocayo, me da la impresión de que el WAV en vez de comparar el sweep grabado con el de referencia has comparado el de una caja con el de la otra.

Si no es así te compro esos 6" :lol:
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Ojú Pp, a mi "ver" las conexiones "de palabra" me cuesta un montón. Sin un dibujito...... no me entero.

Yo tengo dos formas de conectar para medir, siguiendo el esquema del artículo de la web.

Una es tal cual se ve, es decir, sacando la señal para el ampli de la M-Audio desde la salida estéreo que lleva.

Otra, saco la señal desde el propio puente que se hace entre los dos canales, con dos rca pero señal mono (obviamente).

De esta segunda manera estaba conectado el día de la reunión en mi casa y estuvimos escuchando algunos temas en mono.... hasta que nos percatamos jejejeje.

Lo que no recuerdo es como tenía conectado mal el día que me dió el error que te comento. Creo que lo que grababa el audacity era como un bucle entre los dos canales y por eso salía la respuesta tan bien y tan rara al mismo tiempo.

Pero vamos, que si está todo bien y esa es la respuesta que te mide.... me remito a mi primer mensaje :D , o sea, a disfrtar.

José Luis
Responder