Yincrow X6 están aquí, y también se perfilan como una excelente relación calidad-precio.
Sin espuma, los graves están limpios pero carecen de un poco de autoridad y los medios bajos se sienten succionados. Los agudos son limpios y los agudos inferiores y medios superiores equilibrados.
Donut foams fija los graves y los medios inferiores, pero el contraste entre los medios superiores y los agudos inferiores hace que las voces de los registros superiores suenen muy calientes hasta el punto de perforar.
Las espumas completas ofrecen el mejor equilibrio, a expensas de un poquito de detalle medio.
En comparación con el MX500, los MX500 son excelentes con espumas de rosquilla mientras solo tocan el borde de la sibilancia a través de los mismos mecanismos, y son completamente eufóricos sin espumas si escuchas algo casi completamente desprovisto de algo por debajo de 100Hz. Las espumas llenas amortiguan el escenario sonoro y hacen que los medios inferiores avancen un poco más. Como se ha identificado antes, el X6 trae los graves y devora el nivel de detalle un toque con los agudos y medios. Ambos son geniales y ambos tienen su lugar, siendo el X6 más versátil.
En comparación con el KSC75s, el X6 ofrece mejores graves en comparación con el accesorio estándar KSC75 y una extensión de agudos más débil. El X6 gana en claridad de graves, pero pierde en claridad media y claridad de agudos, pero los KSC75 logran esto con más sibilancia y quizás demasiado en las voces debido a la presencia / aumentos de agudos más bajos. Al presionar el KSC75 más cerca para representar un ajuste de la diadema, la joroba de graves y la falta de claridad se vuelven más evidentes y el escenario de sonido se estrecha un poco, pero los medios y los agudos permanecen claros.
Francamente, los tres son geniales y no puedes equivocarte con ninguno de ellos, pero describiría los dos auriculares como más divertidos para más géneros de música. Sin embargo, el KSC75 cuando alcanza su ritmo, realmente puede disfrutar de la afinación sin preocuparse por la hinchazón o los problemas de detalles: es bastante eufórico.
Creo que la mayoría de la gente disfrutaría intercambiando entre el X6 y el MX500, y que los dos básicamente tienen el KSC75 cubierto al mismo precio, con el MX500 llegando más lejos que el KSC75 en la mayor parte de lo que hace su firma menos un impulso de presencia, y el Yincrow X6 superándolo en los géneros donde la tonalidad y los tecnicismos del KSC75 se quedan atrás.
NEEMO escribió:Oye David, en plan picapiedras, y sólo para mí, cómo se toman las medidas. Dónde se ubican los micros, distacias etc. Me resulta impresionante el procedimiento. Sé que nunca entiendes mis improcedencias, pero es lo que hay.
Saludín.
atcing escribió:Continuando con el tema de la enorme variación en la respuesta en frecuencia medida de un auricular entre sujetos (incluso en el mismo sujeto según lo acerquemos más o menos al oido y/o al apretarlos con las manos).
El siguiente ejemplo es demoledor, medidos sobre un mismo "Dummy/acoplador":
Modelo Edifier P180:
Traduzco con San Google:"Con los auriculares, las variaciones de medición surgen de variar la presión que aplica al botón en el acoplador. Si lo sujeta y lo presiona hacia abajo de manera agradable y firme, inclina la respuesta de frecuencia hacia el bajo. La cantidad de presión que su trago y antitragus ejercerán sobre los brotes contra la abertura del canal auditivo variará de persona a persona, y esto hace una gran diferencia. Compruebe el efecto de los brotes P180 que descansan suavemente contra el acoplador, en lugar de ser sujetados o apretados contra el acoplador":
Esta es una gran variación! Mis mediciones previas de yemas VE Monk Plus se hicieron con las yemas sujetas al acoplador, lo que ahora creo que no es realista. Para mí, todos estos botones tienden a sentarse suavemente en mis oídos, así que, en mi humilde opinión, la medida "correcta" de arriba es la de color rojo, donde el botón descansa contra el canal auditivo con poca o ninguna presión aplicada.
https://www.head-fi.org/threads/venture ... 9/page-488
Si a un sujeto le midieran similares a la curva verde, respecto a plano los P180 sonarían muy oscuros... pero si a otra persona le midieran similares a la curva roja, más bien le sonarían sin cuerpo y demasiado brillantes... y los dos tendrían toda la razón!![]()
- Pues bien, ese modelo lo tiene un familiar. Tras probarlo a falta de haberle aplicado EQ para "aplanarlo", a mi sin apretarlos no me suenan ni tan brillante y faltos de cuerpo como en la curva roja... ni tan oscuros en medios/altos y agudos + con esa barriga tan pronunciada sobre los 100hz como en la curva verde (en ambos casos respecto a un sistema cajas/sala ecualizado a tendencia lineal):
En medios/altos y agudos me han sonado algo pasados (pero menos que la curva roja); de hecho, en esas zonas casi diría que en mis oídos están sin EQ algo menos pasados que los Koss KSC75 faltos.
En cuanto a los graves, daban menos que los Koss KSC75, pero no tan pocos como en la curva roja.
Un saludete
https://iem.kug.ac.at/fileadmin/media/i ... hoelzl.pdf
Donde se ve el enorme desviamiento que presentamos cada uno de nosotros con una misma señal (la gráfica se corresponde a las HFRT de tres sujetos diferentes)... y eso que la gráfica no muestra la desviación que también hay por debajo de 100Hz-200hz, según nos apriete en mayor o menor medida, nos quede a cada cual más o menos cerca del tímpano, tengamos el conducto auditivo de mayor o menor tamaño, etc)Efecto de filtrado HRTF
Una función de transferencia relacionada con la cabeza (HRTF) también conocida como la función de transferencia anatómica (ATF) [ cita requerida ] es una respuesta que caracteriza cómo una oreja recibe un sonido de un punto en el espacio. Cuando el sonido afecta al oyente, el tamaño y la forma de la cabeza, las orejas, el canal auditivo, la densidad de la cabeza, el tamaño y la forma de las cavidades nasal y oral, todos transforman el sonido y afectan su percepción, potenciando algunas frecuencias y atenuando otras. . En términos generales, la HRTF aumenta las frecuencias de 2 a 5 kHz con una resonancia primaria de +17 dB a 2.700 Hz. Pero la curva de respuesta es más compleja que un único bache,afecta a un amplio espectro de frecuencias y varía significativamente de persona a persona.
https://en.wikipedia.org/wiki/Head-rela ... r_function
acimo escribió:La exposición de las almohadillas te que ha quedao muy artistica!,
Muy bonito![]()
Si las pegas tal como están y las enmarcas puedes pedir 1000 pavos por cada una....![]()
Volver a Pruebas de Cajas y Transductores
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados